9.2 Mantenimiento Predictivo y Monitoreo según condición
Articulo9 de noviembre de 2021El mantenimiento predictivo es cada día más utilizado en todo tipo de industria, especialmente en aquellas de producción continua. En numerosas publicaciones ha quedado de manifiesto lo ventajoso que es su uso para obtener mayor confiabilidad y menores costes de mantenimiento. Sin embargo, no siempre es el tipo de mantenimiento más conveniente de utilizar.
El objetivo de este capitulo es presentar el estado del arte en el tema, las principales técnicas que se utilizan hoy en día, algunos criterios que ayuden a los profesionales de las diferentes industrias que trabajan en el tema a decidir si un programa de mantenimiento predictivo tendría ventajas de ser aplicado a sus equipos, y finalmente entregar algunas directrices que se debieran considerar para que su implementación sea exitosa.
Por monitoreo (monitoring), se entendió en sus inicios, como la medición de una variable física que se considera representativa de la condición de la máquina y su comparación con valores que indican si la máquina está en buen estado o deteriorada. Con la actual automatización de estas técnicas, se ha extendido la acepción de la palabra monitoreo también a la adquisición, preprocesamiento y almacenamiento de datos.
Objetivos del Mantenimiento según Condición
- Vigilancia de máquinas. Su objetivo es indicar cuándo existe un problema. Debe distinguir entre condición buena y mala, y si es mala indicar cuán mala es.
- Protección de máquinas. Su objetivo es evitar fallos catastróficas. Una máquina está protegida, si cuando los valores que indican su condición llegan a valores considerados peligrosos, la máquina se detiene automáticamente.
- Diagnóstico de fallos. Su objetivo es definir cuál es el problema específico.
- Pronóstico de la esperanza de vida. Su objetivo es estimar cuánto tiempo más podría funcionar la máquina sin riesgo de un fallo catastrófica.
La finalidad del monitoreo según condición (Condition monitoring): es obtener una indicación de la condición (mecánica) o estado de salud de la máquina, de manera que pueda ser operada y mantenida con seguridad y economía.
El Mantenimiento es uno de los factores indispensables para el buen funcionamiento y desarrollo de las plantas industriales. Se puede definir como el conjunto de técnicas y sistemas que actuando sobre los medios de producción permiten:
- Reparar las averías que se presenten.
- Prever estas averías mediante revisiones y otras técnicas más complejas como técnicas estadísticas, seguimiento y diagnóstico de máquinas.
- Especificar las normas de manipulación y buen funcionamiento de los operadores de las máquinas.
- Perfeccionar diseños sucesivos de los medios.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Diagramas de Pareto y de Dispersión, herramientas claves de evaluación seguimiento y control del mantenimiento
Un nuevo enfoque del Análisis de Criticidad para la Lubricación de Maquinaria
Gestión de Activos Proactiva
ICA Fluor O&M invierté en +5,000 horas de capacitación para su equipo de Mantenimiento, que incluye profesionales técnicos, supervisores y gerentes con PREDYC
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com
9.2 Mantenimiento Predictivo y Monitoreo según condición
Articulo 9 de noviembre de 2021El mantenimiento predictivo es cada día más utilizado en todo tipo de industria, especialmente en aquellas de producción continua. En numerosas publicaciones ha quedado de manifiesto lo ventajoso que es su uso para obtener mayor confiabilidad y menores costes de mantenimiento. Sin embargo, no siempre es el tipo de mantenimiento más conveniente de utilizar.
El objetivo de este capitulo es presentar el estado del arte en el tema, las principales técnicas que se utilizan hoy en día, algunos criterios que ayuden a los profesionales de las diferentes industrias que trabajan en el tema a decidir si un programa de mantenimiento predictivo tendría ventajas de ser aplicado a sus equipos, y finalmente entregar algunas directrices que se debieran considerar para que su implementación sea exitosa.
Por monitoreo (monitoring), se entendió en sus inicios, como la medición de una variable física que se considera representativa de la condición de la máquina y su comparación con valores que indican si la máquina está en buen estado o deteriorada. Con la actual automatización de estas técnicas, se ha extendido la acepción de la palabra monitoreo también a la adquisición, preprocesamiento y almacenamiento de datos.
Objetivos del Mantenimiento según Condición
- Vigilancia de máquinas. Su objetivo es indicar cuándo existe un problema. Debe distinguir entre condición buena y mala, y si es mala indicar cuán mala es.
- Protección de máquinas. Su objetivo es evitar fallos catastróficas. Una máquina está protegida, si cuando los valores que indican su condición llegan a valores considerados peligrosos, la máquina se detiene automáticamente.
- Diagnóstico de fallos. Su objetivo es definir cuál es el problema específico.
- Pronóstico de la esperanza de vida. Su objetivo es estimar cuánto tiempo más podría funcionar la máquina sin riesgo de un fallo catastrófica.
La finalidad del monitoreo según condición (Condition monitoring): es obtener una indicación de la condición (mecánica) o estado de salud de la máquina, de manera que pueda ser operada y mantenida con seguridad y economía.
El Mantenimiento es uno de los factores indispensables para el buen funcionamiento y desarrollo de las plantas industriales. Se puede definir como el conjunto de técnicas y sistemas que actuando sobre los medios de producción permiten:
- Reparar las averías que se presenten.
- Prever estas averías mediante revisiones y otras técnicas más complejas como técnicas estadísticas, seguimiento y diagnóstico de máquinas.
- Especificar las normas de manipulación y buen funcionamiento de los operadores de las máquinas.
- Perfeccionar diseños sucesivos de los medios.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Ingeniería de mantenimiento: pilar de las industrias
Capacidad de carga en rodamientos
Implementación exitosa de Mantenimiento Lean en la Industria Manufacturera
Monitoreo de condición a equipos dinámicos
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com