8 pasos para un plan de Mantenimiento eléctrico
Articulo3 de julio de 2023Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Antes de la revolución industrial, casi todo trabajo pesado se realizaba mediante el uso de fuerza humana o de animales. En algunos casos, con la ayuda puntual de ciertos animales o herramientas mecánicas. Luego, en la revolución industrial, comenzaron a aplicar máquinas impulsadas a vapor para realizar trabajos repetitivos y pesados. No obstante, desde que la humanidad fue capaz de entender y aplicar el poder de la electricidad ahora es casi imposible imaginarse un mundo sin máquinas impulsadas por electricidad. Por eso, destacamos la importancia del mantenimiento eléctrico de los equipos y sistemas industriales. Acompáñanos en este artículo a descubrir y definir más conceptos acerca del mantenimiento eléctrico. Si deseas saber más acerca del mantenimiento te recomendamos visitar nuestro artículo principal: ¿en qué consiste el mantenimiento?
¿Qué es el mantenimiento eléctrico?
El mantenimiento eléctrico es un proceso usado para garantizar el buen estado de funcionamiento de los equipos eléctricos. Esta actividad incluye la inspección, la comprobación y la reparación de los equipos eléctricos según sea necesario. Naturalmente, se realiza con el fin de evitar problemas que puedan provocar una pérdida de energía, falla total del sistema o un incendio eléctrico. El mantenimiento eléctrico es una actividad importante más allá del área industrial. Aplica tanto para las empresas grandes, medianas o pequeñas, así como para las viviendas domésticas, urbanizaciones, etc. Principalmente, porque el mantenimiento eléctrico ayuda a garantizar la seguridad de los empleados y los residentes y evita costosas reparaciones o sustituciones de equipos. Las actividades de mantenimiento eléctrico de equipos de trabajo o de redes domésticas está a cargo de electricistas y personal de mantenimiento con conocimientos en el área de la electricidad. De igual forma, suelen seguir o utilizar una lista de comprobación del mantenimiento eléctrico. Naturalmente, para garantizar un entorno de trabajo seguro durante el mantenimiento, la aplicación de normas de seguridad eléctrica debe ser seguidas siempre por el personal en su área de trabajo.Técnicas de mantenimiento eléctrico
Buena parte del mantenimiento eléctrico se basa en monitorear el estado de los equipos. Además, realizar un mantenimiento basado en la condición y, ocasionalmente, un mantenimiento predictivo. Estas son algunas técnicas de mantenimiento eléctrico que puedes aplicar en tu plan:- Mantenimiento preventivo:
- Mantenimiento predictivo:
- Mantenimiento “failure finding”:
¿Cómo hacer un plan de mantenimiento eléctrico paso a paso?
Hacer un plan de mantenimiento eléctrico es bastante parecido a hacer un plan de mantenimiento preventivo. No obstante, tiene algunas características propias. Siempre aconsejamos buscar asesoría de personal experto en la materia. Sin embargo, a continuación, te mostraremos brevemente 8 pasos para preparar un plan de mantenimiento eléctrico.Pasos recomendados para implementar un plan de mantenimiento eléctrico
- Analiza la criticidad de los activos
- Evalúa qué fallos pueden evitarse
- Chequea la situación con tu equipo
- Comprende las capacidades de tu equipo
- Introduce toda la documentación en la GMAO (en caso de disponer una)
- la ubicación,
- fabricante,
- el técnico responsable, entre otras.
- Formar al personal
- Mejora continua
- el porcentaje de cumplimiento,
- los resultados del plan,
- la reducción de las averías,
- los tiempos de parada en comparación con el año anterior, etc.
Cursos recomendados
Carlos Villegas
Análisis Causa Raíz (RCA)Presencial24 de marzo
Enrique González
Análisis de Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad (RAM)En línea en vivo5 de abril
Enrique González
Análisis de Costo-Riesgo-Beneficio, Costos en Ciclo de Vida, Vida Útil Remanente y ObsolescenciaPresencial7 de abril
Jose Contreras Marquez
Gestión y optimización de inventarios para mantenimientoEn línea en vivo10 de mayo
Medidas de seguridad para el mantenimiento eléctrico
Los criterios de seguridad para empleados se están definidos en diferentes normas y estándares. Según la OSHA (Occupational Safety and Health Administration, o Administración de Seguridad y Salud Ocupacional por sus siglas en inglés), nos indica que es obligación del empleador informar al trabajador acerca de los riesgos de operar un equipo. Por eso, cuando se trata de equipo eléctrico, una parte de estos riesgos son evaluados realizando un análisis de flameo por arco. El empleado y el empleador deben ser responsables de asegurar que las prácticas o las medidas de protección son adecuadas para las condiciones de trabajo. Asimismo, los empleados deben cumplir con los métodos de trabajo y el uso de Equipo de Protección Personal (EPP) adecuado, lo cual complementa los criterios de seguridad en el trabajo. Estos criterios son indicados por la norma NFPA 70E, junto con las prácticas recomendadas para el mantenimiento en equipos y sistemas eléctricos, indicada por la norma NFPA 70B. Pruebas que se realizan a los equipos eléctricos Existen muchas pruebas que se realizan a los equipos eléctricos, cada uno tiene como fin hallar un tipo de falla en específico. Entre las pruebas que se realizan tenemos:- Pruebas de aislamiento.
- A dispositivos de protección.
- Pruebas analíticas.
- Testeo de conexión a tierra.
- Pruebas funcionales.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
La seguridad en las operaciones logísticas: ¿Realmente tiene la prioridad debida?
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Curso programación de mantenimiento
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
9.3 Tipos de Mantenimiento
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Desbalanceo
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com
8 pasos para un plan de Mantenimiento eléctrico
Articulo 3 de julio de 2023Antes de la revolución industrial, casi todo trabajo pesado se realizaba mediante el uso de fuerza humana o de animales. En algunos casos, con la ayuda puntual de ciertos animales o herramientas mecánicas. Luego, en la revolución industrial, comenzaron a aplicar máquinas impulsadas a vapor para realizar trabajos repetitivos y pesados. No obstante, desde que la humanidad fue capaz de entender y aplicar el poder de la electricidad ahora es casi imposible imaginarse un mundo sin máquinas impulsadas por electricidad. Por eso, destacamos la importancia del mantenimiento eléctrico de los equipos y sistemas industriales. Acompáñanos en este artículo a descubrir y definir más conceptos acerca del mantenimiento eléctrico. Si deseas saber más acerca del mantenimiento te recomendamos visitar nuestro artículo principal: ¿en qué consiste el mantenimiento?
¿Qué es el mantenimiento eléctrico?
El mantenimiento eléctrico es un proceso usado para garantizar el buen estado de funcionamiento de los equipos eléctricos. Esta actividad incluye la inspección, la comprobación y la reparación de los equipos eléctricos según sea necesario. Naturalmente, se realiza con el fin de evitar problemas que puedan provocar una pérdida de energía, falla total del sistema o un incendio eléctrico. El mantenimiento eléctrico es una actividad importante más allá del área industrial. Aplica tanto para las empresas grandes, medianas o pequeñas, así como para las viviendas domésticas, urbanizaciones, etc. Principalmente, porque el mantenimiento eléctrico ayuda a garantizar la seguridad de los empleados y los residentes y evita costosas reparaciones o sustituciones de equipos. Las actividades de mantenimiento eléctrico de equipos de trabajo o de redes domésticas está a cargo de electricistas y personal de mantenimiento con conocimientos en el área de la electricidad. De igual forma, suelen seguir o utilizar una lista de comprobación del mantenimiento eléctrico. Naturalmente, para garantizar un entorno de trabajo seguro durante el mantenimiento, la aplicación de normas de seguridad eléctrica debe ser seguidas siempre por el personal en su área de trabajo.Técnicas de mantenimiento eléctrico
Buena parte del mantenimiento eléctrico se basa en monitorear el estado de los equipos. Además, realizar un mantenimiento basado en la condición y, ocasionalmente, un mantenimiento predictivo. Estas son algunas técnicas de mantenimiento eléctrico que puedes aplicar en tu plan:- Mantenimiento preventivo:
- Mantenimiento predictivo:
- Mantenimiento “failure finding”:
¿Cómo hacer un plan de mantenimiento eléctrico paso a paso?
Hacer un plan de mantenimiento eléctrico es bastante parecido a hacer un plan de mantenimiento preventivo. No obstante, tiene algunas características propias. Siempre aconsejamos buscar asesoría de personal experto en la materia. Sin embargo, a continuación, te mostraremos brevemente 8 pasos para preparar un plan de mantenimiento eléctrico.Pasos recomendados para implementar un plan de mantenimiento eléctrico
- Analiza la criticidad de los activos
- Evalúa qué fallos pueden evitarse
- Chequea la situación con tu equipo
- Comprende las capacidades de tu equipo
- Introduce toda la documentación en la GMAO (en caso de disponer una)
- la ubicación,
- fabricante,
- el técnico responsable, entre otras.
- Formar al personal
- Mejora continua
- el porcentaje de cumplimiento,
- los resultados del plan,
- la reducción de las averías,
- los tiempos de parada en comparación con el año anterior, etc.
Cursos recomendados
Carlos Villegas
Análisis Causa Raíz (RCA)Presencial24 de marzo
Enrique González
Análisis de Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad (RAM)En línea en vivo5 de abril
Enrique González
Análisis de Costo-Riesgo-Beneficio, Costos en Ciclo de Vida, Vida Útil Remanente y ObsolescenciaPresencial7 de abril
Jose Contreras Marquez
Gestión y optimización de inventarios para mantenimientoEn línea en vivo10 de mayo
Medidas de seguridad para el mantenimiento eléctrico
Los criterios de seguridad para empleados se están definidos en diferentes normas y estándares. Según la OSHA (Occupational Safety and Health Administration, o Administración de Seguridad y Salud Ocupacional por sus siglas en inglés), nos indica que es obligación del empleador informar al trabajador acerca de los riesgos de operar un equipo. Por eso, cuando se trata de equipo eléctrico, una parte de estos riesgos son evaluados realizando un análisis de flameo por arco. El empleado y el empleador deben ser responsables de asegurar que las prácticas o las medidas de protección son adecuadas para las condiciones de trabajo. Asimismo, los empleados deben cumplir con los métodos de trabajo y el uso de Equipo de Protección Personal (EPP) adecuado, lo cual complementa los criterios de seguridad en el trabajo. Estos criterios son indicados por la norma NFPA 70E, junto con las prácticas recomendadas para el mantenimiento en equipos y sistemas eléctricos, indicada por la norma NFPA 70B. Pruebas que se realizan a los equipos eléctricos Existen muchas pruebas que se realizan a los equipos eléctricos, cada uno tiene como fin hallar un tipo de falla en específico. Entre las pruebas que se realizan tenemos:- Pruebas de aislamiento.
- A dispositivos de protección.
- Pruebas analíticas.
- Testeo de conexión a tierra.
- Pruebas funcionales.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Carrera en ingeniería de mantenimiento: una carrera fascinante
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Ingeniería de mantenimiento: pilar de las industrias
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Gestión Tribológica de Activos®: Su ejecución y medición a través del Índice Techgnosis (ITG®)
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Como la tecnología para la gestión de activos físicos (EAM) impacta en el sector de transporte de productos y de personas
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com