Esta acción de capacitación aborda los criterios para definir y aplicar Ia Mantenibilidad en equipos y sistemas nuevos y en operación basado en la Guía “IEC 60706-1 Ed. 1.0: Guide on maintainability of equipment” y el estándar “MIL-STD-470B, MILITARY STANDARD: MAINTAINABILITY PROGRAM FOR SYSTEMS AND EQUIPMENT”, con Ia finalidad de alcanzar los requerimientos de operación y mantenimiento establecidos por los Centros de Trabajo.
Objetivo General:
Al finalizar la capacitación, el participante estará en capacidad de definir los conceptos para mejorar Ia Mantenibilidad durante el ciclo de vida de los activos, fortaleciendo Ia confiabilidad operacional y Ia disponibilidad de los equipos.
Objetivos específicos:
- Definir los conceptos de Mantenibilidad de un sistema.
- Identificar las medidas que describen las características de Mantenibilidad, de forma cuantitativa y cualitativa.
- Utilizar una metodología para la evaluación cuantitativa de las medidas de esas características, basándose en los datos empíricos disponibles.
- Describir la metodología para análisis de Mantenibilidad.
Dirigido a:
Profesionistas asignados al área de Mantenimiento, relacionados con la operación y mantenimiento de instalaciones y ductos.
Beneficios:
- Incremento del nivel técnico del participante en el área de Confiabilidad
- Optimización de los diseños, mediante la aplicación de los elementos de Mantenibilidad en las etapas de ingenierías Conceptuales y Básicas.
- Incremento la confiabilidad operacional de las instalaciones mediante:
- Eliminación de pérdidas de oportunidades de producción
- Reducción de niveles de riesgo
- Mejora del desempeño de equipos
- Optimización de costos
Metodología:
Esta acción de capacitación está basada en la metodología de aprendizaje conocida como aprender – haciendo, por lo que se impartirán fundamentos teóricos por parte del facilitador con énfasis en la aplicación práctica y evaluativo del contenido del programa.
Duración:
24 horas (3 días)
Contenido:
1. Definiciones y conceptos básicos.
- Confiabilidad y Mantenibilidad.
- MTBF, MTTF, MTBM, MTTRr, MTTRt
- Disponibilidad (Inherente, diseño y operacional).
- Vida útil, vida de diseño.
- Función, falla funcional y modos de falla.
2.Teoría básica de Mantenibilidad.
- La definición de la Mantenibilidad
- Enfoque de la Mantenibilidad basado en el tiempo empleado
- Medidas de la Mantenibilidad
- Características de Mantenibilidad
- La función de Mantenibilidad
- El tiempo TTR
- El tiempo esperado de recuperación
- Realización de la recuperación
- Factores de horas de mano de obra de mantenimiento
- Factores de frecuencia de mantenimiento
- Factores de costo de mantenimiento
- Ejercicios prácticos de cálculo de Mantenibilidad M(t).
3.Principios de diseño fácil y flexible para restablecer el servicio considerando los siguientes conceptos:
- Accesibilidad
- Modularidad
- Ergonomía
- Simplicidad y Estandarización.
-
- Documentación:
- Instalación:
- Conocimientos necesarios para la reparación:
- Superficies y acabados:
- Herramientas:Nueve áreas a considerar en el diseño y la especificación de nuevos activos:
- Acceso
- Puesta en marcha y turn-over:
- Componentes y piezas
- Diseño
4.Mantenibilidad de Sistemas:
- Diagramas de bloques de confiabilidad.
- Diagrama de bloques de la actividad de mantenimiento
- Mantenimiento simultáneo
- Mantenimiento secuencial
- Mantenimiento combinado
- Análisis de la tarea de mantenimiento
- Medidas de mantenibilidad para tareas de mantenimiento simultáneo
- Medidas de mantenibilidad para tareas de mantenimiento secuencial
- Medidas de mantenibilidad para tareas de mantenimiento combinado
- Configuración en serie, paralelo y serie-paralelo.
- Redundancia.
- Ecuaciones básicas de redundancia.
- Ejercicio individual. Cálculo de M(t) y ( λ ) de sistemas redundantes.
- Ejemplo práctico
cuando comienza el curso