Análisis Causa Raíz (RCA)
Curso presencial
Este curso busca proveer al participante de metodologías como lo son: Los 5 porqués, Diagrama de Ishikawa y Arbol Lógico de Fallas para la identificación y jerarquización de fallas en activos industriales (malos actores y oportunidades de mejora), así como de un conjunto de conocimientos y experiencias que le permitan desarrollar en equipos de trabajo la resolución de problemas a través de la técnica de ACR.
Análisis Causa Raíz (RCA)
Curso presencial
Este curso busca proveer al participante de metodologías como lo son: Los 5 porqués, Diagrama de Ishikawa y Arbol Lógico de Fallas para la identificación y jerarquización de fallas en activos industriales (malos actores y oportunidades de mejora), así como de un conjunto de conocimientos y experiencias que le permitan desarrollar en equipos de trabajo la resolución de problemas a través de la técnica de ACR.
Ubicación
Sesiones
- Sesión 1 – 24 de Marzo.
- Sesión 2 – 25 de Marzo.
- Sesión 3 – 26 de Marzo.
- Sesión 4 – 27 de Marzo.
- Sesión 5 – 28 de Marzo.
Descuentos
A quién va dirigido
Objetivos
Comprender la importancia del trabajo en equipo, para el eficiente y efectivo desarrollo del RCA.
Aprender y comprender sobre el análisis sistemático de las causas subyacentes, para la identificación de las causas raíces.
Identificar las distintas técnicas o metodologías RCA, sus fortalezas y debilidades relativas.
Conocer los aspectos fundamentales de la metodología RCA.
Contenido del curso
Introducción al ACR y aplicación de la norma BS EN 62740:2015
- Definición y principios del ACR.
- Importancia y beneficios de un ACR efectivo.
- El proceso del ACR de acuerdo con la norma BS EN 62740:2015.: Inicio, Establecer los hechos, Análisis, Validación y presentación de resultados.
- Visión general de metodologías y herramientas.
Desarrollo del análisis
- Inicio – Definir el alcance, objetivo y evento clave.
- Técnicas de recolección de datos.
- Estableciendo los hechos.
- Bitácora de eventos.
- Introducción a las metodologías de análisis.
- Tipos de causas.
- Las causas raíz.
Metodologías de análisis para el Análisis Causa Raíz
- Lluvia de ideas.
- Método de los 5 porqués.
- Diagrama de Ishikawa.
- Árbol lógico de fallas
Resultados del ACR
- Plan de acción.
- Presentación de resultados.
- Indicadores de seguimiento.
Taller práctico
- Taller práctico utilizando el software RCA-P.
Qué incluye
- Material técnico impreso.
- Incluye acceso a software Análisis Causa Raíz RCA-P
- Certificado de completación de Predictiva21 en conjunto con PREDYC.
- Incluido Snacks y Coffee Break
- No incluye alimentos.
Fortalece tu perfil curricular con tus certificados obtenidos cuando completes tus cursos
Información del instructor
Carlos Villegas
Especialista en Confiabilidad de Sistemas Industriales