Gestión de mantenimiento de averías
Articulo3 de julio de 2023
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
En el mantenimiento de planta, los eventos no previstos pueden ocurrir incluso en tareas de mantenimiento periódico. Dichas averías y situaciones operacionales requieren una respuesta rápida por parte del equipo de mantenimiento. Para esto, el componente de aplicación de mantenimiento provee varias opciones para introducir tareas de mantenimiento de forma flexible, encadenándolas a los requisitos específicos de una organización. De esta forma, se consigue una gestión de mantenimiento de averías exitosa. El escenario de mantenimiento de averías describe el flujo de proceso, el cual ocurre cuando la tarea de una máquina es ejecutada. Usualmente, precede a una avería en un objeto técnico. Por ejemplo, averías que puedan afectar seriamente la producción y las que no ponen en peligro la producción, pero que debería ser rectificada a mediano plazo para restaurar la condición óptima del sistema. 
Jose Contreras MarquezGestión y optimización de inventarios para mantenimiento%2520para%2520evaluar%2520la%2520gesti%25C3%25B3n%2520del%2520mantenimiento%252FImagen%252Fss-1733758540053.png%3Falt%3Dmedia%26token%3D47b767f7-ea54-48eb-b001-3ada0bb6cbdc&w=3840&q=75)
Jose Contreras MarquezSistemas de indicadores (KPI) para evaluar la gestión del mantenimiento-1743527902323.png%3Falt%3Dmedia%26token%3D8150ddb1-3b73-4933-9ad4-03b2b7cc4ac6&w=3840&q=75)
Gyogi MitsutaPreparación para la certificación CMRP
Jose Contreras MarquezCostos y Presupuestos de Mantenimiento
Flujo de proceso la gestión de mantenimiento de averías
Notificaciones
Las notificaciones pueden ser usadas para describir en detalle una condición técnica excepcional en un objeto de referencia defectuoso. Cuando se usa una notificación, la tarea de mantenimiento necesaria es requerida, así como debe ser documentada. Durante la creación de la notificación, se debe especificar en el componente de aplicación de mantenimiento de la planta entre los siguientes tipos de notificación:- Reporte de avería: este describe la condición de la avería en un objeto de mantenimiento, la cual limita el funcionamiento del equipo de alguna forma.
- Petición de mantenimiento: en este tipo de notificación se exige un servicio o tarea desde el departamento de mantenimiento cuando no se ha producido ninguna avería.
Órdenes
De las órdenes de mantenimiento se pueden planear las siguientes:- Partes de repuestos requeridos.
- Centros de trabajos afectados.
- Decisiones en procesos internos o externos.
Planificación de capacidades
Las fechas y recursos pueden ser planificados antes de ejecutar una tarea de mantenimiento. La situación de la capacidad puede ser evaluada y, de ser necesario, la nivelación de las capacidades puede ser llevada a cabo durante cualquier fase de la orden de procesamiento.Modificación de sistemas técnicos
Durante el procesamiento del mantenimiento, el usuario puede instalar, desmantelar y remplazar una o varias piezas de un equipo; además, hacer lo mismo con jerarquías completas de equipos para ubicaciones técnicas. Para esto, hay que cambiar la asignación del equipo o de la jerarquía de equipos a una ubicación técnica.Confirmación de finalización
La notificación de pedido puede utilizarse para implementar los tipos de notificación, movimiento de mercancías, entradas de servicios, recepción de facturas y notificación técnica. Los empleados internos y externos también pueden utilizar las hojas de horario para introducir los datos de tiempo de todas las aplicaciones. Las notificaciones se generan a partir de los datos de tiempo de trabajo introducidos.Liquidación y finalización
Tanto la notificación como la orden se completan una vez ejecutados los trabajos de mantenimiento solicitados. Hay dos funciones de finalización disponibles, a saber, Finalización técnica y Finalización comercial. El cierre técnico se utiliza para cancelar todas las solicitudes de pedido pendientes, las reservas abiertas y las capacidades que aún existan para la orden. Aunque la orden puede seguir recibiendo costes, queda bloqueada para todas las demás modificaciones de tratamiento. Durante la liquidación de la orden, los costes producidos, que se recogieron temporalmente en la orden, se transmiten al receptor. El cierre comercial se utiliza para indicar que la contabilización de la orden ha finalizado. La orden no puede recibir más contabilizaciones.Cursos recomendados


En línea en vivo10 de mayo
%2520para%2520evaluar%2520la%2520gesti%25C3%25B3n%2520del%2520mantenimiento%252FImagen%252Fss-1733758540053.png%3Falt%3Dmedia%26token%3D47b767f7-ea54-48eb-b001-3ada0bb6cbdc&w=3840&q=75)

En línea en vivo7 de junio
-1743527902323.png%3Falt%3Dmedia%26token%3D8150ddb1-3b73-4933-9ad4-03b2b7cc4ac6&w=3840&q=75)

En línea en vivo5 de julio


En línea en vivo9 de agosto
Pedido con o sin notificación
Cuando se introduce un aviso de avería, éste contiene los detalles pertinentes para describir la avería, mientras que la orden de reparación se crea con referencia al aviso de avería. La orden suele referirse a un objeto técnico y se configura en un puesto de trabajo. En esta operación, se describe a grandes rasgos la avería que debe corregirse. La orden de reparación también puede crearse directamente, en combinación con un informe de avería, y la ventaja de este método es que tanto la ficha del informe como la de la orden aparecen en la pantalla. Los resultados de la descripción de la avería pueden introducirse posteriormente, una vez concluida la orden, mediante un informe posterior.Instrumentos de tratamiento del mantenimiento
Hay dos instrumentos disponibles para procesar las tareas de mantenimiento:- Las órdenes se utilizan para planificar las tareas de mantenimiento y planificar o realizar un seguimiento de los costes incurridos. Las funciones de planificación no tienen que ejecutarse necesariamente. Las órdenes también pueden crearse como órdenes inmediatas sin ningún tipo de planificación.
- Las notificaciones se utilizan para transmitir los requisitos de mantenimiento y la documentación de los resultados técnicos y las actividades realizadas. Las órdenes y los avisos pueden utilizarse de forma independiente. Sin embargo, suelen combinarse para aprovechar las ventajas de ambos instrumentos.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
El BIM como soporte a la Gestión de Activos ISO 55000

Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
La eficiencia en motores eléctricos

Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Cálculo de frecuencia de muestreo en análisis de aceites y otras tecnologías predictivas

Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Evaluación de Desempeño de Compresor Axial de Turbinas de Gas después de Lavado en línea en una planta de inyección de agua mediante pruebas en campo (Parte II)

Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com

Gestión de mantenimiento de averías
Articulo 3 de julio de 2023En el mantenimiento de planta, los eventos no previstos pueden ocurrir incluso en tareas de mantenimiento periódico. Dichas averías y situaciones operacionales requieren una respuesta rápida por parte del equipo de mantenimiento. Para esto, el componente de aplicación de mantenimiento provee varias opciones para introducir tareas de mantenimiento de forma flexible, encadenándolas a los requisitos específicos de una organización. De esta forma, se consigue una gestión de mantenimiento de averías exitosa. El escenario de mantenimiento de averías describe el flujo de proceso, el cual ocurre cuando la tarea de una máquina es ejecutada. Usualmente, precede a una avería en un objeto técnico. Por ejemplo, averías que puedan afectar seriamente la producción y las que no ponen en peligro la producción, pero que debería ser rectificada a mediano plazo para restaurar la condición óptima del sistema. 
Jose Contreras MarquezGestión y optimización de inventarios para mantenimiento%2520para%2520evaluar%2520la%2520gesti%25C3%25B3n%2520del%2520mantenimiento%252FImagen%252Fss-1733758540053.png%3Falt%3Dmedia%26token%3D47b767f7-ea54-48eb-b001-3ada0bb6cbdc&w=3840&q=75)
Jose Contreras MarquezSistemas de indicadores (KPI) para evaluar la gestión del mantenimiento-1743527902323.png%3Falt%3Dmedia%26token%3D8150ddb1-3b73-4933-9ad4-03b2b7cc4ac6&w=3840&q=75)
Gyogi MitsutaPreparación para la certificación CMRP
Jose Contreras MarquezCostos y Presupuestos de Mantenimiento
Flujo de proceso la gestión de mantenimiento de averías
Notificaciones
Las notificaciones pueden ser usadas para describir en detalle una condición técnica excepcional en un objeto de referencia defectuoso. Cuando se usa una notificación, la tarea de mantenimiento necesaria es requerida, así como debe ser documentada. Durante la creación de la notificación, se debe especificar en el componente de aplicación de mantenimiento de la planta entre los siguientes tipos de notificación:- Reporte de avería: este describe la condición de la avería en un objeto de mantenimiento, la cual limita el funcionamiento del equipo de alguna forma.
- Petición de mantenimiento: en este tipo de notificación se exige un servicio o tarea desde el departamento de mantenimiento cuando no se ha producido ninguna avería.
Órdenes
De las órdenes de mantenimiento se pueden planear las siguientes:- Partes de repuestos requeridos.
- Centros de trabajos afectados.
- Decisiones en procesos internos o externos.
Planificación de capacidades
Las fechas y recursos pueden ser planificados antes de ejecutar una tarea de mantenimiento. La situación de la capacidad puede ser evaluada y, de ser necesario, la nivelación de las capacidades puede ser llevada a cabo durante cualquier fase de la orden de procesamiento.Modificación de sistemas técnicos
Durante el procesamiento del mantenimiento, el usuario puede instalar, desmantelar y remplazar una o varias piezas de un equipo; además, hacer lo mismo con jerarquías completas de equipos para ubicaciones técnicas. Para esto, hay que cambiar la asignación del equipo o de la jerarquía de equipos a una ubicación técnica.Confirmación de finalización
La notificación de pedido puede utilizarse para implementar los tipos de notificación, movimiento de mercancías, entradas de servicios, recepción de facturas y notificación técnica. Los empleados internos y externos también pueden utilizar las hojas de horario para introducir los datos de tiempo de todas las aplicaciones. Las notificaciones se generan a partir de los datos de tiempo de trabajo introducidos.Liquidación y finalización
Tanto la notificación como la orden se completan una vez ejecutados los trabajos de mantenimiento solicitados. Hay dos funciones de finalización disponibles, a saber, Finalización técnica y Finalización comercial. El cierre técnico se utiliza para cancelar todas las solicitudes de pedido pendientes, las reservas abiertas y las capacidades que aún existan para la orden. Aunque la orden puede seguir recibiendo costes, queda bloqueada para todas las demás modificaciones de tratamiento. Durante la liquidación de la orden, los costes producidos, que se recogieron temporalmente en la orden, se transmiten al receptor. El cierre comercial se utiliza para indicar que la contabilización de la orden ha finalizado. La orden no puede recibir más contabilizaciones.Cursos recomendados


En línea en vivo10 de mayo
%2520para%2520evaluar%2520la%2520gesti%25C3%25B3n%2520del%2520mantenimiento%252FImagen%252Fss-1733758540053.png%3Falt%3Dmedia%26token%3D47b767f7-ea54-48eb-b001-3ada0bb6cbdc&w=3840&q=75)

En línea en vivo7 de junio
-1743527902323.png%3Falt%3Dmedia%26token%3D8150ddb1-3b73-4933-9ad4-03b2b7cc4ac6&w=3840&q=75)

En línea en vivo5 de julio


En línea en vivo9 de agosto
Pedido con o sin notificación
Cuando se introduce un aviso de avería, éste contiene los detalles pertinentes para describir la avería, mientras que la orden de reparación se crea con referencia al aviso de avería. La orden suele referirse a un objeto técnico y se configura en un puesto de trabajo. En esta operación, se describe a grandes rasgos la avería que debe corregirse. La orden de reparación también puede crearse directamente, en combinación con un informe de avería, y la ventaja de este método es que tanto la ficha del informe como la de la orden aparecen en la pantalla. Los resultados de la descripción de la avería pueden introducirse posteriormente, una vez concluida la orden, mediante un informe posterior.Instrumentos de tratamiento del mantenimiento
Hay dos instrumentos disponibles para procesar las tareas de mantenimiento:- Las órdenes se utilizan para planificar las tareas de mantenimiento y planificar o realizar un seguimiento de los costes incurridos. Las funciones de planificación no tienen que ejecutarse necesariamente. Las órdenes también pueden crearse como órdenes inmediatas sin ningún tipo de planificación.
- Las notificaciones se utilizan para transmitir los requisitos de mantenimiento y la documentación de los resultados técnicos y las actividades realizadas. Las órdenes y los avisos pueden utilizarse de forma independiente. Sin embargo, suelen combinarse para aprovechar las ventajas de ambos instrumentos.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Generalización, Beneficios e Impacto de la Tecnología SGestMan©

Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
El Significado de Backlog en la Gestión de Mantenimiento

Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Precursores de la ingeniería industrial

Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Comportamiento típico de los inventarios para mantenimiento

Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com
