20.1.- Bomba de Succión Frontal
Articulo8 de septiembre de 2021Las bombas de una sola etapa, succión frontal, radialmente partidas y descarga en el tope, son las bombas más usadas en los procesos generales de la Industria Petrolera, denominada bomba de procesos de refinería, La figura N° 20-1 muestra la fotografía de una bomba de succión frontal, con carcasa de montaje central fabricada siguiendo el API610.
La bomba de succión frontal es la bomba típica para procesos industriales y su aplicación gama de productos y servicios que incluye petróleo crudo, diesel, nafta, agua cruda, agua contaminada, fluidos de desechos (slurry), pulpa de papel. Las bombas para servicios ligeros y medios se fabrican siguiendo la norma ASME B73.1 y las bombas para servicios pesados se fabrican siguiendo el API 610/ ISO 13079.
Estos diseños de bombas pueden ser fabricados siguiendo el API 610 las montadas en el centro o OH2 de acuerdo con la misma nomenclatura del API,con impulsores completamente cerrados, anillos de desgaste y sellos mecánicos como elementos sellantes, los cojinetes de estas bombas son lubricados con aceite, ellas pueden trabajar en los diseños estándar con presiones de hasta 52 bars (750 psig) a una temperatura de hasta 260 °C (500 °F).
También pueden ser diseñadas siguiendo el ASME B73.1, las bombas fabricadas con esa norma tienen la denominación OH1, son fijadas en el pie o la base (foot-mounted), pueden usar impulsores abiertos, semi-abiertos además de los cerrados, el uso de los anillos de desgaste no es obligatorio, pueden tener como elemento sellante del eje las empaquetaduras y los cojinetes de estas bombas pueden ser lubricados con grasa.
Los diseños estándar de estas bombas manejan una presión máxima de 20 bars (300 psig) a una temperatura de 150 °C (300°F). La principal ventaja de las bombas ASME es que son construidas en dimensiones estándar para permitir la intercambiabilidad entre diferentes bombas de un mismo fabricante.
Las bombas de succión frontal, como su nombre lo indica, tienen la succión en la parte frontal de la carcasa y la descarga está orientada hacia el tope de la bomba, las principales virtudes de estas bombas son su simplicidad, bajas necesidades de mantenimiento y bajo costo de inversión inicial, debido a que para tamaños pequeños las carcasas pueden ser fundidas en una sola pieza. Los rangos de energía de estas bombas van de bajas a medias.
Las bombas de succión frontal son radialmente partidas, la vista en corte de una de estas bombas en la figura N° 20-2 permite observar que al ser radialmente partida el grupo eje, cojinetes e impulsor puede ser extraído de la carcasa sin que se requiera desconectar las tuberías de la carcasa principal.
El impulsor va roscado o sujetado con una tuerca a un cambio de diámetro o escalón del mismo eje. El cojinete de empuje está ubicado del lado acoplamiento, de acuerdo con el servicio donde serán aplicadas pueden tener algunas variantes en los diseños, por ejemplo, en servicios de alta temperatura pueden contener cavidades en la caja de cojinetes para conectar agua para el enfriamiento de la bomba.
Los cojinetes están contenidos en un módulo, que también dispone de un recipiente para el aceite lubricante; los cojinetes son de elementos rodantes o antifricción. En este tipo de bomba en particular se usa la lubricación por baño de aceite o por anillos de aceite.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Innovación y crecimiento potencial energía renovable desde el mantenimiento.
Gestión de Activos Proactiva
7.8 Impacto luego de la aplicación del ACR
Detección de falla en termostato del sistema principal agua del motor Caterpillar modelo 3636, mediante el uso de cámara infrarroja
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com
20.1.- Bomba de Succión Frontal
Articulo 8 de septiembre de 2021Las bombas de una sola etapa, succión frontal, radialmente partidas y descarga en el tope, son las bombas más usadas en los procesos generales de la Industria Petrolera, denominada bomba de procesos de refinería, La figura N° 20-1 muestra la fotografía de una bomba de succión frontal, con carcasa de montaje central fabricada siguiendo el API610.
La bomba de succión frontal es la bomba típica para procesos industriales y su aplicación gama de productos y servicios que incluye petróleo crudo, diesel, nafta, agua cruda, agua contaminada, fluidos de desechos (slurry), pulpa de papel. Las bombas para servicios ligeros y medios se fabrican siguiendo la norma ASME B73.1 y las bombas para servicios pesados se fabrican siguiendo el API 610/ ISO 13079.
Estos diseños de bombas pueden ser fabricados siguiendo el API 610 las montadas en el centro o OH2 de acuerdo con la misma nomenclatura del API,con impulsores completamente cerrados, anillos de desgaste y sellos mecánicos como elementos sellantes, los cojinetes de estas bombas son lubricados con aceite, ellas pueden trabajar en los diseños estándar con presiones de hasta 52 bars (750 psig) a una temperatura de hasta 260 °C (500 °F).
También pueden ser diseñadas siguiendo el ASME B73.1, las bombas fabricadas con esa norma tienen la denominación OH1, son fijadas en el pie o la base (foot-mounted), pueden usar impulsores abiertos, semi-abiertos además de los cerrados, el uso de los anillos de desgaste no es obligatorio, pueden tener como elemento sellante del eje las empaquetaduras y los cojinetes de estas bombas pueden ser lubricados con grasa.
Los diseños estándar de estas bombas manejan una presión máxima de 20 bars (300 psig) a una temperatura de 150 °C (300°F). La principal ventaja de las bombas ASME es que son construidas en dimensiones estándar para permitir la intercambiabilidad entre diferentes bombas de un mismo fabricante.
Las bombas de succión frontal, como su nombre lo indica, tienen la succión en la parte frontal de la carcasa y la descarga está orientada hacia el tope de la bomba, las principales virtudes de estas bombas son su simplicidad, bajas necesidades de mantenimiento y bajo costo de inversión inicial, debido a que para tamaños pequeños las carcasas pueden ser fundidas en una sola pieza. Los rangos de energía de estas bombas van de bajas a medias.
Las bombas de succión frontal son radialmente partidas, la vista en corte de una de estas bombas en la figura N° 20-2 permite observar que al ser radialmente partida el grupo eje, cojinetes e impulsor puede ser extraído de la carcasa sin que se requiera desconectar las tuberías de la carcasa principal.
El impulsor va roscado o sujetado con una tuerca a un cambio de diámetro o escalón del mismo eje. El cojinete de empuje está ubicado del lado acoplamiento, de acuerdo con el servicio donde serán aplicadas pueden tener algunas variantes en los diseños, por ejemplo, en servicios de alta temperatura pueden contener cavidades en la caja de cojinetes para conectar agua para el enfriamiento de la bomba.
Los cojinetes están contenidos en un módulo, que también dispone de un recipiente para el aceite lubricante; los cojinetes son de elementos rodantes o antifricción. En este tipo de bomba en particular se usa la lubricación por baño de aceite o por anillos de aceite.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Sinergia en la Implementación de los Sistemas de Gestión (Activos y Calidad) de Acuerdo al Anexo SL: Sistema de Gestión de Activos ISO 55001,2014 y el Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001,2015
Cálculo de presión de la cámara de sello
Tecnología y análisis de aceite para asegurar la eficiencia de lubricación
Análisis de criticidad en paradas de mantenimiento
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com