logo
Alineación de Ejes de Máquinas Rotativa

Alineación de Ejes de Máquinas Rotativa

Curso en línea en vivo

Capacitar al estudiante en la comprensión y aplicación de los estándares industriales para la alineación de ejes, así como en la identificación de herramientas clave, causas y consecuencias de la desalineación, y en la implementación de métodos seguros y efectivos para alinear equipos rotativos.

José David Trocel
José David Trocel

A quién va dirigido

Profesionales como ingenieros, técnicos de confiabilidad, supervisores de mantenimiento, jefes de talleres y mecánicos que están involucrados en la planificación, programación y ejecución del mantenimiento de maquinaria rotativa industrial.

Contenido del curso

  1. Introducción

    1. Introducción a la alineación de máquinas rotativas.
  2. Términos y Condiciones:

    1. Lenguaje técnico - Un concepto geométrico y operacional.
    2. Planos de alineación - ¿Qué se entiende por una máquina alineada?
    3. Tipos de alineación - Conceptos y algunos tipos de acoples.
    4. Límites y tolerancias de alineación.
    5. La escala del trabajo.
  3. Causas y Efectos de la Desalineación y Beneficios de la Alineación

    1. Desalineación - Causas y efectos.
    2. Causas ¿Se desalinean las máquinas?
    3. ¿Por qué alinear? - Desalineación = más fallas.
    4. ¿Qué le ocurre a una máquina desalineada?
  4. Análisis y Diagnóstico de la Desalineación

    1. Análisis y diagnóstico de la desalineación.
    2. Síntomas dinámicos de la desalineación - Sobre los límites de vibración estándares.
    3. Direccionalidad debida a la precarga - Patrón de frecuencias.
    4. Cinemática vibratoria - Patrón térmico.
  5. Geometría de la Alineación de Ejes

    1. Planos de desalineación/ alineación - Nomenclatura de la desalineación.
    2. Ángulos de desalineación.
    3. Angularidad y GAP.
    4. Convención de signos.
    5. Formatos de expresión - Acoples cortos y acoples largos.
    6. Medición de la desalineación - Triángulos proporcionales.
    7. Ejemplos de desalineación - Acoples cortos.
    8. Ejemplos de desalineación - Acoples largos.
    9. Tolerancias de acoples vs tolerancias de ejes.
  6. Estándares y Tolerancias de Alineación

    1. Límites y tolerancias de alineación - ¿Cuánta desalineación es mucha?
    2. ¿Alineación de acoples o alineación de ejes?
    3. Tolerancias de alineación de ejes - Estándar ASA ANSI S 2.75 2017.
    4. » Tolerancias de alineación - Especificaciones con comparadores.
    5. Tolerancias de alineación - Tolerancias para los ejes, no para las patas.
    6. Expansión térmica.
  7. Preparativos y Controles Preliminares

    1. Preparativos y controles preliminares.
    2. Actividades preliminares y de control.
    3. Información de interés - Herramientas, seguridad, inspección y limpieza.
    4. Facilidades de movimiento.
    5. Runout.
    6. Runout (nomenclatura y tolerancias).
    7. Pata coja.
    8. Causas de la pata coja.
    9. Causas de la pata coja - Suciedad, tensión de líneas.
    10. Causas de la pata coja - Movimiento forzado.
    11. Causas de la pata coja - Desnivel y planitud.
    12. Causas de la pata coja - Efecto “resorte”, lainas.
    13. Causas de la pata coja - Excesivo torque, límites permisibles.
    14. Efectos de la pata coja.
    15. Control y correcciónde pata coja.
    16. Análisis de pata coja.
    17. La distancia axial.
  8. Métodos y Procedimientos de Alineación

    1. Métodos de alineación - Evolución del trabajo de alineación.
    2. Métodos de alineación - Con comparadores (escalas de medición y cuidados).
    3. Métodos de alineación - Con comparadores.
    4. Métodos de alineación - Con sistemas láser.
    5. Procedimiento de alineación - Pasos 1 al 8.
    6. Procedimiento de alineación - Pasos 9 al 16.
    7. Matemática de la alineación de ejes.
    8. Métodos de alineación - Con Comparadores: Reversa.
    9. Alineación con comparadores en reversa - Ejemplo práctico.
    10. Alineación con comparadores en reversa - Ejemplo matemáticamente.
  9. Sistemas de Indicadores de Gestión

    1. Causas y efectos de fallas en correas.
    2. Mantenimiento proactivo.
    3. Instalación y tensionado - Alta temperatura de la correa.
    4. Alineación de correas - poleas - Tolerancias de alineación.

Qué incluye

  • Certificado de completación de Predictiva21 en conjunto con PREDYC.
  • Láminas PDF en digital del curso.
Certificado emitido por Predictiva21

Fortalece tu perfil curricular con tus certificados obtenidos cuando completes tus cursos

Certificado Oficial

Información del instructor

José David Trocel

José David Trocel

Editor en jefe en Revista Confiabilidad Industrial

Solicita más información

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.