Entrevista a Annalisa Ferrari
Articulo - Entrevista25 de noviembre de 2019Perfil:
Annalisa Ferrari
CEO de la empresa UNIFORMES DE VENEZUELA LLC
15 años en la industria
Su apellido puede sonar a fama y poder. Su nombre, por muy italiano que sea, realmente identifica y le da carácter a una mujer nacida en Venezuela, en uno de los territorios más calientes de ese suelo caribeño: Maracaibo. Haber nacido en Maracaibo, proveniente de una familia de inmigrantes luchadores por un futuro de calidad, fue una fusión de la que emergió una mujer con una esencia propia: alegre, sencilla, humilde en su visión del mundo, reflexiva, con un hablar colmado de franqueza y de pasión por su tierra, por su familia y su profesión. Se describe luchadora, ganadora y exitosa. No se amilana en medio de la crisis y, en esta pequeña semblanza, nos da conocer su apreciación sobre el papel de la mujer venezolana como empresaria y como parte fundamental en la industria.
P21: ¿Cuál ha sido la evolución de la mujer en la industria?
AF: El simple hecho de abrirse camino y romper paradigmas nos obliga a evolucionar en cualquier ámbito, incluyendo el mundo industrial y, como mujer, aún más. La mujer busca acoplar tantas funciones a la vez, pues necesita, imperiosamente, demostrarse y demostrar su capacidad ante un mundo muy competitivo y audaz. La mujer se prepara y se actualiza, cualquiera sea su campo de trabajo, con más empeño y dedicación pues sabe que las oportunidades están a la vuelta de la esquina y debemos aprovecharlas. Nos empoderamos y seguimos nuestra lucha pese a todo.
P21: ¿Cuál es el aporte que, en su opinión, ha sido el más valioso?
AF: Refexiono y creo firmemente que el aporte más valioso ha sido vencer los temores y poder transmitir ese aprendizaje a mi hija, amigas y demás mujeres. El temor al asumir un reto siempre estará allí pero, el vencerlo, es lo que nos distingue del resto y nos permite seguir cada día.Debes aprender a ser realista y reconocer tu entorno para llevar a cabo tus metas.
P21: Como empresaria venezolana, ¿cuál es la fórmula para salir airosa de una crisis en la industria?
AF: Es más sencillo e lo que creemos: Simplemente reconocer tus valores y limitaciones y aprender a delegar. Reconocer que no eres una súper heroína, sino que eres una mujer con metas, las cuales aprendes a diseñar y las emprendes dentro de la realidad que te rodea para lograr el éxito.No veas el mundo empresarial como un ring de box, un campo de batalla, es un mundo de aportes y aprendizajes.El mundo es de todos.
P21: ¿Cuál ha sido el papel de la mujer en la industria venezolana?
AF: Uffff!!! Desde la que hace las empanadas o limpia hasta la directora o dueña de una empresa es el tesón, la preparación, el dejar a un lado el “NO PUEDO” por el “ESTOY PARA ESO Y MÁS”. Es reconocer tu realidad y utilizarla para tu beneficio y el de los tuyos. La mujer venezolana posee en su ADN ese atributo que la distingue en cuanto a pensaren ellas y en los demás.
Cursos recomendados
P21: ¿Se enfrentan industria y familia?
AF: ¡Sí claro! Es allí donde debemos estar aún más claras de lo que queremos ser y hacer y, entonces, luchar por nuestro espacio, establecer prioridades pero, algo importante y que no debemos olvidar, es el apoyo de los tuyos y hacerlos partícipes de tus sueños, luchas y triunfos.
P21: ¿Cómo logra una empresaria venezolana la forma de equilibrar ambos aspectos o funciones? (madre e industria)
AF: Como mencioné anteriormente, involucrar a los tuyos.Hacerlos sentir que son fundamentales en cada uno de tus logros y que son la razón de tu lucha y esfuerzo.
"Es muy importante que nuestras hijas conozcan el valor que tienen como mujeres y el aporte invaluable que ofrecen al mundo".
Annalisa Ferrari
Entrevistador: Irene González
Coreo: irene.gonzalez@predictiva21.com
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Auditoría de Lubricación
Estrategia para Optimizar el uso de los Activos y Maximizar su Aprovechamiento: Ciclo de vida / Vida Remanente de un Activo
Facility Management: Gestión y Servicios para la Urbe
Confiabilidad humana y el humano confiable
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com
Entrevista a Annalisa Ferrari
Articulo - Entrevista 25 de noviembre de 2019Perfil:
Annalisa Ferrari
CEO de la empresa UNIFORMES DE VENEZUELA LLC
15 años en la industria
Su apellido puede sonar a fama y poder. Su nombre, por muy italiano que sea, realmente identifica y le da carácter a una mujer nacida en Venezuela, en uno de los territorios más calientes de ese suelo caribeño: Maracaibo. Haber nacido en Maracaibo, proveniente de una familia de inmigrantes luchadores por un futuro de calidad, fue una fusión de la que emergió una mujer con una esencia propia: alegre, sencilla, humilde en su visión del mundo, reflexiva, con un hablar colmado de franqueza y de pasión por su tierra, por su familia y su profesión. Se describe luchadora, ganadora y exitosa. No se amilana en medio de la crisis y, en esta pequeña semblanza, nos da conocer su apreciación sobre el papel de la mujer venezolana como empresaria y como parte fundamental en la industria.
P21: ¿Cuál ha sido la evolución de la mujer en la industria?
AF: El simple hecho de abrirse camino y romper paradigmas nos obliga a evolucionar en cualquier ámbito, incluyendo el mundo industrial y, como mujer, aún más. La mujer busca acoplar tantas funciones a la vez, pues necesita, imperiosamente, demostrarse y demostrar su capacidad ante un mundo muy competitivo y audaz. La mujer se prepara y se actualiza, cualquiera sea su campo de trabajo, con más empeño y dedicación pues sabe que las oportunidades están a la vuelta de la esquina y debemos aprovecharlas. Nos empoderamos y seguimos nuestra lucha pese a todo.
P21: ¿Cuál es el aporte que, en su opinión, ha sido el más valioso?
AF: Refexiono y creo firmemente que el aporte más valioso ha sido vencer los temores y poder transmitir ese aprendizaje a mi hija, amigas y demás mujeres. El temor al asumir un reto siempre estará allí pero, el vencerlo, es lo que nos distingue del resto y nos permite seguir cada día.Debes aprender a ser realista y reconocer tu entorno para llevar a cabo tus metas.
P21: Como empresaria venezolana, ¿cuál es la fórmula para salir airosa de una crisis en la industria?
AF: Es más sencillo e lo que creemos: Simplemente reconocer tus valores y limitaciones y aprender a delegar. Reconocer que no eres una súper heroína, sino que eres una mujer con metas, las cuales aprendes a diseñar y las emprendes dentro de la realidad que te rodea para lograr el éxito.No veas el mundo empresarial como un ring de box, un campo de batalla, es un mundo de aportes y aprendizajes.El mundo es de todos.
P21: ¿Cuál ha sido el papel de la mujer en la industria venezolana?
AF: Uffff!!! Desde la que hace las empanadas o limpia hasta la directora o dueña de una empresa es el tesón, la preparación, el dejar a un lado el “NO PUEDO” por el “ESTOY PARA ESO Y MÁS”. Es reconocer tu realidad y utilizarla para tu beneficio y el de los tuyos. La mujer venezolana posee en su ADN ese atributo que la distingue en cuanto a pensaren ellas y en los demás.
Cursos recomendados
P21: ¿Se enfrentan industria y familia?
AF: ¡Sí claro! Es allí donde debemos estar aún más claras de lo que queremos ser y hacer y, entonces, luchar por nuestro espacio, establecer prioridades pero, algo importante y que no debemos olvidar, es el apoyo de los tuyos y hacerlos partícipes de tus sueños, luchas y triunfos.
P21: ¿Cómo logra una empresaria venezolana la forma de equilibrar ambos aspectos o funciones? (madre e industria)
AF: Como mencioné anteriormente, involucrar a los tuyos.Hacerlos sentir que son fundamentales en cada uno de tus logros y que son la razón de tu lucha y esfuerzo.
"Es muy importante que nuestras hijas conozcan el valor que tienen como mujeres y el aporte invaluable que ofrecen al mundo".
Annalisa Ferrari
Entrevistador: Irene González
Coreo: irene.gonzalez@predictiva21.com
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Aplicación de un Estudio RAM a un Sistema de Bombeo
Santiago Sotuyo: Vocación por el trabajo voluntario
Gerardo Trujillo: Innovar, educar e informar es esencial para la Gestión de Activos
Understanding and implementing Maintenance Excellence
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com