logo
Optimización de Inventario para Mantenimiento

Optimización de Inventario para Mantenimiento

Curso en línea en vivo

Este curso otorga al participante habilidades en los principales aspectos ligados a la gestión óptima de inventario de repuestos soportados en el balance de experiencias registradas en las mejores prácticas de la industria y en análisis costo-riesgo-beneficio, como uno de los pilares fundamentales de la gestión y optimización de los activos productivos en su ciclo de vida.

Enrique González
Enrique González

A quién va dirigido

A ingenieros, coordinadores, jefes, gerentes y profesionales en general que se desempeñen en mantenimiento, confiabilidad y otras áreas funcionales relacionadas, que tengan bajo su responsabilidad la gestión de activos físicos en los distintos niveles jerárquicos de la organización.

Objetivos

Identificar los conceptos básicos de la optimización de inventario.

Selección del método de clasificación de inventarios.

Relacionar de la optimización de inventario y confiabilidad.

Identificar y estimar los costos asociados a inventarios.

Modelado de metodologías de costo riesgo beneficio para la determinación de niveles óptimos de inventario.

Internalizar las prácticas, estrategias, convenios, contratos con fabricantes y proveedores.

Contenido del curso

  1. Definiciones y conceptos

    1. Definiciones y conceptos básicos: Confiabilidad, Disponibilidad, Mantenibilidad, Repuestos y sus clasificaciones.
    2. Relación de la gestión de procura y almacenes con la gestión del mantenimiento. Cadena de valor principal y funciones de apoyo.
  2. Clasificación de Inventarios de acuerdo con su función en la vida del activo

    1. Repuestos para aseguramiento de la confiabilidad y repuestos críticos.
    2. Repuestos para el programa de mantenimiento preventivo.
    3. Repuestos para contingencia durante el comisionamiento de nuevas instalaciones.
  3. Estimación del riesgo y del impacto asociado a la carencia de repuestos. relación con la confiabilidad, disponibilidad y la producción

    1. TPF y Tasa de Demanda de Repuestos.
    2. Datos y funciones de densidad de probabilidades para algunos tipos de equipos / componentes.
    3. Tiempo de procura de repuestos.
    4. Impacto de la no disponibilidad de repuestos.
  4. Costos asociados a la procura, resguardo y disponibilidad de repuestos

    1. Costo de procura.
    2. Costo de almacenamiento y preservación.
    3. Costo asociado al financiamiento (valor del dinero).
    4. Impuestos.
    5. Overhead.
  5. Modelo Costo-Riesgo-Beneficio para la determinación de niveles óptimos de inventario

    1. Punto (mínimo) y cantidad óptima de pedido.
    2. Stock de seguridad.
    3. Número óptimo para repuestos críticos.
    4. Otras técnicas (cualitativas y semicuantitativas). Diagramas de decisión centrados en confiabilidad. Ejercicios.
  6. KPIs Relacionados con la Gestión de Repuestos y su Relación con otros KPI fundamentales de la Gestión del Mantenimiento

    1. Rotación de inventario de repuestos.
    2. Niveles de inventarios de repuestos respecto al corto de reposición de los activos.
    3. Niveles de inventarios de repuestos respecto a los costos del mantenimiento.
    4. Niveles de inventarios de repuestos respecto a los costos de producción.
    5. Niveles de inventarios de repuesto respecto a las ventas.
    6. Estimados de costo de niveles de inventario de repuestos durante la fase del IP de nuevos proyectos.
  7. KPIs Prácticas de Preservación y Obsolescencia

    1. Prácticas de preservación (Mothballing) y obsolescencia de repuestos
    2. Contratos/Convenios y estrategias de suministro de repuestos con proveedores y fabricantes

Qué incluye

-Certificado de completación de Predictiva21 en conjunto con PREDYC.-Láminas PDF en digital del curso-Ejercicios para resolver durante el curso.
Certificado emitido por Predictiva21

Fortalece tu perfil curricular con tus certificados obtenidos cuando completes tus cursos

Certificado Oficial

Información del instructor

Enrique González

Enrique González

CEO Predictiva21 / CMO E&M Solutions CMRP, Asset Management ISO 55000, Reliability, Vibration & Turbomachinery.

Solicita más información

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.