logo

Entrevista Joy Christensen - Español

 Entrevista 5 de marzo de 2025
Lisset Chávez
Autor: Lisset ChávezDirección Editorial Predictiva21
EmailLinkedIn
Joy Christensen - Training & Certification Leader at the Association of Asset Management Professionals
Joy Christensen - Training & Certification Leader at the Association of Asset Management Professionals

Joy, cuéntanos un poco sobre tu trayectoria profesional. ¿Cómo llegaste al mundo de la gestión de activos?

Comencé en el mundo de la gestión de activos en 2018, trabajando como Coordinadora de Certificación para Reliabilityweb.com. En 2020, comencé a trabajar para la Association of Asset Management Professionals (AMP). Anteriormente, trabajé como Representante de Servicio al Cliente para varias organizaciones.

Actualmente eres la Líder de Capacitación y Certificación en la Association of Asset Management Professionals. ¿Cuál es tu rol dentro de la organización y qué impacto tiene en la industria?

Mi rol consiste en organizar y facilitar exámenes de certificación (tanto presenciales como virtuales), asistir a los Capítulos de Gestión de Activos y a los Capítulos de Mujeres en Confiabilidad y Gestión de Activos (WIRAM) en todo el mundo, además de liderar el programa Domain Belt/Black Belt (prestigioso reconocimiento para los Certified Reliability Leaders - CRLs) y el programa Uptime Element Badge (formación acelerada para CRLs) dentro de AMP. Todo esto difunde el conocimiento sobre la gestión de activos en todo el mundo, impulsando así la carrera de los profesionales en confiabilidad y gestión de activos.

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta el sector en términos de capacitación y certificación?

Creo que uno de nuestros principales desafíos como organización es llevar nuestro mensaje a más organizaciones y profesionales, y hacerles comprender la importancia de las certificaciones que ofrecemos. La gestión de activos es una disciplina compleja que brinda muchas ventajas a los profesionales y a las organizaciones. Es un enfoque global, estratégico y a largo plazo para una organización. Genera estabilidad y mejora el desarrollo financiero de las organizaciones, incorporando regularmente los avances propios de la industria, impulsados por nuevas tecnologías, digitalización, análisis de datos y todo lo que abarcan las Industrias 4.0 y 5.0. Es un proceso dinámico; no es una certificación que se obtiene y simplemente se agrega al currículum. La gestión de activos avanza constantemente, por lo que la actualización es obligatoria. Nuestras certificaciones Certified Reliability® Leader y Certified Maintenance Manager™, junto con los programas de insignias (Badges) y los proyectos Uptime Elements Domain Belts y Black Belts, están diseñados como un camino que permite a los profesionales mejorar continuamente y a las organizaciones alcanzar altos niveles de excelencia operativa, solidez financiera, seguridad y estabilidad.

A lo largo de los años, ¿cómo has visto evolucionar el papel de la mujer en la gestión de activos?

Ha sido muy interesante y motivador ver cómo cada vez más mujeres están creciendo dentro de la industria de la gestión de activos y la confiabilidad. Dentro de la Association of Asset Management Professionals, contamos con los Capítulos de Mujeres en Confiabilidad y Gestión de Activos (WIRAM), creados y dirigidos por Maura Abad, un programa cuyo principal objetivo es elevar y destacar el papel de la mujer en nuestra industria y las contribuciones que realizan. Creo que es necesario seguir creando espacios de desarrollo profesional para mujeres, para que cada día seamos más en la industria y logremos cerrar la brecha de género. También contamos con los Capítulos Globales de Gestión de Activos, que difunden el conocimiento de la disciplina en sus respectivos territorios alrededor del mundo.

¿Cuáles crees que son los mayores obstáculos que aún enfrentan las mujeres en este campo?

Tradicionalmente, ha sido un campo dominado por hombres. A nivel mundial, las mujeres en ingeniería siguen siendo una minoría. Hay menos modelos a seguir femeninos en la industria en comparación con los masculinos, y durante mucho tiempo ha habido prejuicios de género contra las mujeres y la ciencia en general. Por eso, es fundamental trabajar constantemente para cambiar estereotipos y, sobre todo, fomentar que las nuevas generaciones de niñas y jóvenes se interesen en la educación científica, matemática e ingenieril. La diversidad es muy importante y puede tener un gran impacto en una organización. Es algo que podemos lograr con la cooperación de todos.

¿Qué consejo le darías a las mujeres que buscan una carrera en gestión de activos y confiabilidad?

Les diría: háganlo. No hay nada que impida a una mujer incursionar en ingeniería, ciencia, gestión de activos y confiabilidad, o en la gestión de instalaciones. En los foros y cumbres de WIRAM encontramos mujeres brillantes y exitosas que, por sí mismas, son excelentes ejemplos de todo lo que una mujer puede lograr con la formación adecuada. No existe una barrera real entre las mujeres y la gestión de activos, o al menos no una barrera que una mujer no pueda superar. Deben estudiar, prepararse, ingresar al sector, obtener certificaciones y comprender que la gestión de activos y la confiabilidad son un camino de mejora continua. Deben enfocarse en aprender, desarrollar habilidades, avanzar y generar cambios importantes en su organización a través de proyectos… no hay límites. Las mujeres que he conocido en este campo tienen una gran influencia y están dispuestas a compartir sus experiencias y ofrecer mentoría a cualquier mujer que quiera ingresar en esta industria.

Según tu experiencia, ¿qué habilidades consideras esenciales para destacar en esta industria?

Se requieren varias habilidades. Creo que una de las más importantes es la capacidad de comunicar asertivamente los requerimientos del trabajo y los objetivos que deben cumplirse. En nuestro sector, hay equipos que trabajan en plantas industriales manejando equipos complejos en entornos industriales o de manufactura, y es muy importante contar con un lenguaje que todos comprendan, un flujo de información claro y siempre alineado con los objetivos de la organización.Otra habilidad esencial en la gestión de activos es el liderazgo, ya que inspirar a los equipos de trabajo a hacer las cosas de manera diferente para lograr confiabilidad puede ser un gran desafío. Por eso, la primera certificación que ofrecemos es Certified Reliability Leader®, porque sabemos que el liderazgo es una habilidad fundamental. Nuestra segunda certificación está enfocada en los Gerentes de Mantenimiento. A menudo, los trabajadores de mantenimiento son promovidos a cargos de gestión sin contar con las habilidades necesarias para administrar equipos y activos. Por ello, recomiendo la certificación Certified Maintenance Manager, que enseña las habilidades necesarias para liderar con éxito.

¿Hacia dónde crees que se dirige el futuro de la gestión de activos en términos de capacitación y estándares?

Sin duda, las certificaciones y los estándares de calidad seguirán siendo condiciones necesarias para la competitividad, y se prevén más adaptaciones y actualizaciones. La tecnología, la digitalización y la inteligencia artificial avanzan rápidamente, transformando constantemente la forma en que hacemos negocios. Las estrategias se expanden y enriquecen, el panorama de lo que se puede lograr se amplía, los mercados son cada vez más complejos y los clientes más exigentes. Por eso, la estandarización, la capacitación y las certificaciones son tan importantes: guían a las organizaciones y a los profesionales en un entorno en constante evolución.

¿Qué mensaje te gustaría compartir con quienes están considerando unirse a la industria de la gestión de activos?

Les diría que den el salto lo antes posible, porque la gestión de activos es una disciplina que abarca todas las industrias y organizaciones, sin importar su naturaleza: desde servicios públicos hasta grandes fábricas, hospitales, centros de recreación o atención al cliente. No hay actividad organizacional que no pueda mejorarse y llevarse al más alto nivel de excelencia con la gestión de activos.Los profesionales en gestión de activos y confiabilidad serán cada vez más demandados y valorados en el mercado laboral. AMP ofrece capítulos globales en todo el mundo, donde pueden aprender y compartir conocimientos. WIRAM LATAM organizará una Cumbre Global Virtual en noviembre—los invito a participar y conocer cómo se está desarrollando la gestión de activos en LATAM. Toda la información está en nuestro sitio web: assetmanagementprofessionals.org.

Finalmente, sabemos que el trabajo puede ser muy demandante. ¿Cómo equilibras tu vida profesional y personal?

Cuando tengo tiempo libre, me gusta pasarlo con mi familia. Para mí, es importante estar en contacto con la naturaleza y disfrutar de actividades al aire libre.

Dinos qué te ha parecido el artículo

starstarstarstarstar

Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial

Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?

O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com

Publicar artículo