logo
Electrónica Básica Industrial

Electrónica Básica Industrial

Este curso está diseñado para proporcionar una sólida fundamentación en electrónica aplicada al sector industrial. Abarca desde los fundamentos de la electrónica y la historia de la electricidad hasta componentes avanzados y electrónica de potencia. Los estudiantes aprenderán sobre la fabricación, confiabilidad y estándares de calidad de dispositivos electrónicos, además de profundizar en el uso de sensores , sistemas de conversión de energía y seguridad de los sistemas electrónicos industriales.

Julio Walter
Julio Walter

A quién va dirigido

A técnicos, ingenieros y profesionales del área industrial que busquen adquirir o actualizar sus conocimientos en electrónica aplicada a la industria. También es adecuado para estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas que deseen especializarse en electrónica industrial.

Objetivos

Comprender los principios básicos de la electrónica, incluyendo la historia y los conceptos básicos de los dispositivos electrónicos.

Reconocer y emplear diferentes sensores industriales, comprendiendo su funcionamiento y aplicaciones.

Entender las bases de la electrónica de potencia, aprenderán sobre componentes clave como transistores y rectificadores, y cómo se utilizan en aplicaciones de potencia, asegurando un conocimiento introductorio sobre su manejo y protección.

Contenido del curso

  1. Fundamentos de electrónica

    1. Breve historia de la electricidad y la electrónica.
    2. Las señales y sus parámetros.
    3. Fabricación de dispositivos electrónicos.
    4. Confiabilidad, Ciclo de vida y obsolescencia.
    5. Estándares de calidad.
    6. Instrumentos de medición y laboratorio.
  2. Componentes y circuitos electrónicos

    1. Componentes electrónicos pasivos y activos.
    2. Circuitos integrados – Amplificadores operacionales.
    3. Circuitos integrados – Circuitos temporizadores.
    4. Circuitos integrados – Circuitos analógicos especiales.
    5. Sensores primarios.
    6. Sensores resistivos.
    7. Sensores capacitivos.
    8. Sensores inductivos y electromagnéticos.
    9. Sensores digitales.
    10. Sensores Generadores de señal y otros.
    11. Acondicionamiento de señal – DAC y ADC.
    12. Acondicionamiento de señal – Microcontroladores.
  3. Fuentes de alimentación y conversión de energía

    1. Tipos de fuentes de alimentación industriales.
    2. Rectificadores controlados.
    3. Convertidores CC/CC (reductores, elevadores).
    4. Convertidores CC/CA (inversores).
    5. Protección de fuentes de alimentación.
  4. Electrónica de potencia y aplicaciones

    1. Introducción a la electrónica de potencia.
    2. Transistor BJT.
    3. Transistor MOSFET.
    4. Transistor IGBT.
    5. Aplicaciones de la electrónica de potencia.
  5. Seguridad en sistemas electrónicos industriales

    1. Diseño seguro de circuitos electrónicos industriales.
    2. Protección contra sobretensiones y cortocircuitos.
    3. Normativas de seguridad en sistemas electrónicos industriales.

Qué incluye

-Certificado de completación de Predictiva21 en conjunto con PREDYC.-Láminas PDF en digital del curso.
Certificado emitido por Predictiva21

Fortalece tu perfil curricular con tus certificados obtenidos cuando completes tus cursos

Certificado Oficial

Información del instructor

Julio Walter

Julio Walter

Licenciado en física, Especialista en Electrónica de Potencia y Sistemas de Calentamiento Inductivo.

Solicita más información

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.