El estudio de causas primarias de problemas, que afectan la operatividad de las máquinas, lleva a la conclusión ,que la ausencia de la higiene es preponderante. En consecuencia, es fundamental la concientización de todos, en lo concerniente a la importancia de la limpieza y de la organización de todas las áreas, para la reducción de los problemas, a través de su detección en estado embrionario, además de crear un ambiente que impide su desarrollo.
Como recomendaciones para la aplicación del TPM se destacan:
- Elección de un área piloto;
- Concientización de los grupos de supervisores, encargados y operadores;
- Planificación estratégica para el complejo industrial;
- Proceso educativo para supervisores en todos los niveles de gestión;
- Capacitación de operadores en actividades básicas de mantenimiento (limpieza, lubricación, medición y pequeños ajustes);
- Monitoreo de los resultados.
Referencias
- (44) TPM – Manutenção produtiva total – aplicação prática na refinaria da ALUMAR. Vanderlei de Oliveira Morais. 8º Congresso Brasileiro de Manutenção. ABRAMAN – São Paulo – Out/93
Autor: Lourival Augusto Tavares
Brasil
Consultor en Ingeniería de Mantenimiento
Empresa: Director nacional de ABRAMAN (Asociación Brasileña de Mantenimiento) en dos mandatos.
Correo: l.tavares@mandic.com.br
Ingeniero Electricista, formado por la Escuela Federal de Ingeniería de Rio de Janeiro, en el año de 1967. Past-Presidente del Comité Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento. Supervisor de Mantenimiento en FURNAS – Centrales Eléctricas S.A. durante 23 años. Fue el jefe de la Asesoría Técnica de Apoyo en ITAIPU Binacional. Reconocido como “notorio saber” en mantenimiento por la Universidad Federal de Rio de Janeiro y por la Universidad Federal de Paraíba.
0 comentarios