logo

Gestión de mantenimiento preventivo

 Articulo 2 de julio de 2023
Predictiva 21
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
EmailLinkedIn
Para reducir al mínimo los tiempos de inactividad y los costes de mantenimiento, los sistemas técnicos de una empresa se inspeccionan y mantienen periódicamente. El mantenimiento preventivo se realiza en función del tiempo, el estado o el rendimiento del objeto técnico. Por eso, la gestión del mantenimiento preventivo se encarga de planificar y supervisar las actividades de mantenimiento y supervisar el cumplimiento del proceso.

Tipos de mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo se divide en tres tipos:
  • Basado en el tiempo: las tareas de mantenimiento preventivo se activan una vez transcurrido un periodo de tiempo determinado.
  • Basado en el rendimiento: las tareas de mantenimiento preventivo se activan si se alcanza un kilometraje específico.
  • Basado en la condición: las tareas de mantenimiento preventivo vencen cuando una condición está fuera de un rango de valores específico.

Proceso de mantenimiento preventivo

El proceso de mantenimiento preventivo contiene pasos para la planificación y ejecución de actividades recurrentes de inspección y mantenimiento a intervalos regulares. La hoja de ruta define los pasos del proceso dependientes o independientes del objeto que deben realizarse. El plan de mantenimiento se crea para el objeto y sirve para generar automáticamente órdenes de acuerdo con determinadas directrices. La programación se encarga de la llamada periódica de las órdenes, así como de recalcular las fechas previstas. La orden de mantenimiento se genera automáticamente mediante la orden de mantenimiento y se introduce en la lista de órdenes, formulario en el que se procesa como las demás órdenes. El cierre técnico marca la orden y la fecha prevista correspondiente en el plan de mantenimiento como finalizadas. La fecha del cierre técnico se utiliza en el plan de mantenimiento para calcular la siguiente fecha prevista. En una empresa, todas las tareas de inspección y mantenimiento que deben realizarse a intervalos regulares se definen en la hoja de ruta para mantenimiento. Luego, las hojas de ruta se integran automáticamente en órdenes de mantenimiento dentro de la planificación del mantenimiento o pueden utilizarse manualmente en órdenes de mantenimiento no programadas.

Hoja de ruta

Las hojas de ruta para mantenimiento describen una serie de actividades de mantenimiento individuales. Pueden utilizarse para estandarizar actividades recurrentes, planificarlas de forma más eficaz y ahorrar tiempo al crear órdenes de mantenimiento y planes de mantenimiento. Las hojas de ruta pueden ser independientes del objeto. En este caso, referirse exactamente a un objeto técnico. Las hojas de ruta independientes del objeto pueden utilizarse para varios objetos del mismo tipo. Las instrucciones de mantenimiento pueden utilizarse para tareas de mantenimiento rutinarias y planificadas. Las hojas de ruta también especifican qué piezas de recambio y herramientas se necesitan para las operaciones y el tiempo necesario para realizar el trabajo. Si el usuario crea hojas de ruta para mantenimiento, se pueden crear órdenes de mantenimiento y planes de mantenimiento con un esfuerzo mínimo haciendo referencia a las operaciones y procesos que se crearon en la hoja de ruta para mantenimiento. Por ejemplo, si se crea una orden de mantenimiento para una tarea, para la que ya se han descrito todas las operaciones individuales en una hoja de ruta para mantenimiento, es necesario especificar esta hoja de ruta y los tiempos necesarios en la orden de mantenimiento y no es necesario introducir las operaciones individuales porque se copian de la hoja de ruta para mantenimiento. Hojas-de-ruta-en-SAP-PM-2-300x244

Figura 1. Ejemplo de hoja de ruta para un plan de mantenimiento. Se pueden obtener mediante el uso de software SAP.

Hoja de ruta jerárquica

El mantenimiento de objetos técnicos complejos incluye numerosas medidas y operaciones estructuradas jerárquicamente. En el sistema SAP estándar, las hojas de ruta representan un solo nivel, es decir, una hoja de ruta sólo contiene operaciones. En cambio, las hojas de ruta jerárquicas pueden hacer referencia a otras hojas de ruta, creando así una jerarquía de hojas de ruta. La estructura del trabajo a realizar se asigna mediante la jerarquía de hojas de ruta. Como las tareas de mantenimiento implican operaciones que se repiten en ciclos, siempre con la misma secuencia o una similar, pueden definirse estructuras estándar como plantillas. Los proyectos estándar y las redes estándar pueden utilizarse para derivar proyectos operativos, y las órdenes pueden derivarse de planes de mantenimiento estándar y hojas de ruta estándar. El elemento de referencia de mantenimiento preventivo puede utilizarse para asignar una hoja de ruta a una orden y a una operación de grafo. La hoja de ruta y el grafo están vinculados en las estructuras de modelo. Para reducir al mínimo los tiempos de inactividad y los costes de mantenimiento, los sistemas técnicos de una empresa se inspeccionan y mantienen periódicamente. Para ello se utiliza especialmente la planificación del mantenimiento en función del tiempo. Los planes de ciclo único se utilizan para gestionar el mantenimiento de máquinas y sistemas operativos, que se inspeccionan siempre de la misma manera a intervalos fijos. Los planes estratégicos se utilizan cuando se escalonan las actividades que vencen a intervalos diferentes.

Posición y programación del mantenimiento

El plan de mantenimiento comprende posiciones de mantenimiento y fechas de programación y se utiliza para la generación automática de objetos de toma de mantenimiento. La posición de mantenimiento contiene los datos siguientes Datos de planificación (por ejemplo, centro de planificación del mantenimiento, grupo de planificación del mantenimiento, clase de orden)
  • objeto de referencia,
  • hoja de ruta.
Los datos de programación contienen lo siguiente:
  • Intervalos de ciclo o de mantenimiento.
  • Parámetros de programación para el ajuste fino de la programación.
  • Lista de fechas previstas y fechas de toma.
Un plan de mantenimiento puede tener una o varias posiciones de mantenimiento.

Utilización de una hoja de ruta para incluir una lista de operaciones

Se asigna una hoja de ruta dentro de la posición de mantenimiento. Las operaciones se ejecutan en los tiempos calculados por el sistema al programar el plan de mantenimiento. En el caso de un plan de ciclo único, siempre vence la hoja de ruta completa.

Dinos qué te ha parecido el artículo

starstarstarstarstar

Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial

Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?

O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com

Publicar artículo