Política de Imparcialidad
Esta política tiene como objetivo garantizar la imparcialidad en todas las actividades de certificación de la Asociación de Expertos en Confiabilidad y Mantenimiento (AECM), protegiendo la integridad del proceso y asegurando que todas las decisiones sean tomadas sin influencias indebidas. Además, esta política busca establecer procedimientos claros para la identificación, evaluación y gestión de conflictos de interés, así como para proteger el proceso de certificación de influencias externas.
1. Compromiso con la Imparcialidad
La Asociación de Expertos en Confiabilidad y Mantenimiento (AECM) se compromete a realizar todas las actividades de certificación de manera imparcial, sin permitir que intereses personales, financieros o de otro tipo influyan en las decisiones de certificación.
2. Procedimientos para la Declaración, Evaluación y Gestión de Conflictos de Interés
2.1 Declaración de Conflictos de Interés
Todos los miembros del Comité de Certificación, el Comité de Imparcialidad, los evaluadores y el personal involucrado deben completar una declaración de conflicto de interés antes de participar en cualquier actividad de certificación. Las declaraciones serán revisadas antes del inicio de cada ciclo de certificación y deberán ser actualizadas en caso de cambios en las circunstancias personales o profesionales.
2.2 Evaluación y Acción sobre los Conflictos
El Comité de Imparcialidad evaluará cada declaración y decidirá si existe un conflicto de interés. Si se identifica un conflicto, el miembro afectado será excluido del proceso de certificación relacionado y sus tareas serán reasignadas a otro miembro sin conflictos. Esta decisión será comunicada dentro de los 15 días hábiles posteriores a la identificación del conflicto.
3. Autoridad y Responsabilidad del Comité de Imparcialidad
3.1 Independencia y Autoridad del Comité
El Comité de Imparcialidad tiene la autoridad para detener cualquier proceso de certificación si se sospecha que la imparcialidad está comprometida. El Comité opera de manera independiente del Comité de Certificación y reporta directamente al Director General sobre todas las cuestiones relacionadas con la imparcialidad.
3.2 Revisión de Quejas y Apelaciones
El Comité de Imparcialidad revisará cualquier queja o apelación relacionada con la imparcialidad de las decisiones de certificación. Todas las decisiones tomadas por el Comité serán documentadas y comunicadas a las partes involucradas dentro de los 10 días hábiles.
4. Protección de la Imparcialidad Contra Influencias Externas
4.1 Procedimientos de Protección
Cualquier intento de influir en el proceso de certificación por parte de partes interesadas externas debe ser reportado inmediatamente al Comité de Imparcialidad. El Comité investigará el intento de influencia y tomará las medidas necesarias para proteger la imparcialidad, lo que incluye la exclusión de la parte interesada del proceso.
5. Transparencia y Comunicación con los Candidatos
5.1 Proceso de Información a los Candidatos
Los candidatos a la certificación recibirán una explicación clara de los criterios de certificación, los procedimientos de evaluación y las razones de las decisiones tomadas. Toda la documentación relevante estará disponible para los candidatos y partes interesadas a través de un portal en línea seguro.
5.2 Actualización de Criterios
Cualquier cambio en los criterios de certificación será comunicado a los candidatos y partes interesadas con al menos 30 días de anticipación.
6. Revisiones y Auditorías Internas
6.1 Auditorías Anuales
La Asociación de Expertos en Confiabilidad y Mantenimiento (AECM) llevará a cabo auditorías internas anuales para revisar la efectividad de las políticas de imparcialidad. Estas auditorías incluirán la revisión de todos los casos de conflictos de interés declarados y las acciones correctivas tomadas.
6.2 Revisión y Actualización de Políticas
Las políticas de imparcialidad se revisarán y actualizarán anualmente o cuando se identifiquen problemas durante las auditorías internas.
7. Capacitación Obligatoria en Imparcialidad
7.1 Programas de Capacitación
Todos los miembros del personal, evaluadores y comités recibirán capacitación anual obligatoria sobre la importancia de la imparcialidad y cómo evitar conflictos de interés. La capacitación incluirá sesiones prácticas sobre cómo identificar posibles conflictos de interés en escenarios específicos y cómo reportarlos de manera oportuna.
8. Mecanismo de Reporte de Incidencias
8.1 Canal de Reporte Confidencial
Se establecerá un correo electrónico confidencial (imparcialidad@aecm.com) a través del cual cualquier miembro del personal, evaluador o candidato podrá reportar sospechas de parcialidad. Este correo será monitoreado exclusivamente por el Comité de Imparcialidad. Todos los reportes serán investigados dentro de un plazo de 10 días hábiles, y las acciones correctivas serán documentadas y comunicadas a las partes relevantes.