Planeación del Mantenimiento

Descripción del curso: 

En este curso se proporciona a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para el desarrollo de una gestión proactiva del mantenimiento, planificando y programando las actividades de tal manera que al ejecutarlas no se produzcan retrasos y utilizando los recursos necesarios de la manera más eficiente posible. 

Objetivo General: 

Desarrollar en los participantes una base técnica sobre las herramientas y metodologías necesarias para gerenciar de forma eficaz y eficiente las actividades de la función mantenimiento en los diferentes sistemas productivos, con la finalidad de conservar en óptimas condiciones operativas los activos de producción. 

Objetivos específicos:  

Al finalizar el curso cada participante: 

  • Comprenderá las ventajas del mantenimiento proactivo sobre el mantenimiento reactivo. 
  • Desarrollará planes de mantenimiento efectivos. 
  • Establecerá adecuadamente la plantilla de recursos requerida para cubrir toda la demanda de trabajos. 
  • Elaborará programas y sus respectivos calendarios de ejecución. 
  • Evaluará la planificación y programación del mantenimiento utilizando los indicadores apropiados. 

Dirigido a : 

Personas que tengan la responsabilidad de planificar, programar y controlar actividades y recursos de mantenimiento. Ingenieros, Supervisores, Jefes de equipo, Planificadores, Programadores, Coordinadores, Técnicos y cualquier profesional que se desempeñe en el área de mantenimiento. 

Beneficios: 

Al finalizar este curso, el participante obtendrá los fundamentos necesarios para desempeñar el rol de planificador y conocerá las interacciones con otras áreas dentro de la Cadena de Valor de Mantenimiento, estableciendo lineamientos generales para la planeación estratégica, táctica y operativa del proceso de mantenimiento en todas las áreas de la empresa. 

Metodología: 

Esta acción de capacitación está basada en la metodología de aprendizaje conocida como aprender – haciendo, por lo que se impartirán fundamentos teóricos por parte del facilitador con énfasis en la aplicación práctica y evaluativo del contenido del programa. 

Duración: 

32 horas (4 días) 

Contenido: 

  1. Introducción a la planificación del mantenimiento
  • Conceptos Básicos de Mantenimiento. 
  • Barreras en el Rol de Planificador  
  • Filosofía, Visión y Misión de la Gestión de Mantenimiento 
  • Políticas de Mantenimiento 
  1. Planificación de Mantenimiento
  • Objetivos  
  • Alcance  
  • Requisitos  
  • Terminología Específica  
  • Responsabilidades   
  • Normatividad Aplicable 
  • Desarrollo 
  • Planeación Estratégica 
  • Planeación Táctica y Operativa  
  • Importancia de los insumos para la Planificación en la Gestión de Mantenimiento.  
  • Interacción del rol de Planificador con otras áreas. Ejercicio 
  • Evolución del Rol de Planeador en función del grado de madurez de la organización. Ejercicio 
  1. Programación de Mantenimiento
  • Objetivos  
  • Alcance 
  • Requisitos 
  • Terminología Específica 
  • Responsabilidades 
  • Normatividad Aplicable  
  • Desarrollo 
  • Programación de Mantenimiento Preventivo 
  • Programación de Mantenimiento Predictivo 
  • Programación de Mantenimiento Correctivo 
  • Emergencias 
  • Interacción del rol de Programador con otras áreas. Ejercicio. 
  • Planificación de Mantenimiento Mayores y Paros de Planta 
  1. Presupuesto Y Costos 
  • Objetivo y Alcance del Presupuesto 
  • Establecimiento de una Jerarquía Presupuestal 
  • Alineamiento con las Políticas de Presupuesto 
  • Presupuesto de Mantenimiento 
  • Objetivo y Alcance del Gasto 
  • Centro de Gastos 
  • Costeo de Mantenimiento 
  • Ejercicio de Desarrollo de un presupuesto para un mantenimiento mayor. 
  1. Sistema de Computarizado de Administración de Mantenimiento (SAP PM) como herramienta del Planificador. 
  • Organización de Mantenimiento 
  • Datos Maestros 
  • Gestión de Mantenimiento 
  • Informes de Gestión de Mantenimiento 
  • Flujograma de la Gestión de Mantenimiento 
  • Evaluación, Control y Seguimiento (Indicadores Clave de Desempeño) 
  • Indicadores Clave de Desempeño  
  • Indicadores de Eficiencia en la Gestión de Mantenimiento  
  • Indicadores de Desempeño de Costos  
  • Trabajo en equipo y reuniones de trabajo de alto desempeño. Ejercicio. 

11 Comentarios

  1. Diego Sánchez

    EL CURSO ES PRESENCIAL O VIRTUAL?

    Responder
    • P21

      Hola Diego gracias por preguntar , el curso es presencial, se dictara el día 22 de Julio en Villahermosa Mx. Te estaremos enviando la información total del curso a tu correo electrónico.

      Responder
  2. Eliseo

    Me pueden dar mas información del curso, gracias.

    Responder
    • P21

      Buenos días Eliseo, gracias por el comentario te haremos llegar la información vía email.

      Responder
  3. Julio Castro

    Buen días, requiero mas información por favor, saludos

    Responder
  4. Arturo

    Buen dia,
    Tienen alguna fecha programada en Puebla?

    Responder
    • P21

      Buen dia Arturo, gracias por tu consulta, te enviamos la información a tu correo.

      Responder
  5. Roberto

    Buenas noches
    Podrían enviarme información del curso
    En cuantos días brindan el curso ya que indican 24 horas ?

    Responder
    • P21

      Buen día Roberto, te haremos llegar la información a tu correo electronico.

      Responder
  6. Alejandro Sosa

    Buena tarde, queremos enviar 4 o 5 personas a este curso, agradeceré me envíen formatos de inscripción, costos y lo requerido para registrar al personal que asistirá. Les agradeceré me envíen información y con quien comunicarme a mi correo:

    Responder
    • P21

      Buenas tardes Alejandro, si claro, ya te enviamos la informacion a tu correo electrónico.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *