Descubre lo necesario para tu formación en mantenimiento industrial
Articulo7 de agosto de 2023Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
La formación en Mantenimiento Industrial se dirige a aquellas personas interesadas en trabajar en el ámbito del mantenimiento industrial en todas las áreas implicadas, como electricidad o robótica. En este artículo aprenderás en qué consiste y cuáles son las materias de estudio. Asimismo, te recomendamos visitar nuestro artículo referente a la educación en mantenimiento.
Mantenimiento industrial
Las empresas que realizan estos servicios no se enfocan en un determinado tipo de mantenimiento, sino que ofrecen una gama amplia de variedad destinada a que el cliente elija cual le conviene más. Para que la empresa demandante tenga una idea de qué servicios se prestan presentamos algunas tareas que pueden ser vistas en el mantenimiento, como son:- Auditoría de mantenimiento industrial.
- Mantenimiento mecánico, eléctrico, instrumental, entre otros.
- Organización de mantenimiento respecto al diseño y optimización del mantenimiento preventivo. Contemplando la codificación de equipos, gestión documental, organización de recursos humanos, etc.
- Sistema de lubricación y engrase.
- Mantenimiento de grúas, robótica, carretillas, instalaciones viejas y nuevas instalaciones.
- Termografías.
- Gestión de seguridad, incidencias e incendios.
- Acondicionamiento de espacios.
- Consecución de documentos como boletines eléctricos, de gas, agua, entre otros.
- Reparación en stock de todo tipo de edificios, vivienda, locales, oficinas y hoteles.
1. Mantenimiento industrial preventivo
Este es uno de los más conocidos dentro de todos los que existen. El mantenimiento preventivo tiene como objetivo mantener un nivel de servicio previamente determinado en los equipos. El mismo actúa para gestionar y cuidar los puntos vulnerables en el momento adecuado y tiene carácter sistemático, de forma que interviene, aunque el equipo no de señales de tener un problema.2. Mantenimiento industrial correctivo
Esta se encarga de un conjunto de tareas, todas destinadas a corregir los defectos que se presentan en los edificios, incluyendo los equipos y todo lo relacionado que pueda afectar las actividades normales que se presentan en el edificio.3. Mantenimiento industrial predictivo
Este tipo de mantenimiento pretende informar constantemente el estado y la operatividad de las instalaciones. Esto se logra mediante el conocimiento de los valores de determinadas variables, representativas del estado y operatividad. Esto demuestra cuáles son los servicios de mantenimiento de los edificios más conocidos y, por lo menos, para aplicar este tipo de mantenimiento es necesario conocer las variables físicas que pueden presentar un problema, como pueden ser: la temperatura, vibración, consumo de energía, entre otras. Es un tipo de mantenimiento tecnológico, que en ocasiones requiere de la matemática, la física y algunos toques técnicos.Formación en mantenimiento industrial
El mantenimiento industrial incluye a mecánicos, técnicos, especialistas en sistemas mecánicos, electricistas y muchas más funciones en terreno. Para garantizar que el trabajo se realice de forma segura y adecuada, es importante mantenerse actualizado sobre las nuevas tecnologías y sistemas mecánicos. Por esto, es necesario mantenerse al día con diferentes cursos de mantenimiento industrial. Existe una amplia variedad de cursos técnicos para ayudarte en tu formación en mantenimiento industrial. La mayoría de los programas del curso incluyen el mantenimiento de equipos eléctricos y mecánicos. Ahora, puedes encontrar en la web una amplia variedad de programas de cursos relacionados con la gestión del mantenimiento y diseñado para la formación de los responsables de Mantenimiento y los responsables de la Oficina Técnica de Mantenimiento. Ahora, seguramente te preguntas: “¿Qué conocimientos debo tener para ser un buen profesional en mantenimiento industrial?” A continuación, mencionaremos solo algunos cursos que te pueden servir en tu camino de formación en mantenimiento industrial.Cursos recomendados
Carlos Villegas
Análisis Causa Raíz (RCA)Presencial24 de marzo
Enrique González
Análisis de Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad (RAM)En línea en vivo5 de abril
Enrique González
Análisis de Costo-Riesgo-Beneficio, Costos en Ciclo de Vida, Vida Útil Remanente y ObsolescenciaPresencial7 de abril
Jose Contreras Marquez
Gestión y optimización de inventarios para mantenimientoEn línea en vivo10 de mayo
Curso práctico de análisis de vibraciones
El principal interés en el espectro de análisis de vibraciones para mantenimiento es la identificación de las amplitudes predominantes de las vibraciones detectadas en una máquina, la determinación de las causas de esa vibración y la corrección del problema que representan. Las consecuencias de las vibraciones mecánicas aumentan el estrés, las pérdidas de energía y, lo más temido, el cansancio y el daño de los materiales, así como los molestos ruidos en el entorno de trabajo. Objetivos del curso: El objetivo principal del curso es la adquisición de los conocimientos necesarios para interpretar los resultados de esta técnica y para su ejecución. El curso es de gran valor ya que es completamente práctico y analiza los aspectos clave de esta técnica de gran utilidad. Público objetivo El curso está dirigido a profesionales que desarrollan su trabajo o lo van a realizar en instalaciones industriales que cuentan con equipos que pueden ser inspeccionados por su análisis vibracional. En general, el curso está dirigido a todos los profesionales o técnicos de mantenimiento que deseen orientar su carrera profesional hacia el Mantenimiento.Evaluación técnica industrial
El curso analiza de manera práctica las fases en las que se desarrolla la evaluación y proporciona a los encargados la metodología para realizar una correcta evaluación de los activos industriales. El curso incluye diversos temas:- Análisis preliminar de los sistemas de la planta.
- Determinación del tipo de evaluación
- Identificación de los equipos de la planta
- Elaboración de los documentos a solicitar para análisis
- Rendimiento práctico de la evaluación:
- Entrevistas con responsables técnicos
- Inspección sensorial de instalaciones
- Pruebas predictivas a realizar en terreno y en sala de control
- Recopilación de datos
- Elaboración del informe final.
- Equipos principales en centrales eléctricas, parques eólicos y plantas industriales.
- Costos e ingresos en una central eléctrica.
- Fallas y sus causas.
- Evaluación técnica del estado de una instalación.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Re-engineering Reliability Centered Maintenance
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Gestión Tribológica de Activos®: Su ejecución y medición a través del Índice Techgnosis (ITG®)
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
ISO 55000, ISO 31000 y API RP 581 Aliados Fundamentales para la Generación de Valor en la Gestión del Riesgo de los Activos Físicos.
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Optimización de Inventarios de Partes y Repuestos para el Mantenimiento (II Parte)
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com
Descubre lo necesario para tu formación en mantenimiento industrial
Articulo 7 de agosto de 2023La formación en Mantenimiento Industrial se dirige a aquellas personas interesadas en trabajar en el ámbito del mantenimiento industrial en todas las áreas implicadas, como electricidad o robótica. En este artículo aprenderás en qué consiste y cuáles son las materias de estudio. Asimismo, te recomendamos visitar nuestro artículo referente a la educación en mantenimiento.
Mantenimiento industrial
Las empresas que realizan estos servicios no se enfocan en un determinado tipo de mantenimiento, sino que ofrecen una gama amplia de variedad destinada a que el cliente elija cual le conviene más. Para que la empresa demandante tenga una idea de qué servicios se prestan presentamos algunas tareas que pueden ser vistas en el mantenimiento, como son:- Auditoría de mantenimiento industrial.
- Mantenimiento mecánico, eléctrico, instrumental, entre otros.
- Organización de mantenimiento respecto al diseño y optimización del mantenimiento preventivo. Contemplando la codificación de equipos, gestión documental, organización de recursos humanos, etc.
- Sistema de lubricación y engrase.
- Mantenimiento de grúas, robótica, carretillas, instalaciones viejas y nuevas instalaciones.
- Termografías.
- Gestión de seguridad, incidencias e incendios.
- Acondicionamiento de espacios.
- Consecución de documentos como boletines eléctricos, de gas, agua, entre otros.
- Reparación en stock de todo tipo de edificios, vivienda, locales, oficinas y hoteles.
1. Mantenimiento industrial preventivo
Este es uno de los más conocidos dentro de todos los que existen. El mantenimiento preventivo tiene como objetivo mantener un nivel de servicio previamente determinado en los equipos. El mismo actúa para gestionar y cuidar los puntos vulnerables en el momento adecuado y tiene carácter sistemático, de forma que interviene, aunque el equipo no de señales de tener un problema.2. Mantenimiento industrial correctivo
Esta se encarga de un conjunto de tareas, todas destinadas a corregir los defectos que se presentan en los edificios, incluyendo los equipos y todo lo relacionado que pueda afectar las actividades normales que se presentan en el edificio.3. Mantenimiento industrial predictivo
Este tipo de mantenimiento pretende informar constantemente el estado y la operatividad de las instalaciones. Esto se logra mediante el conocimiento de los valores de determinadas variables, representativas del estado y operatividad. Esto demuestra cuáles son los servicios de mantenimiento de los edificios más conocidos y, por lo menos, para aplicar este tipo de mantenimiento es necesario conocer las variables físicas que pueden presentar un problema, como pueden ser: la temperatura, vibración, consumo de energía, entre otras. Es un tipo de mantenimiento tecnológico, que en ocasiones requiere de la matemática, la física y algunos toques técnicos.Formación en mantenimiento industrial
El mantenimiento industrial incluye a mecánicos, técnicos, especialistas en sistemas mecánicos, electricistas y muchas más funciones en terreno. Para garantizar que el trabajo se realice de forma segura y adecuada, es importante mantenerse actualizado sobre las nuevas tecnologías y sistemas mecánicos. Por esto, es necesario mantenerse al día con diferentes cursos de mantenimiento industrial. Existe una amplia variedad de cursos técnicos para ayudarte en tu formación en mantenimiento industrial. La mayoría de los programas del curso incluyen el mantenimiento de equipos eléctricos y mecánicos. Ahora, puedes encontrar en la web una amplia variedad de programas de cursos relacionados con la gestión del mantenimiento y diseñado para la formación de los responsables de Mantenimiento y los responsables de la Oficina Técnica de Mantenimiento. Ahora, seguramente te preguntas: “¿Qué conocimientos debo tener para ser un buen profesional en mantenimiento industrial?” A continuación, mencionaremos solo algunos cursos que te pueden servir en tu camino de formación en mantenimiento industrial.Cursos recomendados
Carlos Villegas
Análisis Causa Raíz (RCA)Presencial24 de marzo
Enrique González
Análisis de Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad (RAM)En línea en vivo5 de abril
Enrique González
Análisis de Costo-Riesgo-Beneficio, Costos en Ciclo de Vida, Vida Útil Remanente y ObsolescenciaPresencial7 de abril
Jose Contreras Marquez
Gestión y optimización de inventarios para mantenimientoEn línea en vivo10 de mayo
Curso práctico de análisis de vibraciones
El principal interés en el espectro de análisis de vibraciones para mantenimiento es la identificación de las amplitudes predominantes de las vibraciones detectadas en una máquina, la determinación de las causas de esa vibración y la corrección del problema que representan. Las consecuencias de las vibraciones mecánicas aumentan el estrés, las pérdidas de energía y, lo más temido, el cansancio y el daño de los materiales, así como los molestos ruidos en el entorno de trabajo. Objetivos del curso: El objetivo principal del curso es la adquisición de los conocimientos necesarios para interpretar los resultados de esta técnica y para su ejecución. El curso es de gran valor ya que es completamente práctico y analiza los aspectos clave de esta técnica de gran utilidad. Público objetivo El curso está dirigido a profesionales que desarrollan su trabajo o lo van a realizar en instalaciones industriales que cuentan con equipos que pueden ser inspeccionados por su análisis vibracional. En general, el curso está dirigido a todos los profesionales o técnicos de mantenimiento que deseen orientar su carrera profesional hacia el Mantenimiento.Evaluación técnica industrial
El curso analiza de manera práctica las fases en las que se desarrolla la evaluación y proporciona a los encargados la metodología para realizar una correcta evaluación de los activos industriales. El curso incluye diversos temas:- Análisis preliminar de los sistemas de la planta.
- Determinación del tipo de evaluación
- Identificación de los equipos de la planta
- Elaboración de los documentos a solicitar para análisis
- Rendimiento práctico de la evaluación:
- Entrevistas con responsables técnicos
- Inspección sensorial de instalaciones
- Pruebas predictivas a realizar en terreno y en sala de control
- Recopilación de datos
- Elaboración del informe final.
- Equipos principales en centrales eléctricas, parques eólicos y plantas industriales.
- Costos e ingresos en una central eléctrica.
- Fallas y sus causas.
- Evaluación técnica del estado de una instalación.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
IoT en Latinoamérica 2019: La promesa de un futuro hiperconectado
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
La Bala de Plata
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Descubre la utilidad de la KPI
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Confiabilidad y Disponibilidad en sistemas críticos de informática y telecomunicaciones
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com