logo

14.3.- Acoplamientos Elastoméricos

 Articulo 6 de septiembre de 2021
Predictiva 21
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
EmailLinkedIn

En la actualidad, en las bombas de baja potencia se están usando extensamente los acoplamientos elastoméricos, principalmente por la versatilidad, bajo costo relativo y mantenibilidad.

El acoplamiento elastomérico consiste como casi todos los acoplamientos de dos cubos o medio acoplamientos, los cuales están unidos en este caso por un elemento de caucho, goma u otro compuesto elastomérico. La figura 14-6 muestra un acoplamiento elastomérico.

Figura N° 14-6.- Diagrama en corte de un acoplamiento elastomérico tipo neumático.
Figura N° 14-6.- Diagrama en corte de un acoplamiento elastomérico tipo neumático.
Fuente:http://www.kaypeeudaipur.com/imagens/products/elastomer .....

En esta figura el acoplamiento tiene un elemento flexible que está constituido por una capa de goma en forma de neumático que puede ser construido en Neopreno o Vitón, lo que hace estos acoplamientos equipos sencillos, fáciles de mantener y de manipular.

Los acoplamientos elastoméricos poseen formas diferentes como forma de estrella, forma de cilindros insertos en los medios acoplamientos, forma de neumáticos etc. También poseen arreglos y combinaciones de diferentes materiales y elastómeros, tales como Neopreno, Vitón, en oportunidades combinado con metales como aluminio y acero, así como otros compuestos. El diseño más común es el estilo envolvente o del tipo neumático, seguido por los de elementos dentados.

Como regla general, se debe limitar la aplicación de los acoplamientos elastoméricos a servicios libres de ácidos, aceites lubricantes y de otros agentes agresivos que pudiesen atacar el material de los elastómeros, así como para servicios a temperaturas moderadas. La figura N° 14-7 muestra el diagrama de un acoplamiento elastomérico donde el elemento flexible se inserta envolviendo los cubos.

Figura N° 14-7.- Diagrama en corte de un acoplamiento elastomérico.
Figura N° 14-7.- Diagrama en corte de un acoplamiento elastomérico.
Fuente:Presentacion de Lubriflex_Power_flex

La aplicación de este tipo de acoplamiento se limita a bombas centrífugas de baja y mediana energía no mayor a 372 kW (500 HP). Cuando estos acoplamientos se aplican en equipos de mayores potencias existe la tendencia del elastómero a fatigarse en tiempos menores a los previstos, esto depende de la calidad y diseño del acoplamiento.

Dinos qué te ha parecido el artículo

starstarstarstarstar

Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial

Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?

O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com

Publicar artículo