Caso Real: ¿Cómo afecta la Desalineación al funcionamiento de un motor eléctrico?
Articulo19 de marzo de 2019![Predictiva 21](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FAutores%252FPredictiva%252021%252Fppp21-1720803196709-1734560285752.png%3Falt%3Dmedia%26token%3D406a21e2-fe48-4d56-a626-fd90c0a95097&w=640&q=75)
Hoy en día, cuando existe una desalineación en el sistema mecánico bajo estudio, la mayoría de las empresas actúan de una manera relativamente rápida en la solución de dicha problemática, debido a que se ha demostrado a lo largo de los años como influye de una manera directamente proporcional a la vida útil de los rodamientos y por ende a la confiabilidad del motor.
Por ello, presentamos el siguiente caso real, en donde a través de la técnica predictiva conocida como “Análisis de Vibraciones”, se pudo constatar la presencia de una desalineación donde la mismo afecto de manera importante a la vida útil de los rodamientos.
Antecedentes del caso de estudio
El caso estudio se basa en un sistema de bombeo horizontal (Hpump), en donde existía una desalineación entre el motor eléctrico y la cámara de empuje horizontal (HTC). Ver Figura 1.
![Figura 1. Sistema de Bombeo Horizontal (Hpump)](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Ffigura-1-5.png%3Falt%3Dmedia%26token%3Daaf99d33-96c3-461c-a801-cddcd47ae4a4&w=1920&q=75)
Datos del Motor Asincrónico:
Marca: | WEG |
Potencia: | 280 KW (380 Hp) |
Tensión: | 380/660 V |
Velocidad: | 2980 RPM |
Durante la visita a campo para hacer el análisis de la problemática planteada de dicho sistema nos suministraron los resultados de un control de la alineación entre el motor y la cámara de empuje, previo al análisis de vibraciones solicitado por el cliente. Ver Figura 2.
![Figura 2. Resultados de la alineación en campo](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252FFigura-2-3.png%3Falt%3Dmedia%26token%3Db6b16dd3-947b-475e-8026-2293b4ba63a9&w=1200&q=75)
Por lo que se puede observar, en los resultados obtenidos en el control de alineación, la presencia de una desalineación angular significativa. El acople utilizado es tipo Grilla, con las siguientes especificaciones de funcionamiento, según se resalta en la Figura 3.
![Figura 3. Límites de funcionamiento del acoplamiento utilizado](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252FFigura-3.png%3Falt%3Dmedia%26token%3D587ca950-0fe0-46ae-b5b0-3e3eda08a070&w=1920&q=75)
Ensayo de vibraciones - Sistema de bombeo pozo PPC inyector
ENSAYO IN SITU: Instrumento utilizado AZIMA DLI DCX.
Descripción: Analizador de vibraciones de cuatro canales apropiado para el análisis de la condición de funcionamiento de las máquinas rotativas.
![Fotografía 1. AZIMA DLI DCX](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Ffigura-4-2.jpg%3Falt%3Dmedia%26token%3D55230b8b-0c93-4dc4-933b-ed875d18ddb1&w=640&q=75)
Valores Globales de Vibración en Carga:
VELOCIDAD (Tabla n°1)
Motor | Vertical(mm/s) RMS | Horizontal(mm/s) RMS | Axial(mm/s) RMS |
Lado Opuesto Acople | 1.85 | 3.7 | 2.36 |
Lado Acople | 7.74 | 14.16 | 19.41 |
ACELERACIÓN (Tabla n°2)
Motor | Vertical(g) RMS | Horizontal(g) RMS | Axial(g) RMS |
Lado Opuesto Acople | 0.12 | 0.24 | 0.16 |
Lado Acople | 0.453 | 0.887 | 1.22 |
VELOCIDAD (Tabla n°3)
Cámarade Empuje Bomba | Vertical (mm/s) RMS | Horizontal (mm/s) RMS | Axial (mm/s) RMS |
Lado Acople | 1.89 | 10.11 | 2.46 |
Lado Opuesto Acople | 1.76 | 2.96 | 2.35 |
![Figura 4. Espectro de Velocidad del Motor Lado Opuesto Acople, se muestra un espectro característico de una desalineación](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Ffigura-4-3.jpg%3Falt%3Dmedia%26token%3D3402c5f4-cac4-4d26-a228-39715007fa49&w=828&q=75)
![Figura 5. Espectro de Velocidad del Motor Lado Acople, se muestra un espectro característico de una desalineación](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Ffigura-5-2.jpg%3Falt%3Dmedia%26token%3D89f342e0-6751-40aa-ae5e-0100b616a2fa&w=828&q=75)
![Figura 6. Espectro de Demodulación (Envolvente) del Motor Lado Acople, se observa la presencia de la frecuencia de defecto de la pista interna del rodamiento](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Ffigura-6-1.jpg%3Falt%3Dmedia%26token%3Da44a3cc3-5400-46d2-a14a-1070a050fc4b&w=750&q=75)
![Figura 7. Espectro de Demodulación (Envolvente) del Motor Lado Acople, se observa la presencia de la frecuencia de defecto de los elementos rotantes del rodamiento](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Ffigura-7-2.jpg%3Falt%3Dmedia%26token%3Dec492289-6e70-4100-88d4-1ea58763623d&w=640&q=75)
![Figura 8. Señal Temporal representativa de un rodamiento defectuoso del lado acople del motor](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Ffigura-9.jpg%3Falt%3Dmedia%26token%3Db13f1e9f-42de-44e9-9ee6-327053ef639e&w=750&q=75)
![Figura 9. Señal Temporal representativa de un rodamiento defectuoso del lado opuesto acople del motor](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Ffigura-8-1.jpg%3Falt%3Dmedia%26token%3Dac015f75-44f1-4348-8a6a-cb874073e8fc&w=750&q=75)
Cursos recomendados
![Análisis Causa Raíz (RCA)](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FClientes%252Fpredyc%252FCursos%252FPRESENCIAL%2520-%2520M%25C3%2589XICO%2520An%25C3%25A1lisis%2520Causa%2520Ra%25C3%25ADz%2520(RCA)%252FImagen%252Frca-1734462096378.png%3Falt%3Dmedia%26token%3Ddbe3f09b-7d1a-4573-884e-1603d083595f&w=3840&q=75)
![Carlos Villegas](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc-learning.appspot.com%2Fo%2FInstructores%252Fnull%252FCarlos-Villegas.webp%3Falt%3Dmedia%26token%3Daf1c2e54-e336-4d2a-865f-8f1c7030f048&w=3840&q=75)
![Análisis de Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad (RAM)](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FClientes%252Fpredyc%252FCursos%252FAn%25C3%25A1lisis%2520de%2520Confiabilidad%252C%2520Disponibilidad%2520y%2520Mantenibilidad%2520(RAM)%252FImagen%252FRAMPREDYC-1730060420837.webp%3Falt%3Dmedia%26token%3D2634a7f0-988e-4022-b91f-382503e6e9db&w=3840&q=75)
![Enrique González](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc-learning.appspot.com%2Fo%2FInstructores%252FEnrique-Gonz%25C3%25A1lez%252FFotografia-instructor-Enrique%2520Gonzalez.webp%3Falt%3Dmedia%26token%3De2b9307c-1d85-418a-9367-cdc1cf008173&w=3840&q=75)
![Análisis de Costo-Riesgo-Beneficio, Costos en Ciclo de Vida, Vida Útil Remanente y Obsolescencia](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FClientes%252Fpredyc%252FCursos%252FPRESENCIAL%2520-%2520M%25C3%2589XICO%2520An%25C3%25A1lisis%2520de%2520Costo-Riesgo-Beneficio%252C%2520Costos%2520en%2520Ciclo%2520de%2520Vida%252C%2520Vida%2520%25C3%259Atil%2520Remanente%2520y%2520Obsolescencia%252FImagen%252FLCC-1733776039344.png%3Falt%3Dmedia%26token%3D0752aea8-2c9f-4ccc-b4b3-8039b9ddfdc4&w=3840&q=75)
![Enrique González](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc-learning.appspot.com%2Fo%2FInstructores%252FEnrique-Gonz%25C3%25A1lez%252FFotografia-instructor-Enrique%2520Gonzalez.webp%3Falt%3Dmedia%26token%3De2b9307c-1d85-418a-9367-cdc1cf008173&w=3840&q=75)
![Gestión y optimización de inventarios para mantenimiento](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FClientes%252Fpredyc%252FCursos%252FGesti%25C3%25B3n%2520y%2520optimizaci%25C3%25B3n%2520de%2520inventarios%2520para%2520mantenimiento%252FImagen%252FGesInventarios-1733757615279.webp%3Falt%3Dmedia%26token%3D71b1b289-3803-445e-a383-85587fd61bc5&w=3840&q=75)
![Jose Contreras Marquez](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc-learning.appspot.com%2Fo%2FInstructores%252FJose-Contreras-Marquez%252FJose-contreras-_1_.webp%3Falt%3Dmedia%26token%3D14e46e3d-d050-4b66-a0a1-71d4948313c2&w=3840&q=75)
Diagnostico del análisis de vibraciones sistema de bombeo pozo PPZ inyector
El análisis de vibraciones se realizó posterior a la alineación del motor y de la cámara de empuje.
- Analizando los valores globales de vibración en velocidad y aceleración del motor, se observa que las mayores amplitudes de vibración se encuentran en la dirección axial en Valores No Admisibles, y de igual manera en la dirección horizontal del lado acople. Ver tabla Nº 1 – 3.
- En los espectros de velocidad del motor y de la cámara de empuje, se observa la presencia de una desalineación en Valores No Admisibles de funcionamiento, ya que se nota la existencia predominante del 1X y 2X de la frecuencia de giro. Ver Figura 4 – 5.
- En los espectros de demodulación del lado acople del motor, se observa la presencia predominante de las frecuencias de defecto del rodamiento. Ver Figura 6 – 7.
- En el lado opuesto acople del motor, se nota la presencia en los espectros de demodulación frecuencias próximas a las frecuencias teóricas de defecto del rodamiento.
- Se observa la presencia de impactos en las señales temporales, lo cual estaría relacionada a los defectos observadores en los rodamientros del motor. Ver figura 8 – 9.
- Los valores globales de vibración en velocidad del motor, se encuentran en Valores No Admisibles de Funcionamiento. Ver Tabla Nº 1 – 3.
Estado de Funcionamiento del Motor: valores no admisibles de funcionamiento del equipo. se requiere la intervención inmediata de mantenimiento.
Estado de Funcionamiento de la Bomba: valores no admisibles de funcionamiento del equipo. se requiere la intervención inmediata de mantenimiento.
Recomendaciones:
- Remplazar ambos rodamientos del motor.
- Realizar la alineación del sistema, considerando los valores recomendado por el fabricante del acople.
- Se recomienda hacer un control de vibraciones periódicamente, para determinar la evolución de los fenómenos encontrados.
Registro fotográfico
Se puede evidenciar de forma clara los daños en los rodamientos, una vez que de desarmaron para su verificación:
![Figura 10 - Rodamiento lado acople del motor - Pista Interna](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Ffigura-10.jpg%3Falt%3Dmedia%26token%3Dfd71ca56-f916-49a2-9f1e-52aad0a69b39&w=640&q=75)
![Image](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Ffigura-11.jpg%3Falt%3Dmedia%26token%3D2c8d3973-6137-4a48-80c2-5103b86a64cc&w=640&q=75)
![Image](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Ffigura-12.jpg%3Falt%3Dmedia%26token%3Daaa2d8b8-5adb-47d3-b5cb-cb065ea41cc8&w=640&q=75)
![Image](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Ffigura-13.jpg%3Falt%3Dmedia%26token%3D216a2993-436c-4459-b50e-67a42f311518&w=640&q=75)
![Image](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Ffigura-14.jpg%3Falt%3Dmedia%26token%3D5cf4fdb2-c740-46d5-8577-7fafa414eb0a&w=640&q=75)
![Image](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Ffigura-15.jpg%3Falt%3Dmedia%26token%3D675e6843-fdde-40ee-9cb0-26a0f3102a2d&w=640&q=75)
Análisis causa - raíz de los rodamientos
Analizando el comportamiento de la forma del camino de rodadura de la pista interna y externa de ambos rodamientos, el mismo se relacionaría con el fenómeno plasmado en la imagen inferior, lo cual estaría íntimamente ligado a la presencia de una desalineación.
![Figura 16. Análisis del camino de rodadura](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Ffigura-16.jpg%3Falt%3Dmedia%26token%3D38055f9b-e77a-478b-8cd4-a96a884ae244&w=640&q=75)
Se observa el desprendimiento de material en la pista interna, pista externa y elementos rotantes, donde dicho fenómeno es conocido como “Descamación”, lo cual es causado por la presencia de una desalineación, la cual genera una excesiva carga sobre el rodamiento.
![Figura 17. Análisis de la descamación en rodamientos](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Fimage-27.png%3Falt%3Dmedia%26token%3D1072e87c-63e7-48d1-a7be-11b7fd5ca3d7&w=1920&q=75)
Conclusiones
A lo largo del desarrollo de dicho caso de estudio, hemos llegado a las siguientes conclusiones:
- El uso de la técnica predictiva “análisis de vibraciones”, posee un gran alcance para diagnosticar los fenómenos encontrados como una desalineación y rodamientos defectuosos.
- La intervención del motor eléctrico se realizó en el momento oportuno debido a la aplicación de la técnica predictiva.
- A través del análisis del estado de los rodamientos del motor eléctrico, se pudo constatar la presencia de la desalineación y con ello concluir que la causa – raíz que ocasiono el daño de los rodamientos fue debido a la presencia de una desalineación fuera del rango admisible de funcionamiento. Ver Figuras desde la 10 a la 15.
- Finalmente analizando la causa – raíz de forma integral del por qué se presentó dicha problemática en el comportamiento vibracional en el sistema estudiado, estaría asociada al desconocimiento para reconocer la presencia de una desalineación signicativa entre el motor eléctrico y la cámara de empuje.
Autor: Lic. Martin Lémoli
Analista de Vibraciones Categoría 3, Capacitador en Análisis de Vibraciones.
Correo: mlemoli@hotmail.com
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Curso TPM y lo que aprenderás en uno
![Predictiva 21](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FAutores%252FPredictiva%252021%252Fppp21-1720803196709-1734560285752.png%3Falt%3Dmedia%26token%3D406a21e2-fe48-4d56-a626-fd90c0a95097&w=256&q=75)
Recorriendo la implementación de la Gestión de Activos según la Norma ISO 55001
![Predictiva 21](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FAutores%252FPredictiva%252021%252Fppp21-1720803196709-1734560285752.png%3Falt%3Dmedia%26token%3D406a21e2-fe48-4d56-a626-fd90c0a95097&w=256&q=75)
El BIM como soporte a la Gestión de Activos ISO 55000
![Predictiva 21](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FAutores%252FPredictiva%252021%252Fppp21-1720803196709-1734560285752.png%3Falt%3Dmedia%26token%3D406a21e2-fe48-4d56-a626-fd90c0a95097&w=256&q=75)
Curso de mantención industrial: ¿Qué es? ¡Descúbrelo!
![Predictiva 21](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FAutores%252FPredictiva%252021%252Fppp21-1720803196709-1734560285752.png%3Falt%3Dmedia%26token%3D406a21e2-fe48-4d56-a626-fd90c0a95097&w=256&q=75)
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com
![Publicar artículo](/_next/image?url=%2F_next%2Fstatic%2Fmedia%2FPUBLICA-TU-ARTICULO.8628e3dc.webp&w=1080&q=75)
Caso Real: ¿Cómo afecta la Desalineación al funcionamiento de un motor eléctrico?
Articulo 19 de marzo de 2019Hoy en día, cuando existe una desalineación en el sistema mecánico bajo estudio, la mayoría de las empresas actúan de una manera relativamente rápida en la solución de dicha problemática, debido a que se ha demostrado a lo largo de los años como influye de una manera directamente proporcional a la vida útil de los rodamientos y por ende a la confiabilidad del motor.
Por ello, presentamos el siguiente caso real, en donde a través de la técnica predictiva conocida como “Análisis de Vibraciones”, se pudo constatar la presencia de una desalineación donde la mismo afecto de manera importante a la vida útil de los rodamientos.
Antecedentes del caso de estudio
El caso estudio se basa en un sistema de bombeo horizontal (Hpump), en donde existía una desalineación entre el motor eléctrico y la cámara de empuje horizontal (HTC). Ver Figura 1.
![Figura 1. Sistema de Bombeo Horizontal (Hpump)](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Ffigura-1-5.png%3Falt%3Dmedia%26token%3Daaf99d33-96c3-461c-a801-cddcd47ae4a4&w=1920&q=75)
Datos del Motor Asincrónico:
Marca: | WEG |
Potencia: | 280 KW (380 Hp) |
Tensión: | 380/660 V |
Velocidad: | 2980 RPM |
Durante la visita a campo para hacer el análisis de la problemática planteada de dicho sistema nos suministraron los resultados de un control de la alineación entre el motor y la cámara de empuje, previo al análisis de vibraciones solicitado por el cliente. Ver Figura 2.
![Figura 2. Resultados de la alineación en campo](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252FFigura-2-3.png%3Falt%3Dmedia%26token%3Db6b16dd3-947b-475e-8026-2293b4ba63a9&w=1200&q=75)
Por lo que se puede observar, en los resultados obtenidos en el control de alineación, la presencia de una desalineación angular significativa. El acople utilizado es tipo Grilla, con las siguientes especificaciones de funcionamiento, según se resalta en la Figura 3.
![Figura 3. Límites de funcionamiento del acoplamiento utilizado](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252FFigura-3.png%3Falt%3Dmedia%26token%3D587ca950-0fe0-46ae-b5b0-3e3eda08a070&w=1920&q=75)
Ensayo de vibraciones - Sistema de bombeo pozo PPC inyector
ENSAYO IN SITU: Instrumento utilizado AZIMA DLI DCX.
Descripción: Analizador de vibraciones de cuatro canales apropiado para el análisis de la condición de funcionamiento de las máquinas rotativas.
![Fotografía 1. AZIMA DLI DCX](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Ffigura-4-2.jpg%3Falt%3Dmedia%26token%3D55230b8b-0c93-4dc4-933b-ed875d18ddb1&w=640&q=75)
Valores Globales de Vibración en Carga:
VELOCIDAD (Tabla n°1)
Motor | Vertical(mm/s) RMS | Horizontal(mm/s) RMS | Axial(mm/s) RMS |
Lado Opuesto Acople | 1.85 | 3.7 | 2.36 |
Lado Acople | 7.74 | 14.16 | 19.41 |
ACELERACIÓN (Tabla n°2)
Motor | Vertical(g) RMS | Horizontal(g) RMS | Axial(g) RMS |
Lado Opuesto Acople | 0.12 | 0.24 | 0.16 |
Lado Acople | 0.453 | 0.887 | 1.22 |
VELOCIDAD (Tabla n°3)
Cámarade Empuje Bomba | Vertical (mm/s) RMS | Horizontal (mm/s) RMS | Axial (mm/s) RMS |
Lado Acople | 1.89 | 10.11 | 2.46 |
Lado Opuesto Acople | 1.76 | 2.96 | 2.35 |
![Figura 4. Espectro de Velocidad del Motor Lado Opuesto Acople, se muestra un espectro característico de una desalineación](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Ffigura-4-3.jpg%3Falt%3Dmedia%26token%3D3402c5f4-cac4-4d26-a228-39715007fa49&w=828&q=75)
![Figura 5. Espectro de Velocidad del Motor Lado Acople, se muestra un espectro característico de una desalineación](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Ffigura-5-2.jpg%3Falt%3Dmedia%26token%3D89f342e0-6751-40aa-ae5e-0100b616a2fa&w=828&q=75)
![Figura 6. Espectro de Demodulación (Envolvente) del Motor Lado Acople, se observa la presencia de la frecuencia de defecto de la pista interna del rodamiento](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Ffigura-6-1.jpg%3Falt%3Dmedia%26token%3Da44a3cc3-5400-46d2-a14a-1070a050fc4b&w=750&q=75)
![Figura 7. Espectro de Demodulación (Envolvente) del Motor Lado Acople, se observa la presencia de la frecuencia de defecto de los elementos rotantes del rodamiento](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Ffigura-7-2.jpg%3Falt%3Dmedia%26token%3Dec492289-6e70-4100-88d4-1ea58763623d&w=640&q=75)
![Figura 8. Señal Temporal representativa de un rodamiento defectuoso del lado acople del motor](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Ffigura-9.jpg%3Falt%3Dmedia%26token%3Db13f1e9f-42de-44e9-9ee6-327053ef639e&w=750&q=75)
![Figura 9. Señal Temporal representativa de un rodamiento defectuoso del lado opuesto acople del motor](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Ffigura-8-1.jpg%3Falt%3Dmedia%26token%3Dac015f75-44f1-4348-8a6a-cb874073e8fc&w=750&q=75)
Cursos recomendados
![Análisis Causa Raíz (RCA)](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FClientes%252Fpredyc%252FCursos%252FPRESENCIAL%2520-%2520M%25C3%2589XICO%2520An%25C3%25A1lisis%2520Causa%2520Ra%25C3%25ADz%2520(RCA)%252FImagen%252Frca-1734462096378.png%3Falt%3Dmedia%26token%3Ddbe3f09b-7d1a-4573-884e-1603d083595f&w=3840&q=75)
![Carlos Villegas](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc-learning.appspot.com%2Fo%2FInstructores%252Fnull%252FCarlos-Villegas.webp%3Falt%3Dmedia%26token%3Daf1c2e54-e336-4d2a-865f-8f1c7030f048&w=3840&q=75)
![Análisis de Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad (RAM)](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FClientes%252Fpredyc%252FCursos%252FAn%25C3%25A1lisis%2520de%2520Confiabilidad%252C%2520Disponibilidad%2520y%2520Mantenibilidad%2520(RAM)%252FImagen%252FRAMPREDYC-1730060420837.webp%3Falt%3Dmedia%26token%3D2634a7f0-988e-4022-b91f-382503e6e9db&w=3840&q=75)
![Enrique González](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc-learning.appspot.com%2Fo%2FInstructores%252FEnrique-Gonz%25C3%25A1lez%252FFotografia-instructor-Enrique%2520Gonzalez.webp%3Falt%3Dmedia%26token%3De2b9307c-1d85-418a-9367-cdc1cf008173&w=3840&q=75)
![Análisis de Costo-Riesgo-Beneficio, Costos en Ciclo de Vida, Vida Útil Remanente y Obsolescencia](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FClientes%252Fpredyc%252FCursos%252FPRESENCIAL%2520-%2520M%25C3%2589XICO%2520An%25C3%25A1lisis%2520de%2520Costo-Riesgo-Beneficio%252C%2520Costos%2520en%2520Ciclo%2520de%2520Vida%252C%2520Vida%2520%25C3%259Atil%2520Remanente%2520y%2520Obsolescencia%252FImagen%252FLCC-1733776039344.png%3Falt%3Dmedia%26token%3D0752aea8-2c9f-4ccc-b4b3-8039b9ddfdc4&w=3840&q=75)
![Enrique González](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc-learning.appspot.com%2Fo%2FInstructores%252FEnrique-Gonz%25C3%25A1lez%252FFotografia-instructor-Enrique%2520Gonzalez.webp%3Falt%3Dmedia%26token%3De2b9307c-1d85-418a-9367-cdc1cf008173&w=3840&q=75)
![Gestión y optimización de inventarios para mantenimiento](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FClientes%252Fpredyc%252FCursos%252FGesti%25C3%25B3n%2520y%2520optimizaci%25C3%25B3n%2520de%2520inventarios%2520para%2520mantenimiento%252FImagen%252FGesInventarios-1733757615279.webp%3Falt%3Dmedia%26token%3D71b1b289-3803-445e-a383-85587fd61bc5&w=3840&q=75)
![Jose Contreras Marquez](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc-learning.appspot.com%2Fo%2FInstructores%252FJose-Contreras-Marquez%252FJose-contreras-_1_.webp%3Falt%3Dmedia%26token%3D14e46e3d-d050-4b66-a0a1-71d4948313c2&w=3840&q=75)
Diagnostico del análisis de vibraciones sistema de bombeo pozo PPZ inyector
El análisis de vibraciones se realizó posterior a la alineación del motor y de la cámara de empuje.
- Analizando los valores globales de vibración en velocidad y aceleración del motor, se observa que las mayores amplitudes de vibración se encuentran en la dirección axial en Valores No Admisibles, y de igual manera en la dirección horizontal del lado acople. Ver tabla Nº 1 – 3.
- En los espectros de velocidad del motor y de la cámara de empuje, se observa la presencia de una desalineación en Valores No Admisibles de funcionamiento, ya que se nota la existencia predominante del 1X y 2X de la frecuencia de giro. Ver Figura 4 – 5.
- En los espectros de demodulación del lado acople del motor, se observa la presencia predominante de las frecuencias de defecto del rodamiento. Ver Figura 6 – 7.
- En el lado opuesto acople del motor, se nota la presencia en los espectros de demodulación frecuencias próximas a las frecuencias teóricas de defecto del rodamiento.
- Se observa la presencia de impactos en las señales temporales, lo cual estaría relacionada a los defectos observadores en los rodamientros del motor. Ver figura 8 – 9.
- Los valores globales de vibración en velocidad del motor, se encuentran en Valores No Admisibles de Funcionamiento. Ver Tabla Nº 1 – 3.
Estado de Funcionamiento del Motor: valores no admisibles de funcionamiento del equipo. se requiere la intervención inmediata de mantenimiento.
Estado de Funcionamiento de la Bomba: valores no admisibles de funcionamiento del equipo. se requiere la intervención inmediata de mantenimiento.
Recomendaciones:
- Remplazar ambos rodamientos del motor.
- Realizar la alineación del sistema, considerando los valores recomendado por el fabricante del acople.
- Se recomienda hacer un control de vibraciones periódicamente, para determinar la evolución de los fenómenos encontrados.
Registro fotográfico
Se puede evidenciar de forma clara los daños en los rodamientos, una vez que de desarmaron para su verificación:
![Figura 10 - Rodamiento lado acople del motor - Pista Interna](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Ffigura-10.jpg%3Falt%3Dmedia%26token%3Dfd71ca56-f916-49a2-9f1e-52aad0a69b39&w=640&q=75)
![Image](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Ffigura-11.jpg%3Falt%3Dmedia%26token%3D2c8d3973-6137-4a48-80c2-5103b86a64cc&w=640&q=75)
![Image](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Ffigura-12.jpg%3Falt%3Dmedia%26token%3Daaa2d8b8-5adb-47d3-b5cb-cb065ea41cc8&w=640&q=75)
![Image](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Ffigura-13.jpg%3Falt%3Dmedia%26token%3D216a2993-436c-4459-b50e-67a42f311518&w=640&q=75)
![Image](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Ffigura-14.jpg%3Falt%3Dmedia%26token%3D5cf4fdb2-c740-46d5-8577-7fafa414eb0a&w=640&q=75)
![Image](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Ffigura-15.jpg%3Falt%3Dmedia%26token%3D675e6843-fdde-40ee-9cb0-26a0f3102a2d&w=640&q=75)
Análisis causa - raíz de los rodamientos
Analizando el comportamiento de la forma del camino de rodadura de la pista interna y externa de ambos rodamientos, el mismo se relacionaría con el fenómeno plasmado en la imagen inferior, lo cual estaría íntimamente ligado a la presencia de una desalineación.
![Figura 16. Análisis del camino de rodadura](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Ffigura-16.jpg%3Falt%3Dmedia%26token%3D38055f9b-e77a-478b-8cd4-a96a884ae244&w=640&q=75)
Se observa el desprendimiento de material en la pista interna, pista externa y elementos rotantes, donde dicho fenómeno es conocido como “Descamación”, lo cual es causado por la presencia de una desalineación, la cual genera una excesiva carga sobre el rodamiento.
![Figura 17. Análisis de la descamación en rodamientos](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FArticulosP21%252Fdesalineacion-funcionamiento-motor-electrico%252Fimage-27.png%3Falt%3Dmedia%26token%3D1072e87c-63e7-48d1-a7be-11b7fd5ca3d7&w=1920&q=75)
Conclusiones
A lo largo del desarrollo de dicho caso de estudio, hemos llegado a las siguientes conclusiones:
- El uso de la técnica predictiva “análisis de vibraciones”, posee un gran alcance para diagnosticar los fenómenos encontrados como una desalineación y rodamientos defectuosos.
- La intervención del motor eléctrico se realizó en el momento oportuno debido a la aplicación de la técnica predictiva.
- A través del análisis del estado de los rodamientos del motor eléctrico, se pudo constatar la presencia de la desalineación y con ello concluir que la causa – raíz que ocasiono el daño de los rodamientos fue debido a la presencia de una desalineación fuera del rango admisible de funcionamiento. Ver Figuras desde la 10 a la 15.
- Finalmente analizando la causa – raíz de forma integral del por qué se presentó dicha problemática en el comportamiento vibracional en el sistema estudiado, estaría asociada al desconocimiento para reconocer la presencia de una desalineación signicativa entre el motor eléctrico y la cámara de empuje.
Autor: Lic. Martin Lémoli
Analista de Vibraciones Categoría 3, Capacitador en Análisis de Vibraciones.
Correo: mlemoli@hotmail.com
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
¡Muéstrame El Dinero!
![Predictiva 21](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FAutores%252FPredictiva%252021%252Fppp21-1720803196709-1734560285752.png%3Falt%3Dmedia%26token%3D406a21e2-fe48-4d56-a626-fd90c0a95097&w=256&q=75)
Sinergia en la Implementación de los Sistemas de Gestión (Activos y Calidad) de Acuerdo al Anexo SL: Sistema de Gestión de Activos ISO 55001,2014 y el Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001,2015
![Predictiva 21](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FAutores%252FPredictiva%252021%252Fppp21-1720803196709-1734560285752.png%3Falt%3Dmedia%26token%3D406a21e2-fe48-4d56-a626-fd90c0a95097&w=256&q=75)
Diseño de un Modelo para la Auditoría de la Gestión de Mantenimiento Basado en el Modelo de Gerencia de Mantenimiento de PDVSA
![Predictiva 21](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FAutores%252FPredictiva%252021%252Fppp21-1720803196709-1734560285752.png%3Falt%3Dmedia%26token%3D406a21e2-fe48-4d56-a626-fd90c0a95097&w=256&q=75)
PRECONLUB 2022
![Predictiva 21](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffirebasestorage.googleapis.com%2Fv0%2Fb%2Fpredyc2023.appspot.com%2Fo%2FAutores%252FPredictiva%252021%252Fppp21-1720803196709-1734560285752.png%3Falt%3Dmedia%26token%3D406a21e2-fe48-4d56-a626-fd90c0a95097&w=256&q=75)
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com
![Publicar artículo](/_next/image?url=%2F_next%2Fstatic%2Fmedia%2FPUBLICA-TU-ARTICULO.8628e3dc.webp&w=1080&q=75)