Curso Fundamentos de Ingeniería de Confiabilidad Operacional
Fecha:
- Días: Viernes 8 – 15 – 22 – 29 de Mayo de 2020
- Horario: 9 am – 12 pm, (GMT-5) Hora en Ciudad de México, CDMX
Fundamentos de Ingeniería de Confiabilidad Operacional proporciona los criterios que permiten el desarrollo de los Análisis de Ingeniería de Confiabilidad de Equipos y que el participante desarrolle habilidades y comprenda el valor que aporta el Ingeniero de Confiabilidad a la organización a la cual pertenece.
Lo que aprenderás en este curso:
- Conceptos básicos de confiabilidad aplicada al mantenimiento
- Identificar interacciones del ingeniero de confiabilidad con otras áreas
- Aplicación del método Crown AMSSA
- Funciones probabilisticas
- Calculo de indicadores
- Estimación de confiabilidad de equipos
- Diagramas de bloques de confiabilidad

Nivel Principiante




Certificado de Predictiva21




12 Horas de Clase




4 Tareas




Material de Apoyo
$2.00




Paypal




Transferencia




Bitcoin
Agotado


¿Entrenamiento para 5 personas o más? Contacta con el equipo de ventas para descuentos especiales
Fecha
Instructor
Programa
Certificado
FAQ
Fecha de Inicio
08 de Mayo
4 Sesiones
Viernes 08 de Mayo
Viernes 15 de Mayo
Viernes 22 de Mayo
Viernes 29 de Mayo
9:00 am – 12:00 pm
Hora México
Vía Webex Meetings




con facilitador en vivo
Requisitos del Estudiante
1. Conocimientos Basicos de Mantenimiento
2. Acceso a Internet
3. Microsoft Excel
4. Laptop o Computadora
Instructor
Arquimedes Ferrera
Profesional desempeñado como Coordinador del equipo de Ingeniería de Mantenimiento y Confiabilidad en Petróleos de Venezuela y Programa de Modernización de la Gestión de Mantenimiento en Petróleos Mexicanos en la implantación del SAM y SCO.
- Certificate of Maintenance and Reliability (CMRP) – SMRP ID: 159460.
- Certificate of Reliability Leader (CRL Registered number 152630) for the Association of Asset Management Professional.
Programa: que aprenderás en este curso
Sesión 1
3 horas
Sabado 08 de Mayo
9:00 am – 12:00 pm
Hora México
El concepto de Confiabilidad
-
Evaluación inicial
-
Conceptos Básicos de Confiabilidad y Mantenimiento
-
Confiabilidad: definición, como función de vida y como probabilidad
-
Funciones Probabilísticas (distribución y densidad)
-
La curva de la bañera
-
MTTF, MTBF, MTTR, disponibilidad




1 Ejercicio Individual para resolver durante la sesión


Diagnostico inicial del curso
Sesión 2
3 horas
Viernes 15 de Mayo
9:00 am – 12:00 pm
Hora México
Funciones Probabilisticas
-
Introducción a la Confiabilidad, Análisis de Falla
-
Teoría de la Confiabilidad y la Gerencia de la incertidumbre
-
Análisis de Datos de Fallas
-
Función de Densidad de Probabilidad (PDF)
-
Función de Confiabilidad y Riesgo
-
Modelos más utilizados en Confiabilidad
-
El Modelo Exponencial
-
El Modelo de Weibull
-
Estimación paramétrica
-
Métodos Gráficos
-
Estimación del Modelo Weibull
-
Análisis de Crecimiento de la Confiabilidad
-
Predicciones de fallas – Método Crow-AMSSA




2 Ejercicios para resolver individualmente durante la sesión
Sesión 3
3 horas
Viernes 22 de Mayo
9:00 am – 12:00 pm
Hora México
Confiabilidad de Equipos
-
Confiabilidad para Equipos
-
Modelado de confiabilidad
-
Análisis de modos y efectos de falla (FMEA) y Análisis de modos y falla de falla y criticidad (FMECA)
-
Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM).
-




5 Ejercicios para resolver individualmente durante la sesión
Sesión 4
3 horas
Sabado 29 de Mayo
9:00 am – 12:00 pm
Hora México
Confiabilidad de Sistemas
-
Confiabilidad de Sistemas
-
Diagramas de bloques de confiabilidad
-
Sistemas en Serie
-
Sistemas en paralelo
-
Sistemas serial-paralela
-
-
Ejemplos y ejercicios prácticos




4 Ejercicios para resolver individualmente durante la sesión


Diagnostico al final del curso




Obtienes un Certificado de Predictiva21 para compartirlo.
Certificado de Predictiva21
Una vez hayas finalizado el curso recibirás un certificado de asistencia y participación.




FAQ
Quiero este curso para mi empresa
Correo: contacto@predictiva21.com
Requiero una factura fiscal
Pregunta 1
Pregunta 1
Ponte en contacto con nosotros
¡Esperamos ayudarte!


Correo: contacto@predictiva21.com
Telefono: +52-993-2909162
Whatsapp: +52-993-2909162
También puedes dejarnos un mensaje
Curso Fundamentos de Ingeniería de Confiabilidad Operacional
Este curso incluye:
- Presentación utilizada en el curso
- Formulario
- Material de lectura
- Certificado de asistencia
Agotado
Aprenderas
- dsfsa
- sf
- sdafsd
- fds
Reqerimientos
fsafdsafsagfas
Descripción
Fecha:
- Días: Viernes 8 – 15 – 22 – 29 de Mayo de 2020
- Horario: 9 am – 12 pm, (GMT-5) Hora en Ciudad de México, CDMX
Fundamentos de Ingeniería de Confiabilidad Operacional proporciona los criterios que permiten el desarrollo de los Análisis de Ingeniería de Confiabilidad de Equipos y que el participante desarrolle habilidades y comprenda el valor que aporta el Ingeniero de Confiabilidad a la organización a la cual pertenece.
Certificado
fsafdsafsagfasfgasffgfdagafdgfad




Contenido del curso
Desarrollo del mantenimiento y el Análisis y Diagnóstico
- Cambios en los métodos y sistemas
- Evolución tecnológica del mantenimiento.
- Fases de modernización de los criterios de gestión del mantenimiento.
- Análisis y diagnóstico utilizando el método de radar.
- Ejercicio 1: Características de la evolución del mantenimiento
- Ejercicio 2: Análisis y diagnóstico utilizando el método de radar.
El PCM (Planificación y Control de Mantenimiento) y la IDM (Ingeniería de mantenimiento)
- Análisis y diagnóstico utilizando el método del cuestionario.
- Evolución de la organización de mantenimiento.
- Organización centralizada, descentralizada y mixta.
- Ejercicio 3: Análisis y diagnóstico por cuestionarios
- Ejercicio 4: Atribuciones del PCM y de la IdM.
Los estándares para la Base de Datos
- Pasos para la formación de bases de datos y sus aplicaciones.
- Terminología de mantenimiento.
- Criticidad.
- Prioridades.
- Criterios para establecer prioridades.
- Estandarización de la información – Tablas.
- Código de equipo y Código de ocurrencia.
- Ejercicio 6 – Establecimiento de tablas.
- Ejercicio 7: Caracterización de ocurrencias usando conceptos de falla y defecto.
- Ejercicio 8: Establecimiento de tablas para estandarización de información.
Instructor
Nombre
ñlsdfñsdlhf{sdfh{
1 review for Curso Fundamentos de Ingeniería de Confiabilidad Operacional
Curso Fundamentos de Ingeniería de Confiabilidad Operacional
$2.00
Agotado
xx% disponible hasta:
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Curso Fundamentos de Ingeniería de Confiabilidad Operacional
$2.00
Agotado
xx% disponible hasta:
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
alejandrojgr8 –
Excelente curso e instructor. Muy completo los temas que abarcan
P21 –
Gracias por tu valoración Alejandro, !Saludos!.