20.4.- Bomba Doble Succión Axialmente Partida, Entre Cojinetes
Articulo8 de septiembre de 2021La bomba doble succión, axialmente partida, entre cojinetes, es un diseño de bomba muy usado para manejar relativamente altos flujos y a relativamente bajos cabezales, las cuales son designadas como BB1 por el API 610.
La carcasa está dividida horizontal (o axialmente), quedando en la mitad inferior las boquillas de succión y descarga. Esto facilita el mantenimiento al permitir abrir la bomba e inspeccionarla sin desconectarla de las tuberías. La figura N° 20-9 muestra el diagrama de una bomba doble succión, axialmente partida entre cojinetes, por lo general el impulsor de ellas es doble succión enfocado principalmente a la reducción del NPSHR.
El flujo total es el que se calcula con el caudal entrando en cada lado del impulsor, resultando esta situación en una de las grandes ventajas de este diseño de bomba, ya que permite manejar grandes volúmenes relativos de fluido con NPSHR menor que otros diseños de bombas horizontales.
Las principales limitaciones de estas bombas están en su discreto comportamiento con fluidos a altas temperaturas, debido al corte axial, el cual se puede deformar dificultando el sellado del fluido dentro de la bomba. Estas bombas típicamente están diseñadas para servicio con presiones de hasta 45 bars (650 psi) y temperaturas de 427 °C (800 °F). Este límite depende de ellas son completamente API 610 (con montaje central) o si son ASME B73.1 (montaje en el pie).
Esta bomba se puede asumir como hidráulicamente balanceada. Ya que está previsto que entre a la bomba el mismo volumen de fluidos por cada uno de los dos ojos del impulsor, que están opuestos, lo que propicia que se resten las fuerzas hidráulicas axiales generadas por el paso del fluido por el impulsor y que van en direcciones opuestas. Existen casos donde esto no se cumple y está asociado a diseños deficientes de las tuberías de succión como, por ejemplo, codos de succión que no cumplen con la distancia recta mínima, en las cuales este flujo no es uniforme causando sobre carga en los cojinetes axiales.
La figura N° 20-10 muestra el diagrama en corte de una bomba de una sola etapa, doble succión, axialmente partida, entre cojinetes (BB1). En ella se puede observar que el impulsor es doble succión, que las conexiones de succión y descarga se encuentran en la carcasa inferior lo que permite remover el rotor sin necesidad de desconectar las tuberías de procesos, esto es una de las grandes ventajas para el mantenimiento de las bombas axialmente partidas. Este modelo en particular es hecho siguiendo la norma ANSI B73.1, evidenciado en la fijación en el piso y en la brida de descarga que es lisa (Flat Face).
Figura N° 20-10.- Diagrama, en corte, de una bomba doble succión axialmente partida, entre cojinetes, del tipo BB1API.
Fuente:www.peerlessxnet.com/documents/B-1200.pdf
Ellas poseen cojinetes de empuje para equilibrar los esfuerzos no compensados hidráulicamente por la disposición doble succión del impulsor, y para actuar principalmente cuando la bomba trabaja fuera del BEP, donde se incrementa el desequilibrio de fuerzas axiales y las distorsiones del balance hidráulico de las fuerzas, estos cojinetes son generalmente de elementos rodantes y están colocados del lado no acople de la bomba.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
14.4.- Acoplamiento Flexible de Láminas Metálicas
TERMOGRAFIA II
8.2 Definiciones Mantenimiento Preventivo
Big Data en industrias 4.0: elemento clave
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com
20.4.- Bomba Doble Succión Axialmente Partida, Entre Cojinetes
Articulo 8 de septiembre de 2021La bomba doble succión, axialmente partida, entre cojinetes, es un diseño de bomba muy usado para manejar relativamente altos flujos y a relativamente bajos cabezales, las cuales son designadas como BB1 por el API 610.
La carcasa está dividida horizontal (o axialmente), quedando en la mitad inferior las boquillas de succión y descarga. Esto facilita el mantenimiento al permitir abrir la bomba e inspeccionarla sin desconectarla de las tuberías. La figura N° 20-9 muestra el diagrama de una bomba doble succión, axialmente partida entre cojinetes, por lo general el impulsor de ellas es doble succión enfocado principalmente a la reducción del NPSHR.
El flujo total es el que se calcula con el caudal entrando en cada lado del impulsor, resultando esta situación en una de las grandes ventajas de este diseño de bomba, ya que permite manejar grandes volúmenes relativos de fluido con NPSHR menor que otros diseños de bombas horizontales.
Las principales limitaciones de estas bombas están en su discreto comportamiento con fluidos a altas temperaturas, debido al corte axial, el cual se puede deformar dificultando el sellado del fluido dentro de la bomba. Estas bombas típicamente están diseñadas para servicio con presiones de hasta 45 bars (650 psi) y temperaturas de 427 °C (800 °F). Este límite depende de ellas son completamente API 610 (con montaje central) o si son ASME B73.1 (montaje en el pie).
Esta bomba se puede asumir como hidráulicamente balanceada. Ya que está previsto que entre a la bomba el mismo volumen de fluidos por cada uno de los dos ojos del impulsor, que están opuestos, lo que propicia que se resten las fuerzas hidráulicas axiales generadas por el paso del fluido por el impulsor y que van en direcciones opuestas. Existen casos donde esto no se cumple y está asociado a diseños deficientes de las tuberías de succión como, por ejemplo, codos de succión que no cumplen con la distancia recta mínima, en las cuales este flujo no es uniforme causando sobre carga en los cojinetes axiales.
La figura N° 20-10 muestra el diagrama en corte de una bomba de una sola etapa, doble succión, axialmente partida, entre cojinetes (BB1). En ella se puede observar que el impulsor es doble succión, que las conexiones de succión y descarga se encuentran en la carcasa inferior lo que permite remover el rotor sin necesidad de desconectar las tuberías de procesos, esto es una de las grandes ventajas para el mantenimiento de las bombas axialmente partidas. Este modelo en particular es hecho siguiendo la norma ANSI B73.1, evidenciado en la fijación en el piso y en la brida de descarga que es lisa (Flat Face).
Figura N° 20-10.- Diagrama, en corte, de una bomba doble succión axialmente partida, entre cojinetes, del tipo BB1API.
Fuente:www.peerlessxnet.com/documents/B-1200.pdf
Ellas poseen cojinetes de empuje para equilibrar los esfuerzos no compensados hidráulicamente por la disposición doble succión del impulsor, y para actuar principalmente cuando la bomba trabaja fuera del BEP, donde se incrementa el desequilibrio de fuerzas axiales y las distorsiones del balance hidráulico de las fuerzas, estos cojinetes son generalmente de elementos rodantes y están colocados del lado no acople de la bomba.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Ciclo de vida de un activo
Cómo Afecta la Inflación y la Falta de Divisas al Mantenimiento de un País
Excentricidad Dinámica Motores Eléctricos de Inducción
Índice
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com