logo
Gestión de Activos en el Mantenimiento (BS-EN 16646:2014)

Gestión de Activos en el Mantenimiento (BS-EN 16646:2014)

Este curso proporciona una comprensión integral de la gestión de activos, desde conceptos fundamentales hasta técnicas avanzadas de evaluación de desempeño. Los participantes aprenderán sobre el ciclo de vida de los activos, las responsabilidades clave, y cómo aplicar normas como la ISO 55001 para optimizar la gestión y el mantenimiento de activos en sus organizaciones.

Gyogi Mitsuta
Gyogi Mitsuta

A quién va dirigido

Este curso está diseñado para profesionales en gestión de activos, ingenieros de mantenimiento, gerentes de operaciones y cualquier individuo involucrado en la planificación y ejecución de estrategias de mantenimiento dentro de una organización. También es ideal para aquellos que buscan comprender y mejorar los sistemas de gestión de activos conforme a las normas internacionales, como ISO 55001, y aplicar estos conocimientos para optimizar los procesos y la rentabilidad de sus empresas.

Objetivos

Comprender y aplicar los Fundamentos de la Gestión de Activos.

Desarrollar y gestionar un Sistema de Gestión de Activos (SGA).

Evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos de mantenimiento.

Contenido del curso

  1. Introducción y definiciones

    1. Introducción
    2. Definiciones
    3. ¿Qué es gestión de activos?
    4. Gestión de activos y definiciones
    5. Relación entre términos clave
    6. Modelo de sistemas de gestión de activos
    7. ¿Por qué hablamos de gestión de activos?
    8. ¿Por qué debemos gestionar activos?
    9. ¿Qué NO es gestión de activos? y Algunas Referencias Internacionales
  2. Propósito de gestión de activos

    1. Propósito de gestión de activos
    2. ¿Dónde está el foco para desarrollar la GA?
    3. Los siete elementos (requerimientos) de un SGA
    4. Cláusulas ISO 55001
    5. Ayuda de la GA a las organizaciones
    6. Interrelación entre proceso de mantenimiento y demás procesos del sistema GA
    7. Jerarquía de activos dentro un sistema de gestión integrado
  3. Proceso y responsabilidades de la gestión del mantenimiento en la GA

    1. Proceso y responsabilidades de la gestión del mantenimiento en la GA
    2. Entregables en el ciclo de vida de la GA
    3. Orientación en el proceso de gestión a la fase de operación/mantenimiento
    4. Desglose de los procesos de mantenimiento y responsabilidades de la GM
    5. Entregables en el ciclo de vida de la GA
    6. Riesgos y factores de un plan inadecuado en la fase de operación/mantenimiento
  4. Proceso de gestión de activos

    1. Tres niveles de proceso de gestión de activos
    2. Proceso de gestión de activos
  5. Seguimiento de desempeño

    1. Control y evaluación del desempeño y mejora de activos físicos
    2. Tres líneas de defensa del aseguramiento del desempeño
    3. Indicadores claves y específicos (BS EN 15341)
    4. Marco de gestión del desempeño y control de seguimiento
  6. Habilitadores organizacionales

    1. Habilitadores, controles y los recursos en el sistema de GA
    2. Dimensiones para el proceso de transformación en la estructura y procedimientos
    3. Competencias específicas requeridas
  7. Modelo de madurez y diagnóstico de la gestión de activos

    1. Evaluación de proceso
    2. Madurez de GA
  8. Examen final

    1. Evaluación de los conocimientos adquiridos

Qué incluye

-Certificado de completación de Predictiva21 en conjunto con PREDYC.-Láminas PDF en digital del curso.
Certificado emitido por Predictiva21

Fortalece tu perfil curricular con tus certificados obtenidos cuando completes tus cursos

Certificado Oficial

Información del instructor

Gyogi Mitsuta

Gyogi Mitsuta

Consultor Especialista en Mantenimiento y Confiabilidad

Solicita más información

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.