Programa de Gestión de Activos Bajo 55001 e ISO 14224 en SAP ERP
06 de Junio – 64 horas

Entrevista a Enrique González: El fundador de Predictiva21

Predictiva21
Enrique González
Enrique González

Enrique González, fundador de Predictiva21 cede su puesto de CEO y Editor de la revista a su hijo Andrés González. Para esta edición tenemos una entrevista especial donde Enrique nos comparte los detalles de los orígenes de este proyecto y lo que vendrá para el futuro.

P21: ¿Cómo fue el inicio de Predictiva21? ¿Qué motivaciones hubo para la creación de la revista?

El proyecto personal de tener una revista técnica era algo que existía desde hace varios años anteriores al inicio de Predictiva21. A mediados del año 2013 tuve la fortuna de encontrarme con una amiga periodista llamada Alimey Díaz Martí, quien ya tenía experiencia en la parte de edición y elaboración de revistas. Cuando tuve la oportunidad de conversar con ella, inmediatamente vi la fortaleza que hacía falta para comenzar el proyecto, su experiencia era en revistas de naturaleza diferente, noticias en general y no en el área técnica. Entonces comenzamos a intercambiar ideas de como utilizar la experiencia de ella en favor de elaborar el proyecto de una revista técnica.

En esos intentos preliminares, hubo varias semanas de intercambio de ideas: que temas cubrir, cuantas secciones habría, cada cuanto tiempo sería lanzada la revista, si íbamos a tener reporteros, a quienes íbamos a invitar como articulistas, los tópicos principales, etc. Nada de eso estaba definido, poco a poco comenzó a tomar forma en las primeras semanas y uno de los puntos críticos era escoger el nombre para la revista.

Recuerdo que en esa época nos reunimos parte del equipo de trabajo (el equipo técnico), básicamente la gente de ingeniería, estuvo la gente de talento humano también con nosotros y otro grupo adicional. Empezamos a hacer una tormenta de ideas sobre el posible nombre para la revista, en esa sesión de trabajo que era solamente para escoger el nombre, empezaron a surgir varias propuestas y recuerdo que en dos o tres ocasiones, de manera involuntaria en las explicaciones de Alimey (quien tenía más experiencia en el grupo), ella mencionó que las revistas más exitosas cumplían con ciertas características, por ejemplo que tenían un hombre femenino que consistía en una sola palabra, y entonces comentamos que como nos manejábamos alrededor del mantenimiento predictivo, dijimos que el femenino de predictivo es predictiva, y añadimos el 21 porque estamos en el siglo 21.

Básicamente así se constituyo el nombre de Predictiva21, que al situarlo en conjunto con las otras propuestas de nombres, fue el más votado. Salió elegido de esa manera y de allí se prosiguió al diseño gráfico del nombre. Hicimos varias propuestas de logotipos, diferentes formas de presentación, estaban contratados dos diseñadores gráficos y cada uno de ellos hizo tres propuestas separadas. Esos seis diseños se sometieron a votación por parte del personal de las tres empresas socias de Predictiva21, estamos hablando de gente de México, España y Venezuela. Así se eligió el logotipo que tenemos.

Ese proceso de la visualización del proyecto, la conceptualización y comenzar a hacer todo lo correspondiente tomó aproximadamente seis meses, entre julio a diciembre del año 2013. Ya en diciembre de 2013 teníamos todo listo para lanzar la primera edición de Predictiva21 y así fue.

Enrique González
Enrique González

P21: ¿Cuál ha sido su experiencia en los últimos años de Predictiva21?

Siempre las experiencias han sido satisfactorias, hemos tenido un grupo de personas bien variado y nutrido que ha contribuido con la revista, estamos hablando de profesionales en las áreas de comunicación, diseño gráfico, ingeniería, talento humano, desarrollo y mercadeo, etc. Al principio conformamos un equipo de cinco o seis personas y también se manejaban las redes sociales, todo lo estábamos arrancando sin experiencia previa y fue un proceso de aprendizaje en el camino, poco a poco fueron madurando las ideas y posteriormente desde hace tres años tuvimos la oportunidad de restablecer la sede de la empresa, ya no en Venezuela, que fue donde tuvo sus orígenes, sino en México y allí hubo una renovación completa del equipo de trabajo.

En esa renovación completa vino ahora un equipo de gente mucho más joven que entendía mejor como funcionan las redes sociales, como llegar al lector final, masificar esa llegada, mejorar y automatizar varios procesos, y básicamente hubo una segunda inyección de ideas y de liderazgo que hoy en día ha dado los frutos que todo el mundo ve, los cuales son satisfactorios. Hay una presencia de personas en muchos más países con un volumen impresionante de lectores y con tendencia continua al crecimiento.

P21: ¿Hay algunas anécdotas que le gustaría compartir? ¿Qué fue lo más ameno durante toda su trayectoria con Predictiva21?

De las experiencias, las que más me han traído satisfacción son las oportunidades que hemos tenido de participar en congresos como media partner, porque es una oportunidad única de encontrarse con una gama muy amplia de personalidades. Estamos hablando de las personas que van como expositores a dar charlas técnicas en los congresos, muchos de ellos son también articulistas colaboradores de la revista. También encontramos gente interesada en la parte de publicidad dentro de la revista.

Entrevistar a personalidades reconocidas en el mundo de la confiabilidad y gestión de activos es muy ameno. Pues, conversar con esos iconos de este tipo de industrias deja una satisfacción muy grande, también por el hecho de escuchar sus anécdotas, historias, recomendaciones para la vida y para la parte profesional. El hecho de conocer gente que sólo había visto en fotos, revistas o por referencias y tener la oportunidad de acercarme a ellos y conocerlos personalmente, al abordarlos para temas de la revista, empecé a intercambiar con ellos más que un simple saludo. Definitivamente las experiencias más gratas que he tenido están en la participación de Predictiva21 en los congresos.

Parcicipación de Predictiva21 en congresos
Parcicipación de Predictiva21 en congresos
Parcicipación de Predictiva21 en congresos
Parcicipación de Predictiva21 en congresos
Parcicipación de Predictiva21 en congresos
Parcicipación de Predictiva21 en congresos
Parcicipación de Predictiva21 en congresos
Parcicipación de Predictiva21 en congresos

P21: ¿Qué espera para el futuro de Predictiva21 ahora que cuenta con una nueva directiva?

Básicamente espero crecimiento, fortalecimiento, apertura de nuevas áreas de exploración, oportunidades y negocios. Básicamente la maduración y consolidación de lo que ya existe y también la expansión a las partes nuevas. Predictiva21 como proyecto inició no solamente como una revista o medio de comunicación, inició como un proyecto un poco mas amplio donde una de sus ramas o puntos fundamentales era la revista, pero la intención también era que durante el transcurso del tiempo pudiéramos fortalecer la formación, el intercambio con personalidades, servir como un punto de encuentro con especialistas que estaban disponibles pero que no eran conocidos en la región. Y a su vez para esos especialistas, servir como punto de encuentro con empresas y personas que necesitaban el servicio especializado pero que no sabían quienes eran los consultores y empresas especializadas que estaban disponibles en el mercado.

Entonces el proyecto de Predictiva21 como tal tenia esa potencialidad, ese capital relacional y de contactos. Hoy día Predictiva21 también es conocida como una empresa de formación, no solamente de difusión del conocimiento, ya que varios de nuestros aliados articulistas que son conocidos y que han contribuido constantemente con la revista, también están ahora en la fase expandida de Predictiva21 como profesionales especialistas para formar a otros profesionales, esa es un área nueva.

Además de incorporar la parte de capacitación, para un futuro se considera también la organización de eventos especializados que permitan el encuentro de personas, empresas e instituciones que trabajan alrededor del mundo de la confiabilidad y la gestión de activos.

La organización de eventos, bien sean presenciales o de manera virtual, es algo que definitivamente agrega valor, siempre lo ha agregado y va a seguir agregando. Hoy día ya probablemente con el cambio producido debido al Covid-19 es diferente la manera de hacer los congresos, se ha fortalecido la parte virtual, pero estoy seguro de que regresaremos en algún momento a la manera presencial, ya que ese contacto de persona a persona definitivamente es insustituible.

Predictiva21 en algún momento de su historia futura también estará explorando esa área de organización de eventos especializados alrededor de su ámbito central que es el mantenimiento, la confiabilidad y la gestión de activos.

Predictiva21 está clara en sus objetivos, trabaja muy duro para lograrlos, tiene varias metas en su plan de trabajo, se han desarrollado con una buena planificación y se han ido logrando.

Como mencionaba anteriormente, están ahora trabajando de manera muy dura en la parte de capacitación y formación, haciendo alianzas con instructores e instituciones para impartir tópicos de manera en línea (con clases online o pregrabadas) y con clases presenciales. Además se busca expandir esa oferta que se le presenta al público. Luego de eso, estoy seguro de que la nueva directiva que es sangre fresca, gente joven con muy buenas ideas, que tienen claro como es que se mueve este mundo digital, están aprovechando lo mejor de ello para Predictiva21, pues van a llevar la revista o la empresa en general a un nuevo nivel no antes soñado, es la oportunidad abierta para ellos y pues, ahora uno tiene que ser simplemente el apoyo y ofrecerles una recomendación o algún consejo, pero en definitiva la dinámica de trabajo que ellos están llevando sería inmejorable, es el tiempo para ellos.

P21: ¿Continuará aportando a Predictiva21? ¿Cuál será su papel dentro de la organización?

Yo en lo personal no me estoy retirando de Predictiva21, quedo todavía haciendo parte de ella, estoy como socio fundador, sigo siendo socio participante de la empresa, ya no me encargo de actividades administrativas o de dirección, pero si me dedico a lo que siempre ha sido mi pasión que es la parte técnica, todo el manejo administrativo y estratégico de la empresa queda a cargo de esta nueva generación. Esto me da la oportunidad de trabajar en unos proyectos que quedaron pendientes en el área técnica que me gustaría seguir explorando, creo que participaré más como articulista y como instructor para acciones de formación y también tendré la oportunidad de participar de manera más intensiva en congresos como conferencista. Ya tendría la oportunidad de desarrollar trabajo técnico y participar dando conferencias y escribiendo artículos, no solamente en Predictiva21, también en otras revistas que son muy buenas y que ayudan al crecimiento profesional en otras áreas que de alguna manera están relacionadas con el área de Predictiva21.

Enrique González
Enrique González

P21: ¿A qué se estará dedicando a partir de ahora que se está abriendo camino? ¿Qué proyectos personales tiene en puerta?

En proyectos personales que tengo en puerta, básicamente como lo he mencionado, este tiempo que se me abre lo voy a utilizar para desarrollar, terminar de desarrollar, modernizar y actualizar varias herramientas computacionales en las que he trabajado desde hace muchos años y que de alguna manera aunque yo no me lo esperara, me han servido de soporte técnico, modo de vida, ingresos, etc.

En la parte de consultoría han sido herramientas computacionales de soporte con las cuales he vendido servicios de consultoría especializada, pues los tiempos ahora son perfectos porque ahora voy a aprovechar para completar varias de esas aplicaciones, actualizarlas, expandirlas con unos modelos pendientes, incorporar bases de datos, mejorar las entradas y salidas, las interfaces con el usuario y probablemente ahora, lo que si me llama más la atención es llevar eso no a un ambiente a como el que tenía ahora, que era para trabajar en una estación de trabajo, sino a un ambiente web con posibilidad de acceso y uso en cualquier parte del mundo. Esta nueva etapa con esa posibilidad de subirlo a la nube, definitivamente me abre un nuevo campo de acción que no había visto antes y permite hacer llegar a más lugares, a más gente y a más empresas ese tipo de servicios especializados, y estoy seguro de poder seguir contribuyendo. Entonces este nuevo proyecto de volver a las aplicaciones que había desarrollado en el pasado y de llevarlas a una nueva fase en la nube es muy interesante y seguro me va a consumir una buena parte de mi tiempo como consultor.

P21: ¿Algunas palabras para la comunidad de Predictiva21?

A la comunidad de Predictiva21 le digo que yo no me he ido ni me voy, me van a seguir viendo, no en la primera página del editor, pero sí como articulista, eventualmente como un reportero periodista entrevistando personas, también apoyando cuando estemos como media partner en eventos, pues seguiría allí presente, también en acciones de formación dentro del área académica que está llevando ahora también Predictiva21 y seguro que la comunidad seguirá escuchando de mí y yo a la comunidad.

Como digo, la dirección, las ideas nuevas, los proyectos estratégicos y los objetivos, van a quedar ahora en manos de un equipo muy capaz con ideas innovadoras muy acordes a estos tiempos, y yo dentro de lo que pueda, con mi experiencia y el capital relacional que he logrado hacer en este tiempo, también podré apoyar de la manera en la que sea posible.

Entrevistador: Predictiva21

Entrevistado: Enrique González 
Fundador de Predictiva21
CMO en E&M Solutions
Correo: enrique.gonzalez@predictiva21.com
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/enrique-gonzalez-7a478244/

1 Comentario

  1. milton melgarejo

    DESEARLE LO MEJOR EN SU VIDA PROFESIONAL A ENRIQUE, Y GRACIAS POR SU DEDICACIÓN ALTEMA COMPLICADO DEL MANTENIMIENTO.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *