Curso de mantención industrial: ¿Qué es? ¡Descúbrelo!
Articulo2 de agosto de 2023Curso de mantención industrial, una opción para el éxito laboral
El curso de mantención industrial es una oportunidad para aquellas personas que desean especializarse en el área de mantenimiento industrial, una de las ramas más importantes de la ingeniería. La mantención industrial tiene como objetivo prolongar la vida útil de los equipos y maquinarias de una empresa, reducir los costos de producción y minimizar los riesgos laborales. Por lo tanto, es fundamental contar con profesionales capacitados en esta área.
En este artículo, te brindaremos información sobre el curso de mantención industrial, sus objetivos, contenidos y beneficios para tu carrera profesional. También te hablaremos sobre las herramientas y técnicas utilizadas en la mantención industrial, así como de las oportunidades laborales que se pueden encontrar en este campo.
Contenidos de un curso de mantención industrial
- ¿Qué es el curso de mantención industrial?
- Objetivos del curso
- Contenidos del curso
- Herramientas y técnicas de mantención industrial
- Mantención preventiva
- Mantención correctiva
- Mantención predictiva
- Beneficios del curso de mantención industrial
- Crecimiento profesional
- Oportunidades laborales
- Aumento de la productividad
- Reducción de costos
- Oportunidades laborales en mantención industrial
- Empresas de producción
- Empresas de servicios técnicos
- Empresas de mantenimiento
- Fuentes de información confiables sobre mantención industrial
- Asociación Chilena de Mantenimiento Industrial
- Revista Mantenimiento y Tecnología
Principios de mantenimiento industrial y de instalaciones
El mantenimiento industrial y de instalaciones
El término "mantenimiento" tiene su origen en el vocabulario militar. Esto, en el sentido "mantención en las unidades de combate, del efectivo y del material a nivel constante".
Es decir, es un servicio que agrupa una serie de actividades cuya ejecución permite alcanzar un mayor grado de confiabilidad en los equipos. Además, en máquinas, construcciones civiles, instalaciones. El mantenimiento es un sistema de producción o servicio alterno, cuya gestión corre paralela a este.
Está demostrado que las organizaciones eficientes tienen un eficiente sistema de mantenimiento. La reconversión de la actividad de mantenimiento debe verse, en primera instancia, como la adopción de un sistema que se adapte a las necesidades de cada empresa y particularmente a las características y el estado técnico del equipamiento instalado en ellas.
En el área de mantenimiento existen diversas estrategias para la selección del sistema a aplicar en cada equipo. Sin embargo, la mayoría de estas estrategias no tienen en cuenta la naturaleza del fallo. En contraste, este elemento es de vital importancia para un empleo óptimo de los recursos en el área analizada. Otros aspectos que comúnmente no se tienen en cuenta para la selección de las posibles estrategias de mantenimiento a utilizar en cada equipo son el nivel de riesgo que ofrece el fallo para los operarios o para el medio ambiente y las afectaciones de calidad para el proceso.
La confiabilidad
La confiabilidad es la probabilidad de que un producto se desempeñe del modo que se había propuesto, durante un tiempo establecido, bajo condiciones especificadas de operación. Si este criterio lo aplicamos a los productos que sólo se usan una vez puede darnos una idea relativamente falsa de su significado
La labor del departamento de mantenimiento, está relacionada muy estrechamente en la prevención de accidentes y lesiones en el trabajador ya que tiene la responsabilidad de mantener en buenas condiciones, la maquinaria y herramienta, equipo de trabajo, lo cual permite un mejor desenvolvimiento y seguridad evitando en parte riesgos en el área laboral. Las estrategias convencionales tipo “reparar cuando se averíe” ya no sirven.
Fueron válidas en el pasado, pero ahora se es consciente de que esperar a que se produzcan los fallos para intervenir puede incurrir en unos costes excesivamente elevados (pérdidas de producción, pérdida de calidad en el producto, etc.) además de posibles problemas en la seguridad de las personas (tanto de las que trabajen en las instalaciones como de las que se encuentren en las inmediaciones) como de las instalaciones.
Cursos recomendados
Objetivos del mantenimiento
El diseño e implementación de cualquier sistema organizativo y su posterior informatización debe siempre tener presente que está al servicio de unos determinados objetivos. Cualquier sofisticación del sistema debe ser contemplada con gran prudencia en evitar, precisamente, de que se enmascaren dichos objetivos o se dificulte su consecución.
Estos objetivos son:
- Evitar, reducir, y en su caso, reparar, las fallas sobre los bienes precitados.
- Disminuir la gravedad de las fallas que no se lleguen a evitar.
- Evitar detenciones inútiles o paro de máquinas.
- Evitar accidentes.
- Evitar incidentes y aumentar la seguridad para las personas.
- Conservar los bienes productivos en condiciones seguras y preestablecidas de operación.
- Balancear el costo de mantenimiento con el correspondiente al lucro cesante.
- Alcanzar o prolongar la vida útil de los bienes.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Engrasando tu carrera en mantenimiento predictivo
17.3.- Control por Variación de Velocidad
Análisis de Lubricantes y sus competencias Técnicas
La Terotecnología (El Mantenimiento Clase Mundial)
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com
Curso de mantención industrial: ¿Qué es? ¡Descúbrelo!
Articulo 2 de agosto de 2023Curso de mantención industrial, una opción para el éxito laboral
El curso de mantención industrial es una oportunidad para aquellas personas que desean especializarse en el área de mantenimiento industrial, una de las ramas más importantes de la ingeniería. La mantención industrial tiene como objetivo prolongar la vida útil de los equipos y maquinarias de una empresa, reducir los costos de producción y minimizar los riesgos laborales. Por lo tanto, es fundamental contar con profesionales capacitados en esta área.
En este artículo, te brindaremos información sobre el curso de mantención industrial, sus objetivos, contenidos y beneficios para tu carrera profesional. También te hablaremos sobre las herramientas y técnicas utilizadas en la mantención industrial, así como de las oportunidades laborales que se pueden encontrar en este campo.
Contenidos de un curso de mantención industrial
- ¿Qué es el curso de mantención industrial?
- Objetivos del curso
- Contenidos del curso
- Herramientas y técnicas de mantención industrial
- Mantención preventiva
- Mantención correctiva
- Mantención predictiva
- Beneficios del curso de mantención industrial
- Crecimiento profesional
- Oportunidades laborales
- Aumento de la productividad
- Reducción de costos
- Oportunidades laborales en mantención industrial
- Empresas de producción
- Empresas de servicios técnicos
- Empresas de mantenimiento
- Fuentes de información confiables sobre mantención industrial
- Asociación Chilena de Mantenimiento Industrial
- Revista Mantenimiento y Tecnología
Principios de mantenimiento industrial y de instalaciones
El mantenimiento industrial y de instalaciones
El término "mantenimiento" tiene su origen en el vocabulario militar. Esto, en el sentido "mantención en las unidades de combate, del efectivo y del material a nivel constante".
Es decir, es un servicio que agrupa una serie de actividades cuya ejecución permite alcanzar un mayor grado de confiabilidad en los equipos. Además, en máquinas, construcciones civiles, instalaciones. El mantenimiento es un sistema de producción o servicio alterno, cuya gestión corre paralela a este.
Está demostrado que las organizaciones eficientes tienen un eficiente sistema de mantenimiento. La reconversión de la actividad de mantenimiento debe verse, en primera instancia, como la adopción de un sistema que se adapte a las necesidades de cada empresa y particularmente a las características y el estado técnico del equipamiento instalado en ellas.
En el área de mantenimiento existen diversas estrategias para la selección del sistema a aplicar en cada equipo. Sin embargo, la mayoría de estas estrategias no tienen en cuenta la naturaleza del fallo. En contraste, este elemento es de vital importancia para un empleo óptimo de los recursos en el área analizada. Otros aspectos que comúnmente no se tienen en cuenta para la selección de las posibles estrategias de mantenimiento a utilizar en cada equipo son el nivel de riesgo que ofrece el fallo para los operarios o para el medio ambiente y las afectaciones de calidad para el proceso.
La confiabilidad
La confiabilidad es la probabilidad de que un producto se desempeñe del modo que se había propuesto, durante un tiempo establecido, bajo condiciones especificadas de operación. Si este criterio lo aplicamos a los productos que sólo se usan una vez puede darnos una idea relativamente falsa de su significado
La labor del departamento de mantenimiento, está relacionada muy estrechamente en la prevención de accidentes y lesiones en el trabajador ya que tiene la responsabilidad de mantener en buenas condiciones, la maquinaria y herramienta, equipo de trabajo, lo cual permite un mejor desenvolvimiento y seguridad evitando en parte riesgos en el área laboral. Las estrategias convencionales tipo “reparar cuando se averíe” ya no sirven.
Fueron válidas en el pasado, pero ahora se es consciente de que esperar a que se produzcan los fallos para intervenir puede incurrir en unos costes excesivamente elevados (pérdidas de producción, pérdida de calidad en el producto, etc.) además de posibles problemas en la seguridad de las personas (tanto de las que trabajen en las instalaciones como de las que se encuentren en las inmediaciones) como de las instalaciones.
Cursos recomendados
Objetivos del mantenimiento
El diseño e implementación de cualquier sistema organizativo y su posterior informatización debe siempre tener presente que está al servicio de unos determinados objetivos. Cualquier sofisticación del sistema debe ser contemplada con gran prudencia en evitar, precisamente, de que se enmascaren dichos objetivos o se dificulte su consecución.
Estos objetivos son:
- Evitar, reducir, y en su caso, reparar, las fallas sobre los bienes precitados.
- Disminuir la gravedad de las fallas que no se lleguen a evitar.
- Evitar detenciones inútiles o paro de máquinas.
- Evitar accidentes.
- Evitar incidentes y aumentar la seguridad para las personas.
- Conservar los bienes productivos en condiciones seguras y preestablecidas de operación.
- Balancear el costo de mantenimiento con el correspondiente al lucro cesante.
- Alcanzar o prolongar la vida útil de los bienes.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
WIRAM: El lado femenino de la Ingeniería en Mantenimiento
Análisis RAM de Planta de inyección de agua de la industria petrolera
Propuesta de adopción de modelos de optimización de alcance, duración y costo en paradas de planta
Todo un Éxito 9° Congreso Mexicano de Confiabilidad y Mantenimiento
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com