logo

21.- Características Generales

 Articulo 8 de septiembre de 2021
Predictiva 21
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
EmailLinkedIn

Las bombas centrífugas deben preferirse a cualquier otro diseño de bomba, siempre que esto sea factible, por ser las bombas más flexibles, las que requieren menor inversión inicial y sus costos de mantenimiento son menores comparados con otro diseño de bombas en las mismas condiciones.

Las bombas centrífugas cubren un amplio rango de caudales y presiones que van desde 1 hasta 18.000 m3/h (5 hasta 80.000 gpm) y presiones diferenciales de menos de 1 bar a más de 400 bares (de 3 a 5000 psi). El flujo es uniforme y libre de pulsaciones, por no poseer válvulas lo que las hace de funcionamiento suave.

La principal limitación de las bombas centrífugas es su dificultad para manejar eficientemente altas viscosidades. 

Por la evaluación detallada de las características constructivas de las bombas centrífugas, tomando como referencia las experiencias en áreas industriales y en refinerías se determinó que las bombas que requieren menor esfuerzo en mantenimiento son las bombas verticales en línea clasificadas como OH3, OH4 y OH5 por el API 610, seguidas de las de succión frontal (OH1 y OH2), luego siguen las axialmente partidas, de una sola etapa, entre cojinetes, doble succión (BB1), las horizontales multietapas, axialmente partidas (BB3), de una sola etapa pero de alta velocidad con caja de engranajes integrada (OH6), horizontales multietapas radialmente partidas(BB2 y BB5), verticales de una sola etapa (VS2, VS3, VS4, VS5 y VS7) y las verticales multietapas (VS1 y VS6).Esto es solo referencial para tener una idea de la mantenibilidad del equipo a la hora de seleccionarlo es decir que siempre debemos tener en mente las bombas de succión frontal por ser las más económicas de costo inicial y ser de costos de mantenimiento relativamente reducido.

Dinos qué te ha parecido el artículo

starstarstarstarstar

Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial

Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?

O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com

Publicar artículo