Tasa Interna de Retorno: medida fundamental en empresas
Articulo2 de julio de 2023
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Las empresas necesitan asegurar que sus inversiones siempre den los mejores resultados posibles. Para esto, es imprescindible realizar un análisis la rentabilidad de la inversión. Para esto, se aplica la Tasa Interna de Retorno antes de dar cualquier paso. Sin embargo, antes de profundizar un poco acerca del cálculo de la TIR, vale la pena tratar con otro método dinámico de valoración de inversiones. Este se conoce como el Valor Actual Neto (VAN). Es necesario conocerlos ya que ambos criterios están estrechamente relacionados. Esta relación se debe a que ambas herramientas utilizan la misma fórmula. No obstante, el Valor Actual Neto toma como punto de partida los flujos de caja futuros que un proyecto de inversión podría generar.
Fórmula 1. Expresión algebraica del VAN. Fuente:economipedia.com Donde:
Fórmula 2. Relación entre VAN y TIR. Fuente: economipedia.com Como vemos, la relación entre la TIR y el VAN es directa. Eso, ya que la TIR puede definirse como la tasa de descuento que hace que el VAN sea igual a cero.
Formula 3. Fórmula VAN. Fuente: economipedia.com Donde: %252FImagen%252Frca-1734462096378.png%3Falt%3Dmedia%26token%3Ddbe3f09b-7d1a-4573-884e-1603d083595f&w=3840&q=75)
Carlos VillegasAnálisis Causa Raíz (RCA)%252FImagen%252FRAMPREDYC-1730060420837.webp%3Falt%3Dmedia%26token%3D2634a7f0-988e-4022-b91f-382503e6e9db&w=3840&q=75)
Enrique GonzálezAnálisis de Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad (RAM)
Enrique GonzálezAnálisis de Costo-Riesgo-Beneficio, Costos en Ciclo de Vida, Vida Útil Remanente y Obsolescencia
Jose Contreras MarquezGestión y optimización de inventarios para mantenimiento
¿Qué es la Tasa Interna de Retorno (TIR)?
La tasa interna de retorno (TIR) nos da una medida relativa de la rentabilidad, es decir, va a venir expresada en tanto por ciento. El principal problema radica en su cálculo, ya que el número de periodos dará el orden de la ecuación a resolver. Para resolver este problema se puede acudir a diversas aproximaciones, utilizar una calculadora financiera o un programa informático.Relación entre el Valor Actual Neto y la TIR
Para lograrlo, el Valor Actual Neto emplea una tasa de descuento por la que se descuentan los flujos futuros con el fin de determinar su equivalente monetario en el momento actual. De esta forma, agregarlos para ser minorados de la cuantía de la inversión inicial requerida por el proyecto. A continuación, la expresión algebraica del VAN:
- Vt = flujos de caja en un tiempo (t).
- I0 = valor de desembolso de la inversión.
- n = número de periodos considerados.
- k = tasa de descuento.
- El cálculo requiere de operaciones simples.
- Contabiliza la variación del "valor del dinero" en el tiempo, es decir, inflación.
- Su uso y entendimiento es ampliamente extendido.
- Dificultad para establecer el valor de K. A veces, se usan los siguientes criterios:
- Coste del dinero a largo plazo o estimación de la inflación.
- Tasa de rentabilidad a largo plazo de la empresa.
- Coste de capital de la empresa.
- Como un coste de oportunidad.

¿Para qué se utiliza la TIR?
Como bien sabemos y hemos experimentando en estos últimos 3 años, el mundo siempre está en constante cambio. Estos pueden ser cambios políticos, económicos y sociales. Por lo tanto, es bastante difícil que los mercados logren anticipar y prepararse para todos esos cambios. Teniendo esto en cuenta, resulta verdaderamente riesgoso decidir cómo y en qué invertir el dinero. Por eso, el cálculo de la Tasa Interna de Retorno ayuda a la hora de decidir en qué invertir y en qué no. Así, la Tasa Interna de Retorno nos dice qué rentabilidad tendrá la inversión que pretendemos hacer, así como el valor y riesgo de la misma. Por tal motivo, decimos que es una herramienta que ayuda a mitigar la incertidumbre que causa entrar al mercado al realizar cualquier inversión.Cómo calcular la Tasa Interna de Retorno
Recordando lo mencionado en puntos anteriores, la Tasa Interna de Retorno es el valor de descuento que hace que el Valor Actual Neto arroje un valor igual a 0. Así, la fórmula de la Tasa Interna de Retorno es la siguiente:
- Fn = el flujo de caja en el periodo n.
- n = el número de períodos.
- i = el valor de la inversión inicial.
Cursos recomendados
%252FImagen%252Frca-1734462096378.png%3Falt%3Dmedia%26token%3Ddbe3f09b-7d1a-4573-884e-1603d083595f&w=3840&q=75)

Presencial24 de marzo
%252FImagen%252FRAMPREDYC-1730060420837.webp%3Falt%3Dmedia%26token%3D2634a7f0-988e-4022-b91f-382503e6e9db&w=3840&q=75)

En línea en vivo5 de abril


Presencial7 de abril


En línea en vivo10 de mayo
Cómo se interpretan los resultados de la TIR
Para analizar la rentabilidad de cualquier inversión, la Tasa Interna de Retorno debe ser comparada con una tasa mínima de corte, la cual representará el coste de oportunidad de la inversión en concreto. Así, al comparar ambos porcentajes y, de acuerdo con los resultados arrojados por dicha comparación, se determinará si la inversión que se va a realizar se debe llevar a cabo o no de acuerdo con su rentabilidad. Por lo tanto, en resumen, podemos interpretar los resultados de la Tasa Interna de Retorno de la siguiente forma en 3 diferentes escenarios:1. La Tasa Interna de Retorno es mayor que la tasa mínima de corte
En este caso, el proyecto de inversión será aceptado, ya que la Tasa Interna de Retorno tiene un porcentaje mayor al porcentaje de la tasa mínima de rentabilidad que se exige a dicha inversión. En este caso es seguro invertir en el proyecto que se tenga en mente y obtener la rentabilidad suficiente.2. Cuando la Tasa Interna de Retorno es igual que la tasa mínima de corte
Con un caso de este estilo, nos encontramos ante un escenario muy similar al que se produciría si el Valor Actual Neto adquiere un valor igual a 0. En este escenario, la inversión solo debería llevarse a cabo si la posición competitiva de la empresa en el mercado mejora y no se tuviera a disposición otras alternativas que resultaran más favorables.3. La Tasa Interna de Retorno es menor que la tasa mínima de corte:
En este hipotético caso, lo recomendable es no llevar a cabola inversión en cuestión, pues no se ha alcanzado la tasa de rentabilidad mínima que se exige para que el proyecto de inversión en cuestión sea viable y rentable. Así, en este supuesto es mejor deshacerse del proyecto de inversión y replantear el tiempo y dinero para otra inversión.Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
El Entrenamiento como Pilar de la Operación y Mantenimiento en la Industria

Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Using behavioural psychology for more effective Condition based Maintenance Reports

Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Cursos de mantenimiento preventivo y correctivo

Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
El Know How y la Gestión del Activo Humano

Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com

Tasa Interna de Retorno: medida fundamental en empresas
Articulo 2 de julio de 2023Las empresas necesitan asegurar que sus inversiones siempre den los mejores resultados posibles. Para esto, es imprescindible realizar un análisis la rentabilidad de la inversión. Para esto, se aplica la Tasa Interna de Retorno antes de dar cualquier paso. Sin embargo, antes de profundizar un poco acerca del cálculo de la TIR, vale la pena tratar con otro método dinámico de valoración de inversiones. Este se conoce como el Valor Actual Neto (VAN). Es necesario conocerlos ya que ambos criterios están estrechamente relacionados. Esta relación se debe a que ambas herramientas utilizan la misma fórmula. No obstante, el Valor Actual Neto toma como punto de partida los flujos de caja futuros que un proyecto de inversión podría generar.
Fórmula 1. Expresión algebraica del VAN. Fuente:economipedia.com Donde:
Fórmula 2. Relación entre VAN y TIR. Fuente: economipedia.com Como vemos, la relación entre la TIR y el VAN es directa. Eso, ya que la TIR puede definirse como la tasa de descuento que hace que el VAN sea igual a cero.
Formula 3. Fórmula VAN. Fuente: economipedia.com Donde: %252FImagen%252Frca-1734462096378.png%3Falt%3Dmedia%26token%3Ddbe3f09b-7d1a-4573-884e-1603d083595f&w=3840&q=75)
Carlos VillegasAnálisis Causa Raíz (RCA)%252FImagen%252FRAMPREDYC-1730060420837.webp%3Falt%3Dmedia%26token%3D2634a7f0-988e-4022-b91f-382503e6e9db&w=3840&q=75)
Enrique GonzálezAnálisis de Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad (RAM)
Enrique GonzálezAnálisis de Costo-Riesgo-Beneficio, Costos en Ciclo de Vida, Vida Útil Remanente y Obsolescencia
Jose Contreras MarquezGestión y optimización de inventarios para mantenimiento
¿Qué es la Tasa Interna de Retorno (TIR)?
La tasa interna de retorno (TIR) nos da una medida relativa de la rentabilidad, es decir, va a venir expresada en tanto por ciento. El principal problema radica en su cálculo, ya que el número de periodos dará el orden de la ecuación a resolver. Para resolver este problema se puede acudir a diversas aproximaciones, utilizar una calculadora financiera o un programa informático.Relación entre el Valor Actual Neto y la TIR
Para lograrlo, el Valor Actual Neto emplea una tasa de descuento por la que se descuentan los flujos futuros con el fin de determinar su equivalente monetario en el momento actual. De esta forma, agregarlos para ser minorados de la cuantía de la inversión inicial requerida por el proyecto. A continuación, la expresión algebraica del VAN:
- Vt = flujos de caja en un tiempo (t).
- I0 = valor de desembolso de la inversión.
- n = número de periodos considerados.
- k = tasa de descuento.
- El cálculo requiere de operaciones simples.
- Contabiliza la variación del "valor del dinero" en el tiempo, es decir, inflación.
- Su uso y entendimiento es ampliamente extendido.
- Dificultad para establecer el valor de K. A veces, se usan los siguientes criterios:
- Coste del dinero a largo plazo o estimación de la inflación.
- Tasa de rentabilidad a largo plazo de la empresa.
- Coste de capital de la empresa.
- Como un coste de oportunidad.

¿Para qué se utiliza la TIR?
Como bien sabemos y hemos experimentando en estos últimos 3 años, el mundo siempre está en constante cambio. Estos pueden ser cambios políticos, económicos y sociales. Por lo tanto, es bastante difícil que los mercados logren anticipar y prepararse para todos esos cambios. Teniendo esto en cuenta, resulta verdaderamente riesgoso decidir cómo y en qué invertir el dinero. Por eso, el cálculo de la Tasa Interna de Retorno ayuda a la hora de decidir en qué invertir y en qué no. Así, la Tasa Interna de Retorno nos dice qué rentabilidad tendrá la inversión que pretendemos hacer, así como el valor y riesgo de la misma. Por tal motivo, decimos que es una herramienta que ayuda a mitigar la incertidumbre que causa entrar al mercado al realizar cualquier inversión.Cómo calcular la Tasa Interna de Retorno
Recordando lo mencionado en puntos anteriores, la Tasa Interna de Retorno es el valor de descuento que hace que el Valor Actual Neto arroje un valor igual a 0. Así, la fórmula de la Tasa Interna de Retorno es la siguiente:
- Fn = el flujo de caja en el periodo n.
- n = el número de períodos.
- i = el valor de la inversión inicial.
Cursos recomendados
%252FImagen%252Frca-1734462096378.png%3Falt%3Dmedia%26token%3Ddbe3f09b-7d1a-4573-884e-1603d083595f&w=3840&q=75)

Presencial24 de marzo
%252FImagen%252FRAMPREDYC-1730060420837.webp%3Falt%3Dmedia%26token%3D2634a7f0-988e-4022-b91f-382503e6e9db&w=3840&q=75)

En línea en vivo5 de abril


Presencial7 de abril


En línea en vivo10 de mayo
Cómo se interpretan los resultados de la TIR
Para analizar la rentabilidad de cualquier inversión, la Tasa Interna de Retorno debe ser comparada con una tasa mínima de corte, la cual representará el coste de oportunidad de la inversión en concreto. Así, al comparar ambos porcentajes y, de acuerdo con los resultados arrojados por dicha comparación, se determinará si la inversión que se va a realizar se debe llevar a cabo o no de acuerdo con su rentabilidad. Por lo tanto, en resumen, podemos interpretar los resultados de la Tasa Interna de Retorno de la siguiente forma en 3 diferentes escenarios:1. La Tasa Interna de Retorno es mayor que la tasa mínima de corte
En este caso, el proyecto de inversión será aceptado, ya que la Tasa Interna de Retorno tiene un porcentaje mayor al porcentaje de la tasa mínima de rentabilidad que se exige a dicha inversión. En este caso es seguro invertir en el proyecto que se tenga en mente y obtener la rentabilidad suficiente.2. Cuando la Tasa Interna de Retorno es igual que la tasa mínima de corte
Con un caso de este estilo, nos encontramos ante un escenario muy similar al que se produciría si el Valor Actual Neto adquiere un valor igual a 0. En este escenario, la inversión solo debería llevarse a cabo si la posición competitiva de la empresa en el mercado mejora y no se tuviera a disposición otras alternativas que resultaran más favorables.3. La Tasa Interna de Retorno es menor que la tasa mínima de corte:
En este hipotético caso, lo recomendable es no llevar a cabola inversión en cuestión, pues no se ha alcanzado la tasa de rentabilidad mínima que se exige para que el proyecto de inversión en cuestión sea viable y rentable. Así, en este supuesto es mejor deshacerse del proyecto de inversión y replantear el tiempo y dinero para otra inversión.Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Diagnóstico del sistema de gestión de activos, bajo los requisitos de la norma ISO 55001, en el sector salud, Hospitales públicos

Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Gestión de activos

Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Practical Application of the Bayes Theorem for the Estimation of Availability in Industrial Assets

Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Vibración, Amplitud, Desplazamiento y Velocidad

Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com
