Curso Mantenimiento de Bombas de Lodo (Bombas Reciprocantes)

Descripción del curso

Este curso proporciona los criterios que permiten aprender acerca de los conceptos básicos necesarios para la selección, operación y mantenimiento de bombas de lodos, que permitan optimizar el funcionamiento de estos equipos e identificar las estrategias que maximicen su desempeño

Modalidad:

En línea con facilitador en vivo: 25 horas.

Modalidad para empresas (a solicitud): 32 horas

Objetivo del curso:

El participante aprenderá acerca de los conceptos básicos necesarios para la selección, operación y mantenimiento de bombas de lodos, que permitan optimizar el funcionamiento de estos equipos e identificar las estrategias que maximicen su desempeño.

A quien va dirigido el curso:

Profesionales y técnicos (supervisores, operarios, mecánicos, planificadores, programadores, etc.) involucrados con la función de mantenimiento y operación de los sistemas de bombeo de lodo.

¿Qué incluye el curso?

  • Certificado de asistencia y aprobación de Predictiva21.
  • Manual instruccional del curso

Programa del curso

Módulo 1. Bombas

  • Fundamentos teóricos
    • Definición.
    • Finalidad.
    • Clasificación.
    • Selección.

Módulo 2. Bombas de lodo

  • Familiarización
  • Definición.
  • Ventajas y desventajas de las bombas reciprocante.
  • Función.
  • Selección.
  • Tipos de Bombas y su uso.
  • Sub-ensambles de la bomba y sus partes.
  • Sub-ensamble mecánico (Power End) de bombas de lodo
  • Sub-ensamble hidráulico (Fluid End) de bombas de lodo
  • Cuerpo Hidratico.
  • Bridas roscadas y tapas.
  • Válvulas.
  • Asientos de las válvulas.
  • Guías de las válvulas.
  • Vástago de empuje.
  • Vástagos de pistón.
  • Grampas de unión.
  • Cabeza de pistón.
  • Camisa o inserto (Liner)
  • Dispositivos periféricos en bombas de lodo.
  • Filtros de baja y alta presión.
  • Bomba centrifuga de precarga.
  • Válvulas de seguridad.
  • Cámara de amortiguador de pulsaciones de succión.
  • Cámara de amortiguador de pulsaciones de descarga.
  • Otros dispositivos. o Líneas de bombas de precarga.
    • Válvulas de retención.
    • Manguera de succión.
    • Manguera de descarga.
    • Manómetros.
    • Bomba de enfriamiento de
      vástago.

Módulo 3. Operación de bombas de lodo

  • Fundamentos de operación de la bomba.
  • Succión.
  • Descarga.
  • Eficiencia volumétrica de la bomba de lodo.
    • Factores que afectan la eficiencia volumétrica
    • Cálculo del desplazamiento (volumen de lodo).
    • Cálculo la longitud de las camisas.
  • Consideraciones para la operación de la bomba de lodo.
  • Instalación de bombas de Lodo.
    • Lista de verificación de la instalación de la bomba.
    • Lista de verificación de la instalación del sistema de succión.
    • Lista de verificación de la instalación del sistema de descarga

Tibaldo Díaz – Asesor en ingeniería de Mantenimiento y Confiabilidad de Equipos Dinámicos

Técnico Superior Universitario e Ingeniero Mecánico con Maestría en Gerencia de Empresas y 30 años de experiencia, en Ingeniería de Mantenimiento, Confiabilidad Operacional, Gestión de Activos y en el desarrollo, operación y mantenimiento de sistemas de compresión de gas natural, para compañías operadoras, empresas de servicios y consultoras en la industria del petróleo y gas, así como en la industria minera; como parte del staff o desarrollando actividades de consultoría, asesoría y capacitación, en países como Venezuela, Colombia y México.