logo
Técnicas de Mantenimiento Basado en Condición (CBM)

Técnicas de Mantenimiento Basado en Condición (CBM)

Esta acción de capacitación involucra a los participantes en la estrategia de Mantenimiento Basado en Condición (CBM, por sus siglas en ingles), la cual se enfoca a través de las técnicas de Mantenimiento Predictivo como lo son Análisis de Vibración, Ultrasonido, Infrarrojo, Análisis de Lubricantes, Medición de Espesores, entre muchas mas en la detección temprana de síntomas de modos de falla (falla potencial).

Tibaldo Díaz
Tibaldo Díaz

A quién va dirigido

Está diseñado para ser aprovechado por técnicos, supervisores e ingenieros de mantenimiento. Cada puesto de trabajo debe conocer las técnicas de mantenimiento predictivo indiferentemente que no sea la persona que las ejecute.

Objetivos

Familiarización con las técnicas de Inspección de Equipos Estáticos y dinámicos.

Análisis de Vibración, Ultrasonido, Termografía, Análisis de Lubricantes, Medición de Espesores y Ensayos no Destructivos.

Contenido del curso

  1. Monitoreo de Condición

    1. Definición y finalidad
    2. Funciones, objetivos y proceso
    3. Técnicas de Monitoreo de Condición
    4. Criterios para definir las Técnicas a emplear
    5. Inspección
    6. Beneficios
    7. Reportes
  2. Técnicas de Monitoreo de Condición a Equipos Dinámicos

    1. Monitoreo de la condición para equipos dinámicos
    2. Análisis de vibración
    3. Sistema de medición y/o de protección de vibración
    4. Equipos de adquisición, medición y análisis de datos
    5. Configuración de los sistemas de medición y protección
    6. Diagnóstico de equipos dinámicos
    7. Análisis tribológico de aceite – Parte 1
    8. Análisis tribológico de aceite – Parte 2
    9. Análisis tribológico de aceite – Parte 3
    10. Análisis tribológico de aceite – Parte 4
    11. Análisis tribológico de aceite – Parte 5
    12. Inspección Termográfica
    13. Inspección Ultrasónica
    14. Inspección Dinámica a equipos reciprocantes
    15. Inspección Endoscópica
    16. Resumen – Integración de las técnicas
  3. Modelo de gestión de CBM de acuerdo al estándar ISO 17359

    1. ¿Por qué se requiere mejorar los planes de monitoreo de condición?
    2. Proceso de implementación u optimización de acuerdo al estándar ISO 17359
    3. Consideraciones finales respecto a la gestión del programa CBM
  4. Técnicas de Monitoreo de Condición a Equipos Estáticos

    1. Pruebas No Destructivas (NDT)
    2. Inspección visual (VT)
    3. Inspección con líquidos penetrantes (PT)
    4. Inspección con partículas magnéticas (MT)
    5. Inspección con ultrasonido (UT)
    6. Inspección con radiografía industrial (RT)
    7. Inspección termográfica
    8. Inspección con radiografía industrial (RT)
  5. Examen final

    1. Evaluación de los conocimientos adquiridos

Qué incluye

-Certificado de completación de Predictiva21 en conjunto con PREDYC.-Manual PDF en digital del curso.
Certificado emitido por Predictiva21

Fortalece tu perfil curricular con tus certificados obtenidos cuando completes tus cursos

Certificado Oficial

Información del instructor

Tibaldo Díaz

Tibaldo Díaz

30 años de experiencia, en Ingeniería de Mantenimiento, Confiabilidad Operacional y Gestión de Activos

Solicita más información

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.