9.5 Técnicas del Mantenimiento Predictivo
Articulo9 de noviembre de 2021El principio del monitoreo de la condición de una máquina es un concepto muy antiguo. El operario a cargo de una máquina lo ha usado desde siempre con sus propios sentidos. Estos métodos naturales de monitoreo han sido:
- La vista para detectar fugas, humo o cambios de color de superficies por recalentamiento.
- El olfato, para detectar fugas y recalentamiento.
- El oído, para detectar ruidos anormales indicativos de algún problema.
- El tacto, para detectar vibraciones o temperaturas anormales.
El uso, hoy día, de instrumentos de medidas elimina lo subjetivo del problema y permite comparar las mediciones actuales con las mediciones obtenidas cuando la máquina está en buenas condiciones. Aunque, actualmente existe n una gran variedad de técnicas usadas en el mantenimiento predicativo éstas generalmente se agrupan en los cuatro grupos indicados a continuación.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Modelos de Evaluaciones Adoptados en la Gestión de Activos Físicos
Mantenimiento Ayer, Hoy y Mañana, Conociendo Nuestro Pasado para Afrontar los Retos del Futuro.
Resolución de Fallas Recurrentes de Alto Impacto en Componentes de Compresores Reciprocantes Complejos
Confiabilidad Humana y el Humano Confiable Parte II
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com
9.5 Técnicas del Mantenimiento Predictivo
Articulo 9 de noviembre de 2021El principio del monitoreo de la condición de una máquina es un concepto muy antiguo. El operario a cargo de una máquina lo ha usado desde siempre con sus propios sentidos. Estos métodos naturales de monitoreo han sido:
- La vista para detectar fugas, humo o cambios de color de superficies por recalentamiento.
- El olfato, para detectar fugas y recalentamiento.
- El oído, para detectar ruidos anormales indicativos de algún problema.
- El tacto, para detectar vibraciones o temperaturas anormales.
El uso, hoy día, de instrumentos de medidas elimina lo subjetivo del problema y permite comparar las mediciones actuales con las mediciones obtenidas cuando la máquina está en buenas condiciones. Aunque, actualmente existe n una gran variedad de técnicas usadas en el mantenimiento predicativo éstas generalmente se agrupan en los cuatro grupos indicados a continuación.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Experiencias en el desarrollo de Análisis de Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad (Análisis RAM).
Proceso de toma de decisiones: pilar de las empresas
Herramientas para la Auditoria y Certificación en Gestión de Activos. Pas 55 - Pam - Sam e ISO 55001
Propagar la sostenibilidad en la cadena de valor
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com