logo
Análisis de Costo-Riesgo-Beneficio, Costos en Ciclo de Vida, Vida Útil Remanente y Obsolescencia

Análisis de Costo-Riesgo-Beneficio, Costos en Ciclo de Vida, Vida Útil Remanente y Obsolescencia

Curso en línea en vivo

Este curso otorga al participante habilidades necesarias para realizar evaluaciones Costo-Riesgo-Beneficio, estudios de Costo en Ciclo de Vida y Vida Útil Remanente, así como los conceptos y metodologías cualitativas y cuantitativas para determinar la Obsolescencia de los activos, como herramientas fundamentales para lograr la optimización en el uso de los activos en su ciclo de vida.

Enrique González
Enrique González

Sesiones

Fecha inicio: 8 de febrero
4 sesiones sabatinas de 9:00 am – 1:00 pm, Hora México.
  • Sesión 1 – 08 de febrero.
  • Sesión 2 – 15 de febrero.
  • Sesión 3 – 22 de febrero.
  • Sesión 4 – 01marzo.

A quién va dirigido

Dirigido a profesionales y personal supervisor, pertenecientes al área de Mantenimiento, Operación o Ingeniería, relacionados con la operación, mantenimiento y confiabilidad de instalaciones.

Contenido del curso

  1. Introducción

    1. Introducción
    2. Definiciones y conceptos básicos
    3. Tipos de costos
    4. Evaluaciones económicas y sus principales indicadores (KPIs)
  2. Costos involucrados durante la vida de los activos y su relación con la rentabilidad del proceso productivo

    1. Descripción de los tipos de costos asociados a las diferentes etapas de los activos: costos de inversión, labor, operación, mantenimiento, energéticos, lucro cesante (pérdidas de oportunidad), overhead e impuestos
    2. Métodos de estimación de costos
    3. Clases y precisión de los estimados de costo. Prácticas recomendadas de la Asociación Internacional para el Avance de la Ingeniería de Costos (AACE Internacional)
    4. Ajustes por inflación. Índices
  3. Evaluaciones Costo-Riesgo-Beneficio

    1. Matrices cualitativas y semicuantitativas de costo-riesgo
    2. Relación entre la confiabilidad, el riesgo y su impacto sobre los costos
    3. Aplicaciones específicas
    4. Determinación de la frecuencia óptima de tareas de mantenimiento e inspección. Relación entre las curvas esfuerzo-resistencia, los mecanismos de deterioro, la curva P-F y las distribuciones probabilísticas del Tiempo Para Falla (TPF)
    5. Determinación de niveles óptimos de inventarios de repuestos
    6. Estimaciones costo-riesgo-beneficio soportadas por simulaciones RAM (Diagramas de Bloques de Confiabilidad, RBD)
    7. Ejercicios prácticos
  4. Normas internacionales relacionadas con los costos en ciclos de vida

    1. ISO 15663 – Industrias de petróleo, petroquímica y gas Natural – Costo del Ciclo de Vida
    2. EN 60300-3-3 Gestión de la confiabilidad (Dependability). Parte 3-3: Guía de aplicación
    3. Cálculo del coste del ciclo de vida
  5. Modelos para las evaluaciones de costo en ciclo de vida

    1. Estructura de costos (elementos que la integran)
    2. Definición del horizonte económico. Proyección en el tiempo
    3. Evaluaciones por flujos de caja descontados. Tasa de descuento. Indicadores KPI
    4. Diferencias entre evaluaciones a valores constantes y corrientes. Tasas de descuento
    5. Evaluaciones por Costo Anual Equivalente
    6. Evaluaciones diferenciales
    7. Comparación de opciones
    8. Ejercicios
  6. Evaluaciones de Obsolescencia

    1. Aspectos a considerar para la obsolescencia: técnicos, seguridad, ambiente, costos, servicios y repuestos
    2. Métodos cualitativos y semicuantitativos
    3. Ejercicios

Qué incluye

  • Certificado de completación de Predictiva21 en conjunto con PREDYC.
  • Láminas PDF en digital del curso.
Certificado emitido por Predictiva21

Fortalece tu perfil curricular con tus certificados obtenidos cuando completes tus cursos

Certificado Oficial

Información del instructor

Enrique González

Enrique González

CEO Predictiva21 / CMO E&M Solutions CMRP, Asset Management ISO 55000, Reliability, Vibration & Turbomachinery.

También disponible

Solicita más información

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.