Descripción del curso
Este curso provee al participante las habilidades para identificar fallas potenciales de sus equipos y/o instalaciones durante sus visitas diarias al área de trabajo.
Modalidades en las que puede ser dictado el curso:
Presencial In Company: 24 horas
Capacitación remota en línea con presentador en vivo:
A quien va dirigido el curso: Personal encargado de llevar a cabo las operaciones y/o mantenimiento de equipos e instalaciones.
Objetivo del curso: Mostrar de manera clara y efectiva al personal de operaciones y mantenimiento herramientas y acciones que le permitan identificar fallas potenciales de sus equipos y/o instalaciones durante sus visitas diarias al área de trabajo.
Que aprenderán en este curso:
- Inspección de rutina
- Determinación de anormalidades
- Reportes de anormalidad
- Introducción al control de vibraciones
- Anormalidades típicas en bombas, motores eléctricos, turbinas, acoples, entre otros.
- Elaboración de informes técnicos.
Qué incluye el curso:
- Certificado de asistencia y participación de Predictiva21
- Material Complementario del curso.
Programa del curso
Fundamentos del Mantenimiento y la Confiabilidad
- El arte del Mantenimiento moderno.
- Introducción a la Confiabilidad Operacional.
Metodología de Inspecciones Rutinarias Autónomas
- Inspección de Rutina.
- Definición.
- Finalidad.
- Que inspeccionar.
- Técnica aplicada.
- Determinación de anormalidades.
- Como reportar una anormalidad.
- El control de los parámetros operacionales.
- Técnicas de mantenimiento predictivo.
- Introducción al control de vibraciones.
- Anormalidades típicas en bombas, motores eléctricos, turbinas, Acoples.
- Elaboración de informes técnicos y recomendaciones para el seguimiento
- e implantación.
- Casos Históricos.
Msc. Tibaldo Díaz
Asesor en Ingeniería de Mantenimiento y Confiabilidad de Equipos Dinámicos
Técnico Superior Universitario e Ingeniero Mecánico con Maestría en Gerencia de Empresas y 30 años de experiencia, en Ingeniería de Mantenimiento, Confiabilidad Operacional, Gestión de Activos y en el desarrollo, operación y mantenimiento de sistema de compresión de gas natural, para compañías operadoras, empresas de servicios y consultoras en la industria del petróleo y gas, así como en la industria minera; como parte del staff o en el desarrollando actividades de consultoría, asesoría y capacitación, en países como Venezuela, Colombia y México..
Formado como Instructor por el Centro Internacional de Educación y Desarrollo (CIED) de Petróleos de Venezuela SA (PDVSA), y acreditado como Agente Capacitador Externo, por la Secretaria del Trabajo y Prevención Social de México, bajo el número de registro de la STPS No: DIMT640330RQ4-0005.
0 comentarios