Seleccionar página

Curso Planificación, Programación y Costos de Mantenimiento

Este curso equipará a los participantes con las competencias esenciales para gestionar el mantenimiento de forma proactiva, planificando y programando actividades sin retrasos, y optimizando el uso de recursos.

Instructor: José Contreras Márquez

GLOBAL CERTIFIED INSTRUCTOR en ASME

Duración

20 horas académicas en línea en vivo.

Fecha de Inicio

4 Sesiones diarias de clase de 9:00 am – 2:00 pm, Hora Ciudad de México, CDMX.

Sesión 1 – 08 de Febrero.
Sesión 2 – 15 de Febrero.
Sesión 3 – 22 de Febrero.
Sesión 4 – 01 de Marzo

Descuentos

20% de descuento disponible hasta 10 días antes de la fecha de inicio.

10% de descuento adicional en la inscripción de 5 o mas participantes.

A quién va dirigido

Personas que tengan la responsabilidad de planificar, programar y controlar actividades y recursos de mantenimiento. Ingenieros, supervisores, jefes de equipo, planificadores, programadores, coordinadores, técnicos y cualquier profesional que se desempeñe en el área de mantenimiento.

Coordinador

Coordinador

Supervisor

Supervisor

Ing. Mtto

Ing. Mtto

Objetivos

Desarrollar competencias para planificar estrategias de mantenimiento eficientes que minimicen tiempos de inactividad. 

Aprender a programar actividades de mantenimiento de manera óptima, considerando recursos y prioridades.

Dominar técnicas para estimar y controlar costos de mantenimiento, facilitando la gestión financiera eficiente. 

Contenido

Módulo 1: Modelo de Gestión del Mantenimiento
Evolución histórica de las diferentes estrategias del mantenimiento industrial.
Elementos de la gestión del mantenimiento de cuerdo al GFMAM.
Estrategias de mantenimiento reactivo y mantenimiento proactivo.
Módulo 2: Sistemas de Indicadores de Gestión
Sistema Jerárquico funcional.
Cadenas de Indicadores claves.
Indicadores específicos para planificación y programación.
Módulo 3: Evaluación de la Gestión Semanal
Trabajos pendientes (Backlog).
Cumplimiento del programa.
Variación de las estimaciones.
Mantenimiento preventivo y emergencias.
Sobretiempo (Tiempo extra).
Módulo 4: Planificación del Mantenimiento
Esencia de la planificación.
Síntomas de una planificación ineficaz.
Objetivos de la planificación.
Ahorros potenciales por la planificación profesional del mantenimiento.
La planificación del mantenimiento dentro de la estructura organizacional.
Funciones y responsabilidades del planificador.
El proceso de planificación en mantenimiento.
Módulo 5: El Sistema de Orden de Trabajo
Flujo de la orden de trabajo.
Categorías de información de las órdenes de trabajo.
Formato para la orden de trabajo.
Cierre de la orden de trabajo.
Módulo 6: Dimensionamiento de la Plantilla de Mantenimiento Análisis de Mantenibilidad Planificación de Materiales para Mantenimiento
Perfil típico de los inventarios para mantenimiento.
Clasificación de los materiales utilizados en mantenimiento.
Análisis de criticidad de los repuestos.
Módulo 7: Programación del Mantenimiento
Definición y objetivos de la programación.
Principios de la programación.
El proceso de programación.
Clasificación y prioridad de los trabajos.
Trabajos pendientes (Backlog).
Asignación de la mano de obra.
Programación diaria y semanal.
Esquema de despliegue del trabajo.
Módulo 8: Planificación y Programación de Proyectos de Mantenimiento
Objetivos.
Etapas.
La EDT (WBS).
Diagramas de Gantt.
Diagramas de red.
Duración de las actividades.
Tiempos y holguras.
La ruta crítica.
Calendario del proyecto.
Módulo 9: Auditoria de la Gestión de Trabajos de Mantenimiento
Audiplam.
Audiproym.
Módulo 10: Análisis de Costos en Mantenimiento
Estructura básica de los costos industriales.
El iceberg de los costos en mantenimiento.
Categorías de costos de mantenimiento.
Marco para determinar los costos del mantenimiento planificado.
Elementos básicos del presupuesto de mantenimiento.

Qué incluye

Certificado de completación de Predictiva21.

PDF de las diapositivas del curso.

Los seis principios de la Planificación (Extracto del libro Maintenance Planning and Scheduling Handbook de Richard Palmer).

Los seis principios de la Programación (Extracto del libro Maintenance Planning and Scheduling Handbook de Richard Palmer).

Cuestionarios y ejercicios prácticos durante el curso.

Certificado emitido por Predictiva21

Fortalece tu perfil currícular con tus certficados obtenidos cuando completes tus cursos

Sobre el instructor: José Contreras Márquez

Reconocido por su experiencia y autoría de libros clave en el campo. Dedicado a formar profesionales y ofrecer consultoría especializada en estrategias de mantenimiento.

José Contreras Márquez

Instructor Certificado por ASME y Consultor en Gestión del Mantenimiento

Libros escritos por José Contreras Márquez

Gestión de Activos y Mantenimiento

Gestión de Activos y Mantenimiento

Planificación, Programación y Costos de Mantenimiento

Planificación, Programación y Costos de Mantenimiento

Gestión y Optimización de Inventarios para Mantenimiento

Gestión y Optimización de Inventarios para Mantenimiento

Sistemas de Indicadores (KPI) para evaluar la gestión de Mantenimiento

Sistemas de Indicadores (KPI) para evaluar la gestión de Mantenimiento