8.15 Aplicación de Conceptos de Mantenimiento Preventivo
Articulo10 de noviembre de 2021
La aplicación de los conceptos conocidos de mantenimiento preventivo, mantenimiento planificado y mantenimiento predictivo es fundamental para que el TPM pueda desarrollarse con fluidez y armonía. Son la base de donde el grupo de trabajo se afianza en el principio del trabajo. Sin estos primeros pasos la implementación del programa no será posible y el mantenimiento autónomo no se cumplirá.
8.15.1 Indicadores de Gestión
Para integrar un programa de TPM más efectivamente a través de la compañía o planta, deben ser clarificados, los problemas corrientes, el potencial para su solución y los beneficios a ser ganados.
Una manera a realizar estas acciones es con indicadores de gestión, que permiten hacer un seguimiento numérico al programa.
Debemos saber que áreas en la planta tienen problemas y cuales son, se requieren índices que muestren exacta y continuamente donde se necesita la mejora y que clase de resultados podemos esperar. Tales índices enfocan actividades de mejora señalando los aspectos más importantes, facilitan la pronta identificación y respuesta al cambio, juicios más exactos, y ayudan a promover las actividades del TPM más eficientemente.
Dentro de los indicadores de gestión en TPM tenemos:
- OEE = Efectividad total de equipo
- OEE = D x ER x C
D = Disponibilidad de máquinas o instalaciones
ER = Eficiencia de rendimiento
C = Porcentaje de buena calidad
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
¿Quién debe planificar los trabajos de Mantenimiento?

Lubricación de Precisión - Selección y Cálculo de Viscosidad para Aceites de Transmisiones Industriales con Fórmula de Crook & Archard y con la Ecuación Ubbelohde-Walter

Revisión y Recomendación de Proveedores de Certificación de Analista de Vibración ISO 18436-2.

Aprender Mantenimiento Industrial

Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com

8.15 Aplicación de Conceptos de Mantenimiento Preventivo
Articulo 10 de noviembre de 2021La aplicación de los conceptos conocidos de mantenimiento preventivo, mantenimiento planificado y mantenimiento predictivo es fundamental para que el TPM pueda desarrollarse con fluidez y armonía. Son la base de donde el grupo de trabajo se afianza en el principio del trabajo. Sin estos primeros pasos la implementación del programa no será posible y el mantenimiento autónomo no se cumplirá.
8.15.1 Indicadores de Gestión
Para integrar un programa de TPM más efectivamente a través de la compañía o planta, deben ser clarificados, los problemas corrientes, el potencial para su solución y los beneficios a ser ganados.
Una manera a realizar estas acciones es con indicadores de gestión, que permiten hacer un seguimiento numérico al programa.
Debemos saber que áreas en la planta tienen problemas y cuales son, se requieren índices que muestren exacta y continuamente donde se necesita la mejora y que clase de resultados podemos esperar. Tales índices enfocan actividades de mejora señalando los aspectos más importantes, facilitan la pronta identificación y respuesta al cambio, juicios más exactos, y ayudan a promover las actividades del TPM más eficientemente.
Dentro de los indicadores de gestión en TPM tenemos:
- OEE = Efectividad total de equipo
- OEE = D x ER x C
D = Disponibilidad de máquinas o instalaciones
ER = Eficiencia de rendimiento
C = Porcentaje de buena calidad
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Análisis de Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad de un Sistema de Bombeo

7.2 Bases Teóricas para su aplicación

Aplicación de la Metodología de Análisis Causa Raíz. Caso: Fallas Recurrentes del Sistema de Distribución Eléctrica en 34,5kv de un Campo Petrolero

La facilitación del RCM y el Mantenimiento Efectivo

Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com
