6.1 Las Siete Preguntas Básicas del M.C.C
Articulo2 de noviembre de 2021
Como se mencionó anteriormente, el M.C.C. se centra en la relación entre la organización y los elementos físicos que la componen. Antes de que se pueda explorar esta relación detalladamente necesitamos definir qué tipo de elementos físicos existen en la industria, y decidir cuáles son las que deben estar sujetas al proceso de revisión del M.C.C. En nuestro caso proponemos utilizar los registros de los equipos críticos del sistema de gestión de la calidad, procedimientos de mantenimiento del sistema de calidad y registros CMMS.
Luego realizaremos una serie de preguntas acerca de cada uno de los elementos seleccionados, como sigue:
- ¿Cuáles son las funciones? (funciones y criterios de funcionamiento).
- ¿De qué forma fallo? (fallos funcionales).
- ¿Qué causa el fallo? (modos de fallos).
- ¿Qué sucede cuando hay fallo? (efectos de los fallos).
- ¿Qué ocurre si fallo? (consecuencia de los fallos).
- ¿Qué se puede hacer para prevenir los fallos? (tareas preventivas).
- ¿Qué sucede si no puede prevenirse los fallos ? (tareas a “falta de”).
Estas preguntas se introducen brevemente en los siguientes párrafos.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Entrevista a Johanna Durán

Gestión de Mantenimiento: 7 KPIs imprescindibles

TPM e Industria 4.0 ¿Cómo las mejores prácticas de Mantenimiento se alinean con el creciente entorno de Industria 4.0?

La Soldadura como herramienta efectiva del Mantenimiento

Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com

6.1 Las Siete Preguntas Básicas del M.C.C
Articulo 2 de noviembre de 2021Como se mencionó anteriormente, el M.C.C. se centra en la relación entre la organización y los elementos físicos que la componen. Antes de que se pueda explorar esta relación detalladamente necesitamos definir qué tipo de elementos físicos existen en la industria, y decidir cuáles son las que deben estar sujetas al proceso de revisión del M.C.C. En nuestro caso proponemos utilizar los registros de los equipos críticos del sistema de gestión de la calidad, procedimientos de mantenimiento del sistema de calidad y registros CMMS.
Luego realizaremos una serie de preguntas acerca de cada uno de los elementos seleccionados, como sigue:
- ¿Cuáles son las funciones? (funciones y criterios de funcionamiento).
- ¿De qué forma fallo? (fallos funcionales).
- ¿Qué causa el fallo? (modos de fallos).
- ¿Qué sucede cuando hay fallo? (efectos de los fallos).
- ¿Qué ocurre si fallo? (consecuencia de los fallos).
- ¿Qué se puede hacer para prevenir los fallos? (tareas preventivas).
- ¿Qué sucede si no puede prevenirse los fallos ? (tareas a “falta de”).
Estas preguntas se introducen brevemente en los siguientes párrafos.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Calculando la cantidad óptima de repuestos de alta rotación

Curso de Mantenimiento de Motores Eléctricos

Sellos mecánicos

El monitoreo de condición como generador de conocimientos de la Gestión de Activos

Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com

