Responsabilidades de un Planificador de Mantenimiento
Articulo - Plan de capacitacion11 de junio de 2024Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Responsabilidades generales del cargo:
- Identificar los equipos que van a intervenirse en la ventana semanal
- Seleccionar otros equipos que van a intervenirse.
- Preparar la programación semanal.
- Elaborar el pronóstico semanal. Calcular y actualizar los pronósticos de disponibilidad de las flotas.
- Balancear los recursos de los trabajos a ejecutar, teniendo en cuenta la disponibilidad de la flota.
- Elaborar y ajustar la programación semanal de equipos que van a intervenirse.
- Definir el plan diario
- Seleccionar el backlog a ejecutar
- Hacer solicitud de Materiales, Componentes, Repuestos y Consumibles (MCRC)
- Confirmar el despacho de materiales y pedir los repuestos adicionales que se requieran para los trabajos programados.
- Coordinar los recursos necesarios para ejecutar la programación semanal. Coordinar los recursos requeridos para trabajos programados (grúas, equipo de soldar, personal externo de apoyo, contratos, etc.).
- Verificar la disponibilidad de Equipos y Recursos de Soporte requeridos
- Hacer seguimiento a solicitud de Equipo y Recursos de Soporte.
- Preparar y entregar a la ejecución, antes del inicio de los trabajos, los repuestos y recursos requeridos para cada parada programada (alistamiento).
- Preparar y entregar a ejecución el programa de mantenimiento (work pack) requerido para trabajos programados, incluyendo cronograma de actividades y ruta crítica.
- Cerrar y verificar el cierre de OT’s programadas.
- Hacer seguimiento al avance de los trabajos programados y comunicar cambios en la programación
- Verificar cumplimiento de la programación de mantenimiento.
- Verificar el cierre de OT’s de MST’s y SEIS y cerrar este tipo de OT’s en el sistema.
- Actualizar la información de backlog en el módulo de Incidentes.
- Evaluar la ejecución de la programación semanal.
- Actualizar y hacer seguimiento a los indicadores del proceso de Programación.
- Elaborar el Plan Anual de Mantenimiento, que contiene: Plan de Componentes y Repuestos, Plan de Disponibilidad, Plan de Manpower, Plan de Contratistas, Plan de Proyectos Capital, Planes Especiales, Plan de Herramientas.
- Elaborar el Plan Mensual de Mantenimiento, con el detalle requerido por cada flota. El contenido básico del Plan Mensual de Mantenimiento es: Plan de Disponibilidad, Plan de Cambio Componentes, Planes Especiales (Proyectos Gastos Mayores – PGM, Actualizaciones, Modificaciones, Otros).
- Elaborar el pronóstico mensual de disponibilidad, con el detalle requerido por cada flota.
- Estimar las cantidades requeridas de Materiales y Repuestos para el Plan Anual de Mantenimiento, así como sus períodos de consumo (fijo mensual, estacional, etc.), y para gestionar su disponibilidad.
- Detallar el Plan de Mantenimiento a una ventana de tiempo más corta (depende de la flota, en general es un mes), con el objetivo de establecer los equipos que serán intervenidos en ese período de tiempo.
- Verificar la disponibilidad de los Recursos y Materiales necesarios para la ejecución del Plan de Mantenimiento de la ventana de tiempo establecida (1 mes).
- Definir recursos para la ejecución de las tareas planeadas.
- Comprometer o Reservar en el sistema los materiales para el Plan Mensual.
- Definir el alcance de los trabajos mediante la especificación y descripción de los sistemas y equipos a los cuales se intervendrá. Para ello debe:
- Especificar los estándares de mantenimiento aplicables a cada trabajo.
- Preparar, con base a la criticidad de los equipos/sistemas, las acciones a seguir en base a las condiciones de trabajo, tiempos de intervención, disponibilidad y riesgos.
- Especificar para cada tarea su duración individual y la especialización del recurso que la llevará a cabo, incluyendo la cantidad de técnicos que se requerirán y las horas hombre por mes de especialización.
- Definir las tareas para cada trabajo de mantenimiento detallando las actividades específicas, con su respectiva secuencia lógica de intervención.
- Coordinar las paradas de los equipos/sistemas.
- Definir los materiales y repuestos necesarios, mediante su nombre y código.
- Especificar procedimientos de seguridad.
- En los trabajos en los cuales se incluyan intervenciones eléctricas y de Montaje/Desmontaje de Equipos y/o componentes se deberán identificar y adjuntar los planos, dibujos, diagramas y toda documentación técnica necesaria que apoye la ejecución de la tarea.
- Coordinar la implementación del Plan mensual de Mantenimiento mediante reuniones con el área de Producción, en las flotas en las que sea necesario.
- Proyectar cambios/reparación de componentes en largo plazo y reparaciones mayores a ser realizadas.
- Revisar y mantener actualizados los planes de cambio de componentes con un horizonte trimestral.
- Mantener actualizados los registros en Ellipse de las intervenciones de las rutinas de acuerdo con la estrategia de mantenimiento de la flota.
- Mantener actualizados los formatos de SEIS.
- Coordinar actualizaciones de los proveedores de servicios de mantenimiento (Supervisor, Programador, GIT, lubricación, laboratorio de lubricantes, contratistas, etc.) acerca de los cambios detectados en las rutinas de mantenimiento o SEIS.
- Crear OT’s para trabajos planeados, estableciendo su prioridad.
- Elaborar APL’s y revisarlos anualmente.
- Elaborar estándares de trabajo y actualizarlos anualmente.
- Verificar que los procedimientos de trabajo en los equipos estén en el Sistema de Gestión de Mantenimiento.
- Crear y actualizar MST’s de acuerdo con las estrategias de mantenimiento definidas para cada flota.
- Definir el total de repuestos a catalogar para cubrir las necesidades de repuestos de la flota y su rotación.
- Solicitar y tramitar aprobación de materiales.
- Revisar y pronosticar consumos de materiales. Estimar y mantener actualizados los valores de PDM, asegurando que se mantenga el consumo, basado en el uso anual con un porcentaje adicional de seguridad (límite +20% por lead time).
- Mantener niveles óptimos de inventario.
- Coordinar con Materiales las acciones requeridas para poner material en Stockout.
- Verificar cumplimiento de Acuerdos de Servicio con Materiales.
- Administrar el subsistema de backlog y los índices (subestándares) y velar por la precisión y precisión al registrar relacionada con calidad.
- Definir los recursos necesarios para la ejecución de tareas de incidencias.
- Mantener vigentes garantías.
- Actualizar y hacer seguimiento a los indicadores del proceso de Planeación.
- Analizar influencias con Proveedores, Materiales, Repuestos, Representantes de fábrica.
- Administrar cargos directos y direct order.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Uptime: gestionar los fallos antes de que se produzcan
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Técnico en mantenimiento
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Proceso de evaporación de petróleo y sus derivados en tanques de almacenamiento
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Entrevista con Blas Galván
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com
Responsabilidades de un Planificador de Mantenimiento
Articulo - Plan de capacitacion 11 de junio de 2024Responsabilidades generales del cargo:
- Identificar los equipos que van a intervenirse en la ventana semanal
- Seleccionar otros equipos que van a intervenirse.
- Preparar la programación semanal.
- Elaborar el pronóstico semanal. Calcular y actualizar los pronósticos de disponibilidad de las flotas.
- Balancear los recursos de los trabajos a ejecutar, teniendo en cuenta la disponibilidad de la flota.
- Elaborar y ajustar la programación semanal de equipos que van a intervenirse.
- Definir el plan diario
- Seleccionar el backlog a ejecutar
- Hacer solicitud de Materiales, Componentes, Repuestos y Consumibles (MCRC)
- Confirmar el despacho de materiales y pedir los repuestos adicionales que se requieran para los trabajos programados.
- Coordinar los recursos necesarios para ejecutar la programación semanal. Coordinar los recursos requeridos para trabajos programados (grúas, equipo de soldar, personal externo de apoyo, contratos, etc.).
- Verificar la disponibilidad de Equipos y Recursos de Soporte requeridos
- Hacer seguimiento a solicitud de Equipo y Recursos de Soporte.
- Preparar y entregar a la ejecución, antes del inicio de los trabajos, los repuestos y recursos requeridos para cada parada programada (alistamiento).
- Preparar y entregar a ejecución el programa de mantenimiento (work pack) requerido para trabajos programados, incluyendo cronograma de actividades y ruta crítica.
- Cerrar y verificar el cierre de OT’s programadas.
- Hacer seguimiento al avance de los trabajos programados y comunicar cambios en la programación
- Verificar cumplimiento de la programación de mantenimiento.
- Verificar el cierre de OT’s de MST’s y SEIS y cerrar este tipo de OT’s en el sistema.
- Actualizar la información de backlog en el módulo de Incidentes.
- Evaluar la ejecución de la programación semanal.
- Actualizar y hacer seguimiento a los indicadores del proceso de Programación.
- Elaborar el Plan Anual de Mantenimiento, que contiene: Plan de Componentes y Repuestos, Plan de Disponibilidad, Plan de Manpower, Plan de Contratistas, Plan de Proyectos Capital, Planes Especiales, Plan de Herramientas.
- Elaborar el Plan Mensual de Mantenimiento, con el detalle requerido por cada flota. El contenido básico del Plan Mensual de Mantenimiento es: Plan de Disponibilidad, Plan de Cambio Componentes, Planes Especiales (Proyectos Gastos Mayores – PGM, Actualizaciones, Modificaciones, Otros).
- Elaborar el pronóstico mensual de disponibilidad, con el detalle requerido por cada flota.
- Estimar las cantidades requeridas de Materiales y Repuestos para el Plan Anual de Mantenimiento, así como sus períodos de consumo (fijo mensual, estacional, etc.), y para gestionar su disponibilidad.
- Detallar el Plan de Mantenimiento a una ventana de tiempo más corta (depende de la flota, en general es un mes), con el objetivo de establecer los equipos que serán intervenidos en ese período de tiempo.
- Verificar la disponibilidad de los Recursos y Materiales necesarios para la ejecución del Plan de Mantenimiento de la ventana de tiempo establecida (1 mes).
- Definir recursos para la ejecución de las tareas planeadas.
- Comprometer o Reservar en el sistema los materiales para el Plan Mensual.
- Definir el alcance de los trabajos mediante la especificación y descripción de los sistemas y equipos a los cuales se intervendrá. Para ello debe:
- Especificar los estándares de mantenimiento aplicables a cada trabajo.
- Preparar, con base a la criticidad de los equipos/sistemas, las acciones a seguir en base a las condiciones de trabajo, tiempos de intervención, disponibilidad y riesgos.
- Especificar para cada tarea su duración individual y la especialización del recurso que la llevará a cabo, incluyendo la cantidad de técnicos que se requerirán y las horas hombre por mes de especialización.
- Definir las tareas para cada trabajo de mantenimiento detallando las actividades específicas, con su respectiva secuencia lógica de intervención.
- Coordinar las paradas de los equipos/sistemas.
- Definir los materiales y repuestos necesarios, mediante su nombre y código.
- Especificar procedimientos de seguridad.
- En los trabajos en los cuales se incluyan intervenciones eléctricas y de Montaje/Desmontaje de Equipos y/o componentes se deberán identificar y adjuntar los planos, dibujos, diagramas y toda documentación técnica necesaria que apoye la ejecución de la tarea.
- Coordinar la implementación del Plan mensual de Mantenimiento mediante reuniones con el área de Producción, en las flotas en las que sea necesario.
- Proyectar cambios/reparación de componentes en largo plazo y reparaciones mayores a ser realizadas.
- Revisar y mantener actualizados los planes de cambio de componentes con un horizonte trimestral.
- Mantener actualizados los registros en Ellipse de las intervenciones de las rutinas de acuerdo con la estrategia de mantenimiento de la flota.
- Mantener actualizados los formatos de SEIS.
- Coordinar actualizaciones de los proveedores de servicios de mantenimiento (Supervisor, Programador, GIT, lubricación, laboratorio de lubricantes, contratistas, etc.) acerca de los cambios detectados en las rutinas de mantenimiento o SEIS.
- Crear OT’s para trabajos planeados, estableciendo su prioridad.
- Elaborar APL’s y revisarlos anualmente.
- Elaborar estándares de trabajo y actualizarlos anualmente.
- Verificar que los procedimientos de trabajo en los equipos estén en el Sistema de Gestión de Mantenimiento.
- Crear y actualizar MST’s de acuerdo con las estrategias de mantenimiento definidas para cada flota.
- Definir el total de repuestos a catalogar para cubrir las necesidades de repuestos de la flota y su rotación.
- Solicitar y tramitar aprobación de materiales.
- Revisar y pronosticar consumos de materiales. Estimar y mantener actualizados los valores de PDM, asegurando que se mantenga el consumo, basado en el uso anual con un porcentaje adicional de seguridad (límite +20% por lead time).
- Mantener niveles óptimos de inventario.
- Coordinar con Materiales las acciones requeridas para poner material en Stockout.
- Verificar cumplimiento de Acuerdos de Servicio con Materiales.
- Administrar el subsistema de backlog y los índices (subestándares) y velar por la precisión y precisión al registrar relacionada con calidad.
- Definir los recursos necesarios para la ejecución de tareas de incidencias.
- Mantener vigentes garantías.
- Actualizar y hacer seguimiento a los indicadores del proceso de Planeación.
- Analizar influencias con Proveedores, Materiales, Repuestos, Representantes de fábrica.
- Administrar cargos directos y direct order.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
6 Errores a evitar con el software de gestión de activos (EAM)
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Cálculo de frecuencia de muestreo en análisis de aceites y otras tecnologías predictivas
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Una Propuesta de Gestión de Activos Intangibles basada en ISO 55001 e ISO 30401 para Gestión del Conocimiento
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
La Codificación de Activos
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com