Schneider Electric estima buenos resultados para el 2019
Noticias9 de mayo de 2019Últimamente Schneider Electric ha logrado un desempeño sólido en sus negocios de gestión de la energía, automatización industrial y su amplia variedad de softwares, que incrementa las previsiones de cerrar el año con un buen ejercicio.
Como afirma Jean-Pascal Tricoire, CEO de Schneider Electric: “Comenzamos el año 2019 con un impulso sólido y un crecimiento continuo”, así lo demuestran los resultados al cerrar el primer trimestre de 2019. En este periodo, la empresa que lidera la energía y la automatización, obtuvo unos ingresos de 6.307 M€, un aumento del 5,9% orgánico y del + 8,7% sobre la base informada.
En resumen, los negocios más activos de la compañía son en el área de la energía, principalmente en edificios residenciales, comerciales e industriales, así como en Sistemas (proyectos y equipos), que muestra un crecimiento orgánico del 10%. También se destacó en Servicios (Servicios de Campo) con un crecimiento orgánico del 11%, especialmente Servicios de Energía y Sostenibilidad, liderado por los proyectos en América del Norte.
La automatización industrial se muestra resiliente
Con respecto a la Automatización Industrial, este sector ha mostrado su resistencia a la desaceleración en algunos mercados, con un crecimiento orgánico del 2,3%. Según Tricoire, “Una cartera equilibrada ha proporcionado resiliencia a lo largo del ciclo y ha generado un fuerte crecimiento en industrias de procesos e híbridas, especialmente petróleo y gas, agua y aguas residuales, así como en alimentos y bebidas.”
La gestión de la energía con la implementación de EcoStruxure
Por otro lado, en el negocio de Gestión de la Energía, la oferta de tecnología habilitada por EcoStruxure permite abordar las necesidades de los diferentes mercados finales. De este modo, obtuvieron un crecimiento en edificios residenciales y pequeños, en comerciales e industriales y ofreció propuestas de valor para segmentos específicos de la industria, infraestructuras de alto consumo eléctrico, junto a los Centros de Datos, que siguen siendo un área de fuerte crecimiento.
Además, en Europa Occidental, este segmento obtuvo un crecimiento orgánico del 2,9% el primer trimestre de 2019, en el que Italia siguió con un desempeño sólido, así como en España y Reino Unido, con la perspectiva del Brexit para los próximos trimestres. Por el contrario, Alemania y Francia registraron menores ventas.
Cursos recomendados
Previsiones de crecimiento de Schneider Electric para 2019
En su previsiones para 2019, el grupo señaló como tendencias del mercado, una menor demanda de los OEM en China, aunque permanezca como un mercado en crecimiento, en mercados finales como construcción, infraestructura e industria. En Norteamérica espera un entorno favorable así como en Asia Pacífico y un crecimiento moderado para Europa Occidental.
Efectivamente, el sólido comienzo del año y teniendo en cuenta las tendencias macroeconómicas, Schneider Electric espera seguir con mayores avances el resto de 2019, reafirmando sus objetivos y expandiendo sus prioridades estratégicas en mercados clave.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
XII Argentina Oil & Gas Expo 2019
Test Motors asiste a Viva Technology 2019 con su dispositivo de mantenimiento predictivo
Mexico Oil & Gas Summit 2019
Expo Oil & Gas 2019 México
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com
Schneider Electric estima buenos resultados para el 2019
Noticias 9 de mayo de 2019Últimamente Schneider Electric ha logrado un desempeño sólido en sus negocios de gestión de la energía, automatización industrial y su amplia variedad de softwares, que incrementa las previsiones de cerrar el año con un buen ejercicio.
Como afirma Jean-Pascal Tricoire, CEO de Schneider Electric: “Comenzamos el año 2019 con un impulso sólido y un crecimiento continuo”, así lo demuestran los resultados al cerrar el primer trimestre de 2019. En este periodo, la empresa que lidera la energía y la automatización, obtuvo unos ingresos de 6.307 M€, un aumento del 5,9% orgánico y del + 8,7% sobre la base informada.
En resumen, los negocios más activos de la compañía son en el área de la energía, principalmente en edificios residenciales, comerciales e industriales, así como en Sistemas (proyectos y equipos), que muestra un crecimiento orgánico del 10%. También se destacó en Servicios (Servicios de Campo) con un crecimiento orgánico del 11%, especialmente Servicios de Energía y Sostenibilidad, liderado por los proyectos en América del Norte.
La automatización industrial se muestra resiliente
Con respecto a la Automatización Industrial, este sector ha mostrado su resistencia a la desaceleración en algunos mercados, con un crecimiento orgánico del 2,3%. Según Tricoire, “Una cartera equilibrada ha proporcionado resiliencia a lo largo del ciclo y ha generado un fuerte crecimiento en industrias de procesos e híbridas, especialmente petróleo y gas, agua y aguas residuales, así como en alimentos y bebidas.”
La gestión de la energía con la implementación de EcoStruxure
Por otro lado, en el negocio de Gestión de la Energía, la oferta de tecnología habilitada por EcoStruxure permite abordar las necesidades de los diferentes mercados finales. De este modo, obtuvieron un crecimiento en edificios residenciales y pequeños, en comerciales e industriales y ofreció propuestas de valor para segmentos específicos de la industria, infraestructuras de alto consumo eléctrico, junto a los Centros de Datos, que siguen siendo un área de fuerte crecimiento.
Además, en Europa Occidental, este segmento obtuvo un crecimiento orgánico del 2,9% el primer trimestre de 2019, en el que Italia siguió con un desempeño sólido, así como en España y Reino Unido, con la perspectiva del Brexit para los próximos trimestres. Por el contrario, Alemania y Francia registraron menores ventas.
Cursos recomendados
Previsiones de crecimiento de Schneider Electric para 2019
En su previsiones para 2019, el grupo señaló como tendencias del mercado, una menor demanda de los OEM en China, aunque permanezca como un mercado en crecimiento, en mercados finales como construcción, infraestructura e industria. En Norteamérica espera un entorno favorable así como en Asia Pacífico y un crecimiento moderado para Europa Occidental.
Efectivamente, el sólido comienzo del año y teniendo en cuenta las tendencias macroeconómicas, Schneider Electric espera seguir con mayores avances el resto de 2019, reafirmando sus objetivos y expandiendo sus prioridades estratégicas en mercados clave.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Expo Oil & Gas 2019 México
VIII Edición del Congreso de Gestión de Activos y Mantenimiento en Argentina
Uso de la inteligencia artificial para la inspección de instalaciones eólicas
Proyecto DURABLE aplicará la tecnología de drones y robots en instalaciones renovables
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com