Descripción del curso
En este curso presenta estrategias y métodos de gestión de costos compatibles con las demandas de un mundo cambiante. Aunque estos métodos ya sean conocidos por especialistas en las áreas financieras y de proyectos, tratamos de adaptarlos a la realidad del mantenimiento, convirtiéndolos en una valiosa herramienta de decisión para satisfacer las contingencias y necesidades de la actualidad..
Modalidades en las que puede ser dictado el curso:
Capacitación remota en línea con presentador en vivo: 12 horas (6 horas de clase virtual + 6 horas de desarrollo de ejercicios)
Objetivo del curso: Capacitar, desarrollar y reciclar los participantes en los principales aspectos ligados con métodos y procesos de una buena gestión estratégica y financiera del mantenimiento.
A quien va dirigido el curso: Gerentes, Ingenieros, Técnicos, Inspectores, Planificadores, Programadores y Supervisores de Mantenimiento y Operación, Mantenedores y Operadores tanto de empresas de proceso (fábricas, centrales etc.), cuanto de empresas de servicio. También pueden participar personas que actúan en áreas relacionadas con mantenimiento como logística, compras y seguridad.
Que aprenderán en este curso:
- ¿Qué es ABC y ABM?
- Conceptos de TOC
- Asociación de activos físicos.
- Distribución de los tipos de mantenimiento a lo largo del tiempo;
- Análisis de confiabilidad de un sistema de medición, protección y control.
Qué incluye el curso:
- Certificado de asistencia y participación de Predictiva21 y COPIMAN
- Material Complementario del curso:
- Presentación utilizada en el curso
- Ejercicios a resolver durante las sesiones
- Libro de Gestión de Costos de Mantenimiento en formato digital “Mantenimiento Centrado en el Negocio” Autor: Lourival Augusto Tavares.
Programa del curso
ABC (Activity Based Costing) y ABM (Activity Based Management).
- ¿Qué es ABC y ABM?
- Las diferencias entre la gestión de costos utilizando métodos tradicionales y el ABC / ABM;
- El ABC – Costeo basado en actividades (video)
- Ejercicio 1 – Caso practico de aplicación del ABC/ABM. Caso real
TOC – Teoría de las restricciones
- Conceptos de TOC (Teoría de restricciones)
- Ejemplos detallados de aplicación TOC
- La meta (video)
- Asociación de activos físicos.
- TOC como herramienta para mejorar la confiabilidad y reducir costos a través del mantenimiento.
- Ejercicio 2 – Caso practico de aplicación de la Teoría de las Restricciones. Caso real
Mantenimiento estratégico
- Las estrategias del mantenimiento;
- Distribución de los tipos de mantenimiento a lo largo del tiempo;
- Decisiones estratégicas;
- Análisis de confiabilidad de un sistema de medición, protección y control. Caso real.
- Ejercicio 3 – Elección del tipo de intervención en función de una variedad de informaciones.
Ing. Lourival Augusto Tavares
Ex-Presidente de COPIMAN y Ex-Director de ABRAMAN
Ingeniero Electricista, formado por la Escuela Federal de Ingeniería de Rio de Janeiro, en el año de 1967. Past-Presidente del Comité Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento. Supervisor de Mantenimiento en FURNAS – Centrales Eléctricas S.A. durante 23 años. Fue el jefe de la Asesoría Técnica de Apoyo en ITAIPU Binacional. Reconocido como “notorio saber” en mantenimiento por la Universidad Federal de Rio de Janeiro y por la Universidad Federal de Paraíba. Fue director nacional de ABRAMAN (Asociación Brasileña de Mantenimiento) en dos mandatos.
0 comentarios