Programa de Gestión de Activos Bajo 55001 e ISO 14224 en SAP ERP
06 de Junio – 64 horas

7.7 Niveles del ACR

Mediante la aplicación del ACR en las distintas industrias se han localizado causas comunes de fallos como lo son concentraciones de esfuerzos, desalineaciones, metalurgia inadecuada, falta de equipos de inspección, falta de adiestramiento del personal, etc., las cuÔles se agrupan en tres niveles del ACR.

RaĆ­ces FĆ­sicas: En este nivel se reĆŗnen todas aquellas situaciones o manifestaciones de origen fĆ­sico que afectan directamente la continuidad operativa de los equipos o plantas, por ejemplo: flujo mĆ­nimo por bloqueo de una tuberĆ­a, malas conexiones, repuestos defectuosos, etc. Generalmente en este nivel no se encontrarĆ” la causa raĆ­z del fallo, sino un punto de partida para localizarla.

Raíces Humanas: Aquí encontraremos todos aquellos errores cometidos por el factor humano y que inciden directa o indirectamente en la ocurrencia del fallo: instalación impropia, errores en diseño, no aplicar correctamente los procedimientos pertinentes, etc., esta es una de las categorías en las que se podría encontrar la causa raíz de un fallo.

Raíces Latentes: Todos aquellos problemas que aunque nunca hayan ocurrido, son factibles su ocurrencia. Entre ellos: falta de procedimientos para arranque o puesta fuera de servicio, personal que realice trabajos de reparación sin adiestramiento, diseño inadecuado, inapropiados procedimientos de operación, entre otros.

Figura 3. Niveles del ACR

Para un mejor entendimiento de los niveles del ACR vƩase (Ejemplo de ACR de Fallo en el Rodamiento de una Bomba).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *