Claude Pichot: La Capacitación en Mantenimiento es Clave para la Competitividad Empresarial
Entrevista17 de marzo de 2020El presidente Asociación Francesa de Ingenieros de Mantenimiento, AFIM, conversó con Predictiva21 acerca de la importancia del mantenimiento y la percepción que tiene Europa de esta actividad.
La actividad del mantenimiento y todo lo que se desprende de ella ha creado, por sí sola, toda una cultura en el mundo empresarial. El persuadir a las juntas directivas de diferentes empresas por qué es beneficioso tener y aplicar un plan de mantenimiento enmarcado en los paradigmas básicos de la gestión de activos puede ser una tarea más o menos fatigosa, dependiendo del área geográfica. En Europa, por ejemplo, el tema del mantenimiento es de larga data, en comparación con otros países del orbe. En Francia, la Asociación Francesa de Mantenimiento, AFIM, coordina la realización de actividades, conferencias y encuentros para mantener siempre informado al gremio acerca de los últimos avances y normativas que rigen la gestión de activos. Claude Pichot, presidente de esta asociación, estuvo presente en el 7mo Congreso Mundial de Gestión de Activos, y puso en evidencia que para los galos el mantenimiento es un tema de suma importancia.
Según el boletín noticioso emanado de la Oficina de Prensa del congreso cartaginés, emanada de la Oficina, la ponencia de Pichot “Experiencia europea, marca la pauta en gestión de activos” presentó una serie estrategias para mejorar la competitividad de las empresas, según datos obtenidos de análisis comparativos sobre la inversión en mantenimiento procedentes de Alemania, Bélgica, Francia y Holanda. Destacó la importancia del mantenimiento a la hora de ahorrar costos, evitar fallas y prevenir accidentes, así como la seriedad que Europa otorga al tema. Como resultado de estos estudios, se estableció que la capacitación en mantenimiento (como educar a las personas en gestión de activos), la seguridad industrial (salud y 0 accidentes entre los trabajadores) y la estandarización de las buenas prácticas (normas internacionales sobre GA), inciden, notoriamente, en la competitividad de las empresas.
Predictiva21: ¿Qué opinión le merece el evento?
Claude Pichot: Estoy muy impresionado con las exposiciones, y muy sorprendido de ver más de 500 personas en el salón, aquí en Latinoamérica. También estoy muy impresionado por la alta cooperación entre diferentes asociaciones de Argentina, Chile, Colombia y también Brasil. En Francia organizamos eventos también, pero no tenemos el mismo número de compañías expositoras. Fui invitado por ACIEM, y mañana debemos discutir con nuestros colegas sobre cómo cooperar especialmente en lo concerniente a seguridad en el trabajo y manejo de imprevistos.
P21: ¿Qué está haciendo la asociación para expandir la cultura de mantenimiento en Europa?
CP: AFIM se formó en 1933, de manera que tenemos algo de historia. Con respecto a la educación, desde los años 80 hemos considerado que es muy importante tener un sistema para enseñar mantenimiento en nuestro país, y por tanto nuestro sistema surgió en esa década. Es la razón por la cual en nuestro país tenemos un sistema de educación pública de mantenimiento con capacidad para graduar 900 personas al año, y además entrenamos a todos los trabajadores, técnicos e ingenieros que necesitamos en Francia. AFIM es uno de los promotores del sistema, y nosotros participamos en toda la documentación referida al entrenamiento, de manera que la relación entre entrenamiento y profesión mejora con el tiempo.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Entrevista a José Páramo, el "Embajador Internacional de la Tribología"
Alfredo Hernández Rafalli: Cámara Petrolera de Venezuela apuesta por la integración
Entrevista-Experiencia y Compromiso: Una conversación con Carlos Javier Velázquez de Argos Cemento
María Teresa Romero: El Mantenimiento y la Gestión de Activos pueden Proporcionarnos un Mundo Mejor
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com
Claude Pichot: La Capacitación en Mantenimiento es Clave para la Competitividad Empresarial
Entrevista 17 de marzo de 2020El presidente Asociación Francesa de Ingenieros de Mantenimiento, AFIM, conversó con Predictiva21 acerca de la importancia del mantenimiento y la percepción que tiene Europa de esta actividad.
La actividad del mantenimiento y todo lo que se desprende de ella ha creado, por sí sola, toda una cultura en el mundo empresarial. El persuadir a las juntas directivas de diferentes empresas por qué es beneficioso tener y aplicar un plan de mantenimiento enmarcado en los paradigmas básicos de la gestión de activos puede ser una tarea más o menos fatigosa, dependiendo del área geográfica. En Europa, por ejemplo, el tema del mantenimiento es de larga data, en comparación con otros países del orbe. En Francia, la Asociación Francesa de Mantenimiento, AFIM, coordina la realización de actividades, conferencias y encuentros para mantener siempre informado al gremio acerca de los últimos avances y normativas que rigen la gestión de activos. Claude Pichot, presidente de esta asociación, estuvo presente en el 7mo Congreso Mundial de Gestión de Activos, y puso en evidencia que para los galos el mantenimiento es un tema de suma importancia.
Según el boletín noticioso emanado de la Oficina de Prensa del congreso cartaginés, emanada de la Oficina, la ponencia de Pichot “Experiencia europea, marca la pauta en gestión de activos” presentó una serie estrategias para mejorar la competitividad de las empresas, según datos obtenidos de análisis comparativos sobre la inversión en mantenimiento procedentes de Alemania, Bélgica, Francia y Holanda. Destacó la importancia del mantenimiento a la hora de ahorrar costos, evitar fallas y prevenir accidentes, así como la seriedad que Europa otorga al tema. Como resultado de estos estudios, se estableció que la capacitación en mantenimiento (como educar a las personas en gestión de activos), la seguridad industrial (salud y 0 accidentes entre los trabajadores) y la estandarización de las buenas prácticas (normas internacionales sobre GA), inciden, notoriamente, en la competitividad de las empresas.
Predictiva21: ¿Qué opinión le merece el evento?
Claude Pichot: Estoy muy impresionado con las exposiciones, y muy sorprendido de ver más de 500 personas en el salón, aquí en Latinoamérica. También estoy muy impresionado por la alta cooperación entre diferentes asociaciones de Argentina, Chile, Colombia y también Brasil. En Francia organizamos eventos también, pero no tenemos el mismo número de compañías expositoras. Fui invitado por ACIEM, y mañana debemos discutir con nuestros colegas sobre cómo cooperar especialmente en lo concerniente a seguridad en el trabajo y manejo de imprevistos.
P21: ¿Qué está haciendo la asociación para expandir la cultura de mantenimiento en Europa?
CP: AFIM se formó en 1933, de manera que tenemos algo de historia. Con respecto a la educación, desde los años 80 hemos considerado que es muy importante tener un sistema para enseñar mantenimiento en nuestro país, y por tanto nuestro sistema surgió en esa década. Es la razón por la cual en nuestro país tenemos un sistema de educación pública de mantenimiento con capacidad para graduar 900 personas al año, y además entrenamos a todos los trabajadores, técnicos e ingenieros que necesitamos en Francia. AFIM es uno de los promotores del sistema, y nosotros participamos en toda la documentación referida al entrenamiento, de manera que la relación entre entrenamiento y profesión mejora con el tiempo.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Claude Pichot: La Capacitación en Mantenimiento es Clave para la Competitividad Empresarial
Experiencia y liderazgo en Mantenimiento: Una conversación con Carlos Lozano
Entrevista - Explorando el universo de la Gestión del Mantenimiento y la Inspiración Literaria: Una charla con José Contreras Márquez
Gerardo Trujillo: The presidency of COPIMAN does not reside in one person but in a group of minds with the hope of leaving a legacy behind
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com