Los Modelos Conceptuales de la Gestión de Activos
Articulo26 de agosto de 2019
Como escribimos en un artículo previo, el GFMAM (Global Forum On Maintenance & Asset Management – Forum Global en Mantenimiento y Gestión de Activos) ha sido establecido con el objetivo de compartir colaborativamente los avances, conocimiento y estándares en mantenimiento y gestión de activos. El GFMAM publica el documento denominado “The Asset Managament Landscape” (El Panorama de la Gestión de Activos), cuya primera edición fue publicada el año 2011. El año 2014 luego de la publicación de la ISO 55001:2014, el GFMAM publicó la segunda edición de este documento para tomar en cuenta los requerimientos de la norma y alinearse con ella.
El GFMAM está integrado por diez instituciones ligadas al mantenimiento, confiabilidad y gestión de activos, ellas son:
- The Society for Maintenance and Reliability Professionals (SMRP), USA.
- Institute of Asset Management (IAM), Reino Unido.
- European Federation of National Maintenance Societies (EFNMS), Europa.
- Asset Management Council (AM Council), Australia.
- Associação Brasileira de Manutenção e Gestão de Ativos (ABRAMAN), Brasil.
- L‘Institut Français D’Asset Management Industriel et D’Infrastructures (IFRAMI), Francia.
- Gulf Society of Maintenance Professionals (GSMP), Región del Golfo Árabe • Federación Iberoamericana de Mantenimiento (FIM), Sudamérica.
- Plant Engineering and Maintenance Association of Canada (PEMAC), Canadá.
- The Southern African Asset Management Association (SAAMA), Sudáfrica.
Las tres primeras nos pueden resultar bastante familiares, ellas están entre los principales referentes para los profesionales de mantenimiento, confiabilidad y gestión de activos.

Cada miembro del GFMAM incorpora este Panorama de la Gestión de Activos como parte de su marco de referencia para la gestión de activos. Este marco nos muestra cómo y donde los conocimientos y prácticas de los miembros se alinean con el Panorama de la Gestión de Activos.
Mencionamos también que este documento establecía los 39 temas que juntos describen el alcance de la Gestión de Activos. Es importante señalar que la división de la disciplina en 39 temas individuales es arbitraria con el propósito de entender más claramente el alcance y componentes de la gestión de activos. Estos temas no pueden ser tratados como independientes y autónomos y no es posible entender la gestión de activos adecuadamente sin direccionarlos como un cuerpo integrado de conocimiento. Algunas de los miembros del GFMAM han elaborado modelos conceptuales de la Gestión de Activos con el propósito de alinear la gestión con los 39 temas del panorama de la Gestión de Activos propuestos por el Foro. Un modelo conceptual describe, al más alto nivel, los aspectos claves de la gestión de activos, como estos interactúan y se enlazan con los objetivos corporativos y plan estratégico de la organización.

Fuente: The Asset Managament Landscape, 2nd edition, GFMAM, página 53. Traducción propia
Las características comunes que los modelos conceptuales deben incluir son:
- Cubrir el alcance total de la Gestión de Activos definida en los 39 temas del Panorama.
- Ser consistentes con los fundamentos de la gestión de activos del GFMAM.
- Considerar el ciclo total de vida del activo.
- Reforzar el alineamiento con las metas y objetivos organizacionales.
- Reforzar la importancia de la integración de las actividades para entregar un resultado global.
- Enfatizar la necesidad de medir el desempeño y la mejora continua.
- Reflejar como el entorno de negocios y los stakeholders influencian en la aproximación a la gestión de activos.

Fuente: The Asset Managament Landscape, 2nd edition, GFMAM, página 54 . Traducción propia
- Cubrir el alcance total de la Gestión de Activos definida en los 39 temas del Panorama.
- Ser consistentes con los fundamentos de la gestión de activos del GFMAM.
- Considerar el ciclo total de vida del activo.
- Reforzar el alineamiento con las metas y objetivos organizacionales.
- Reforzar la importancia de la integración de las actividades para entregar un resultado global.
- Enfatizar la necesidad de medir el desempeño y la mejora continua.
- Reflejar como el entorno de negocios y los stakeholders influencian en la aproximación a la gestión de activos.

Fuente: The Asset Managament Landscape, 2nd edition, GFMAM, página 52. Traducción y elaboración propia
Autor: Víctor D. Manríquez
Perú
Correo: vmanriquez62@yahoo.es
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Análisis RAM de Planta de inyección de agua de la industria petrolera

Migración de eventos de mantenimiento correctivos a eventos de mantenimiento preventivos en base a un análisis de gestión y gastos de alta frecuencia

El Tiempo no Perdona

Curso SAP

Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com

Los Modelos Conceptuales de la Gestión de Activos
Articulo 26 de agosto de 2019Como escribimos en un artículo previo, el GFMAM (Global Forum On Maintenance & Asset Management – Forum Global en Mantenimiento y Gestión de Activos) ha sido establecido con el objetivo de compartir colaborativamente los avances, conocimiento y estándares en mantenimiento y gestión de activos. El GFMAM publica el documento denominado “The Asset Managament Landscape” (El Panorama de la Gestión de Activos), cuya primera edición fue publicada el año 2011. El año 2014 luego de la publicación de la ISO 55001:2014, el GFMAM publicó la segunda edición de este documento para tomar en cuenta los requerimientos de la norma y alinearse con ella.
El GFMAM está integrado por diez instituciones ligadas al mantenimiento, confiabilidad y gestión de activos, ellas son:
- The Society for Maintenance and Reliability Professionals (SMRP), USA.
- Institute of Asset Management (IAM), Reino Unido.
- European Federation of National Maintenance Societies (EFNMS), Europa.
- Asset Management Council (AM Council), Australia.
- Associação Brasileira de Manutenção e Gestão de Ativos (ABRAMAN), Brasil.
- L‘Institut Français D’Asset Management Industriel et D’Infrastructures (IFRAMI), Francia.
- Gulf Society of Maintenance Professionals (GSMP), Región del Golfo Árabe • Federación Iberoamericana de Mantenimiento (FIM), Sudamérica.
- Plant Engineering and Maintenance Association of Canada (PEMAC), Canadá.
- The Southern African Asset Management Association (SAAMA), Sudáfrica.
Las tres primeras nos pueden resultar bastante familiares, ellas están entre los principales referentes para los profesionales de mantenimiento, confiabilidad y gestión de activos.

Cada miembro del GFMAM incorpora este Panorama de la Gestión de Activos como parte de su marco de referencia para la gestión de activos. Este marco nos muestra cómo y donde los conocimientos y prácticas de los miembros se alinean con el Panorama de la Gestión de Activos.
Mencionamos también que este documento establecía los 39 temas que juntos describen el alcance de la Gestión de Activos. Es importante señalar que la división de la disciplina en 39 temas individuales es arbitraria con el propósito de entender más claramente el alcance y componentes de la gestión de activos. Estos temas no pueden ser tratados como independientes y autónomos y no es posible entender la gestión de activos adecuadamente sin direccionarlos como un cuerpo integrado de conocimiento. Algunas de los miembros del GFMAM han elaborado modelos conceptuales de la Gestión de Activos con el propósito de alinear la gestión con los 39 temas del panorama de la Gestión de Activos propuestos por el Foro. Un modelo conceptual describe, al más alto nivel, los aspectos claves de la gestión de activos, como estos interactúan y se enlazan con los objetivos corporativos y plan estratégico de la organización.

Fuente: The Asset Managament Landscape, 2nd edition, GFMAM, página 53. Traducción propia
Las características comunes que los modelos conceptuales deben incluir son:
- Cubrir el alcance total de la Gestión de Activos definida en los 39 temas del Panorama.
- Ser consistentes con los fundamentos de la gestión de activos del GFMAM.
- Considerar el ciclo total de vida del activo.
- Reforzar el alineamiento con las metas y objetivos organizacionales.
- Reforzar la importancia de la integración de las actividades para entregar un resultado global.
- Enfatizar la necesidad de medir el desempeño y la mejora continua.
- Reflejar como el entorno de negocios y los stakeholders influencian en la aproximación a la gestión de activos.

Fuente: The Asset Managament Landscape, 2nd edition, GFMAM, página 54 . Traducción propia
- Cubrir el alcance total de la Gestión de Activos definida en los 39 temas del Panorama.
- Ser consistentes con los fundamentos de la gestión de activos del GFMAM.
- Considerar el ciclo total de vida del activo.
- Reforzar el alineamiento con las metas y objetivos organizacionales.
- Reforzar la importancia de la integración de las actividades para entregar un resultado global.
- Enfatizar la necesidad de medir el desempeño y la mejora continua.
- Reflejar como el entorno de negocios y los stakeholders influencian en la aproximación a la gestión de activos.

Fuente: The Asset Managament Landscape, 2nd edition, GFMAM, página 52. Traducción y elaboración propia
Autor: Víctor D. Manríquez
Perú
Correo: vmanriquez62@yahoo.es
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Un procedimiento para analizar el riesgo en el proceso de innovación de sistemas de gestión del mantenimiento

Descubre los motores diésel y su mantenimiento

Aplicación de la Metodología de Análisis Causa Raíz. Caso: Fallas Recurrentes del Sistema de Distribución Eléctrica en 34,5kv de un Campo Petrolero

14.1.- Acoplamientos de Engranajes

Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com
