logo
Diplomado Imagen
Fecha de inicio: 14 de Junio de 2025Duración: 22 semanasClases sabatinas de 9:00 AM a 1:00 PM (CDMX) (En línea en vivo)
Diplomado Imagen Derecha

Acerca del diplomado

El diplomado en mantenimiento predictivo está diseñado para equipar a profesionales con habilidades avanzadas en estrategias predictivas y preventivas, fundamentales para optimizar la eficiencia y rentabilidad en entornos industriales. A lo largo de cinco módulos detallados, el programa cubre desde los principios económicos y técnicos del mantenimiento predictivo hasta la aplicación práctica de tecnologías avanzadas como la termografía infrarroja, análisis de vibraciones, y el uso de inteligencia artificialpara la gestión de mantenimiento. Los participantes ganarán competencias en la implementación y desarrollo de planes de mantenimiento que mejoren la disponibilidad y confiabilidad de los equipos.Esta formación, liderada por el reconocido “Enfermo del Predictivo,” David Faro, junto con otros instructores especialistas, guiará a los estudiantes a través de un currículo exhaustivo que incluye la creación de auditorías de activos, análisis de criticidad y el desarrollo de indicadores técnicos y económicos para el seguimiento del rendimiento del mantenimiento.Este enfoque integrado asegura que los participantes adquieran las habilidades necesarias para diseñar e implementar programas de mantenimiento predictivo que se alineen con las necesidades y objetivos específicos de sus organizaciones.

Objetivo

  • Diseñar e implementar estrategias efectivas de mantenimiento predictivo.
  • Optimizar la utilización de tecnologías modernas para la detección y prevención de fallos.
  • Mejorar la eficiencia operativa y la rentabilidad mediante la reducción de paradas no programadas y la extensión de la vida útil de los equipos

A quién va dirigido

El diplomado va dirigido a cualquier profesional que quiera implantar, gestionar y liderar equipos y estrategias de mantenimiento predictivo.

Duración

92 Horas

Qué incluye

  • Certificado de acreditación. Al finalizar el diplomado, los participantes recibirán un certificado oficial emitido por Predictiva21, acreditando su formación y competencias en Mantenimiento Predictivo.
  • Soporte de instructores. Durante el diplomado, los participantes podrán interactuar con los instructores para resolver dudas y obtener asesoramiento personalizado, asegurando una comprensión profunda y práctica de los contenidos.
  • Catálogo de selección de tecnologías predictivas por tipo de fallo.
Contenido#FechaHoras
¿Qué es y para qué sirve el mantenimiento predictivo?114/06/254
Análisis económico y Retorno de la Inversión214/06/25
Cuantificación de los beneficios técnicos y económicos del PdM314/06/25
Cambio cultural necesario para aplicar la estrategia predictiva421/06/254
Habilidades blandas óptimas para el desarrollo del predictivo521/06/25
Las 5 claves del analista predictivo621/06/25
Auditoria de activos para la generación de una estrategia predictiva728/06/2512
Técnicas predictivas y su relación con los mecanismos y modos de fallo805/07/25
Claves para la definición de la periodicidad de las rutas de inspección905/07/25
Mejores prácticas para la implementación según la norma ISO 173591012/07/25
Elaboración de la matriz de salud de activos. Técnica PdM vs Tipo Activo1112/07/25
Procedimientos para la gestión óptima del PdM1219/07/258
Técnicas de reportabilidad y gestión de fallos1319/07/25
Definición de indicadores técnicos y económicos1426/07/25
Desarrollo del concepto LdR®1526/07/25
Indicadores para la realización de una auditoría de la estrategia PdM1626/07/25
Análisis de vibraciones. Conceptos básicos. Sensórica y sistemas de adquisición1702/08/2564
Metodología y proceso para la evaluación y análisis de vibraciones1809/08/25
Técnicas de mantenimiento de precisión y proactivo1906/09/25
2013/09/25
Captación y medición de ultrasonidos. Conceptos básicos. Sensórica y sistemas de adquisición2120/09/25
Aplicaciones de la inspección de ultrasonidos y detección de modos de fallo2227/09/25
Diseño del programa de lubricación industrial - Parte I2304/10/25
Diseño del programa de lubricación industrial - Parte II2411/10/25
Termografía infrarroja. Lo que no te cuentan los libros2518/10/25
Mantenimiento predictivo y modos de fallo en máquina eléctrica2625/10/25
Ensayos eléctricos offline al bobinado estatórico y rotórico. Casos de estudio2701/11/25
Digitalización e integración de tecnologías. Técnicas avanzadas de inspección2808/11/25
Técnicas avanzadas de PdM. Pronóstico. IAG. Mantenimiento predictivo con R.2915/11/25
Inteligencia Artificial Generativa para mantenimiento predictivo con ChatGPT3022/11/25
Enfoque práctico del análisis causa raíz3129/11/25
Presentación del proyecto final3206/12/25

Instructores

David Faro

David Faro

Profesional Certificado ISO18346 con más de 30 años de experiencia en Mantenimiento Predictivo.

Carlos E. Torres

Carlos E. Torres

Ingeniero Mecánico con maestría en Mecatrónica y postgrado en General Management Program en Harvard Business School. Exp...

Felipe Ignacio Aragón Campos

Felipe Ignacio Aragón Campos

Técnico en mantención de equipos Industriales de la Universidad de Santiago de Chile. Estudios ingeniería mecánica en la...

Jorge Alarcón

Jorge Alarcón

Ingeniero Industrial, Especialista en optimización de lubricación y del programa de análisis de aceite.

Carles Picanyol Rosell

Carles Picanyol Rosell

Instructor de cursos certificados según ISO 18436 de termografía infrarroja CAT I y II, ultrasonidos CAT I. Amplia exper...

Ángel Merino Trujillo

Ángel Merino Trujillo

Técnico de campo en ensayos eléctricos a máquinas rotativas y transformadores de potencia. Formador en cursos de manteni...

Blas Galván

Blas Galván

Ingeniero Industrial con especialidad en Electricidad y Doctorado (PhD) por la ULPGC. Más de 30 años de experiencia en c...

Txma Gurría

Txma Gurría

Profesional del Mantenimiento y fiabilidad con más de 20 años de experiencia desde el shop floor hasta la dirección de i...

Modalidad de capacitación

El Diplomado de Mantenimiento Predictivo se llevará a cabo de manera virtual, utilizando la plataforma Zoom para las sesiones de clase en vivo. Esta modalidad permite una mayor flexibilidad y accesibilidad para los participantes, facilitando la participación desde cualquier ubicación.Además, contamos con Predictiva Learning, nuestra plataforma de aula virtual diseñada para ofrecer una experiencia de aprendizaje integral y accesible. A través de esta plataforma, los participantes del diplomado pueden acceder a todos los recursos relacionados con el programa, facilitando su formación

Experiencia de Predictiva21

Predictiva21 es una organización fundada en noviembre de 2013 con la misión de convertirse en un referente en el sector industrial de habla hispana. Hemos construido una red para profesionales de todos los niveles, cubriendo el manejo y gestión integrada de activos físicos en las áreas de ingeniería, proyectos, mantenimiento y confiabilidad de instalaciones y equipos.A través de nuestra Revista Digital Predictiva21, hemos publicado más de 1000 artículos en 49 ediciones, ofreciendo contenido técnico de alta calidad, entrevistas y reportajes sobre los personajes más influyentes en LATAM, como Santiago Sotuyo, Lourival Tavares, Terrence O’ Halon y John Woodhouse, entre otros.En 2019, Predictiva21 inauguró su departamento de Capacitación con el objetivo de impulsar el crecimiento y desarrollo profesional de nuestros lectores. Ofrecemos formación en tres áreas clave: Ingeniería de Mantenimiento, Ingeniería de Confiabilidad y Desarrollo Técnico.Este esfuerzo está respaldado por instructores de renombre internacional y el uso de herramientas tecnológicas avanzadas que facilitan el aprendizaje y el seguimiento de nuestros estudiantes y colaboradores.En 2021, lanzamos la plataforma PREDYC, una solución innovadora para la capacitación flexible 24/7, adaptada a las necesidades de los profesionales modernos. PREDYC permite a los usuarios acceder a cursos y materiales de formación en cualquier momento y desde cualquier lugar, facilitando una experiencia de aprendizaje continua y eficiente.Hasta la fecha, hemos capacitado a más de 3000 profesionales de más de 100 empresas de diversos sectores industriales, incluyendo minería, oil and gas, alimentación, manufactura, autopartes, sector militar, energía y universidades. Algunas de estas organizaciones incluyen Bimbo, Nestlé, Iberdrola, Netgas, Fountain Hydro Power, Confi Petro, Aguas Antofagasta, Benteler, Criogas, Matsuju y la Universidad de los Andes. Además, hemos impartido más de 230 cursos en las áreas de mantenimiento y confiabilidad.Nuestro compromiso con el desarrollo sostenible se refleja en nuestra cultura y filosofía operativa, enfocada en satisfacer las expectativas de nuestros clientes, accionistas y empleados de manera efectiva y responsable.
logos empresas

Solicitud de información

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.