17.2.- Control por Recirculación
Articulo7 de septiembre de 2021
En el control del rendimiento de las bombas centrifugas por recirculación en lugar de colocar una válvula en serie con la bomba, se coloca una válvula que regula el flujo en una línea de recirculación o derivación, es decir que parte del flujo manejado por la bomba se extrae de la línea de descarga y se retorna a algún lugar en el área de succión. La figura 17-2 muestra un diagrama con la configuración básica de un sistema con recirculación.

Fuente: Preparado por el autor
Como se puede observar en la figura la curva que contiene el punto de operación requerido (Qr) es el resultado de la resta del caudal total (Qt) que la bomba esta manejando menos el caudal de producto que está siendo recirculado (Qre). Esta solución es muy aplicada cuando los sistemas tienen demandas variables de caudal y estos caudales pueden ser muy reducidos llegando a estar próximos al flujo mínimo continuo y el flujo mínimo térmico. Entonces se hacer circular una mayor cantidad de fluido por la bomba regulado a que siempre sea superior al flujo mínimo continuo de la bomba, el caudal necesario por el proceso es enviado al sistema y el exceso recirculado al sistema de succión.
La principal ventaja de esta solución es que permite al sistema operar con bajos flujos sin afectar la integridad de la bomba y que garantiza el flujo mínimo continuo necesario para evitar daños prematuros en las bombas. La principal desventaja es que se incrementa el consumo de potencia y reduce considerablemente la Eficiencia global del sistema de bombeo, debido a que se maneja mayor caudal que el realmente necesita el sistema, enviando el caudal no requerido por el proceso a la línea de recirculación, lo que representa un desperdicio de energía.
En cuanto a la complejidad y costo de implantación de un sistema de recirculación se puede decir que es una solución intermedia.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Aprovisionamiento para Garantizar la Confiabilidad de la Producción

Programación del mantenimiento preventivo

El Mantenimiento en el Hogar

16.1.- Materiales de Acuerdo con el ASME B73.1

Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com

17.2.- Control por Recirculación
Articulo 7 de septiembre de 2021En el control del rendimiento de las bombas centrifugas por recirculación en lugar de colocar una válvula en serie con la bomba, se coloca una válvula que regula el flujo en una línea de recirculación o derivación, es decir que parte del flujo manejado por la bomba se extrae de la línea de descarga y se retorna a algún lugar en el área de succión. La figura 17-2 muestra un diagrama con la configuración básica de un sistema con recirculación.

Fuente: Preparado por el autor
Como se puede observar en la figura la curva que contiene el punto de operación requerido (Qr) es el resultado de la resta del caudal total (Qt) que la bomba esta manejando menos el caudal de producto que está siendo recirculado (Qre). Esta solución es muy aplicada cuando los sistemas tienen demandas variables de caudal y estos caudales pueden ser muy reducidos llegando a estar próximos al flujo mínimo continuo y el flujo mínimo térmico. Entonces se hacer circular una mayor cantidad de fluido por la bomba regulado a que siempre sea superior al flujo mínimo continuo de la bomba, el caudal necesario por el proceso es enviado al sistema y el exceso recirculado al sistema de succión.
La principal ventaja de esta solución es que permite al sistema operar con bajos flujos sin afectar la integridad de la bomba y que garantiza el flujo mínimo continuo necesario para evitar daños prematuros en las bombas. La principal desventaja es que se incrementa el consumo de potencia y reduce considerablemente la Eficiencia global del sistema de bombeo, debido a que se maneja mayor caudal que el realmente necesita el sistema, enviando el caudal no requerido por el proceso a la línea de recirculación, lo que representa un desperdicio de energía.
En cuanto a la complejidad y costo de implantación de un sistema de recirculación se puede decir que es una solución intermedia.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Caso Práctico: “Desbalance Resistivo en conexiones eléctricas de un motor eléctrico”

Selección de Potencia del Motor Eléctrico en Compresores Reciprocantes de Múltiples Etapas

María Anna Amerio, Presidente de FUNINDES USB

7.5 Importancia del ACR

Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com
