5.2 Herramientas Claves
Articulo2 de noviembre de 2021EL AMEF (análisis de los modos y efectos de los fallos) y el árbol lógico de decisión, constituyen las herramientas fundamentales que utiliza el MCC para responder a las siete preguntas básicas:
- AMEF: (Análisis de los modos y efectos de fallos): herramienta que permite identificar los efectos o consecuencias de los modos de fallos de cada activo en su contexto operacional. A partir de esta técnica obtienen las respuestas a las preguntas 1,2,3,4 y 5.
- Árbol lógico de decisión: Herramienta que permite seleccionar de forma óptima las actividades de mantenimiento según la filosofía del MCC. A partir del árbol lógico de decisión se obtienen las respuestas a las preguntas 6 y 7.
En forma general, el esquema propuesto a utilizar para conducir el MCC, se resume en el siguiente diagrama de bloques, que detalla los siguientes pasos a seguir:
Cursos recomendados
Figura 8. Esquema para conducir el MCC
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
La Industria y los Protocolos de Comunicación
¿Cómo medir la Calidad de servicio? El nuevo indicador de Gestión de Activos
Teoría de restricciones: cómo mejora los procesos industriales
Aplicación del Estándar API 579 a un Activo Físico instalado en la Industria Petroquímica: Caso de estudio basado en Metodos y Normas vigentes
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com
5.2 Herramientas Claves
Articulo 2 de noviembre de 2021EL AMEF (análisis de los modos y efectos de los fallos) y el árbol lógico de decisión, constituyen las herramientas fundamentales que utiliza el MCC para responder a las siete preguntas básicas:
- AMEF: (Análisis de los modos y efectos de fallos): herramienta que permite identificar los efectos o consecuencias de los modos de fallos de cada activo en su contexto operacional. A partir de esta técnica obtienen las respuestas a las preguntas 1,2,3,4 y 5.
- Árbol lógico de decisión: Herramienta que permite seleccionar de forma óptima las actividades de mantenimiento según la filosofía del MCC. A partir del árbol lógico de decisión se obtienen las respuestas a las preguntas 6 y 7.
En forma general, el esquema propuesto a utilizar para conducir el MCC, se resume en el siguiente diagrama de bloques, que detalla los siguientes pasos a seguir:
Cursos recomendados
Figura 8. Esquema para conducir el MCC
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
El Entrenamiento como Pilar de la Operación y Mantenimiento en la Industria
Del Manejo del Cambio a la Gestión de Activos con Pass 55
20.2.- Bomba Vertical en Línea
Plan de monitoreo de condición: descubre su importancia
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com