Aprende qué es un curso de gestión de activos y dónde hacerlo
Articulo3 de agosto de 2023Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Los activos fijos y físicos constituyen una gran parte de los activos de una empresa, y la gestión y el mantenimiento adecuados de los activos son fundamentales para seguir cumpliendo las normas del sector. Las empresas también tienen que gestionar sus activos para evitar pérdidas, daños y robos, con el fin de mantener una cuenta de resultados saneada. Por eso, es importante que capaciten a sus empleados a través de algún curso de gestión de activos, en orden de evitar las pérdidas. Por tal motivo, las empresas que emplean las mejores prácticas de gestión de activos pueden ahorrar dinero mediante la utilización de planes de mantenimiento preventivo para prolongar los ciclos de vida de los activos. Si tu empresa está buscando mejorar las mejores prácticas de gestión de activos o certificar a más personas en la gestión de activos, considera inscribirte en un curso de gestión de activos o inscribirte en un programa de gestión de activos. Muchas organizaciones, instituciones educativas y expertos ofrecen cursos y programas de formación profesional y a distancia; además de programas de certificación, para ayudar a las empresas a mejorar o impulsar sus planes y prácticas de gestión de activos.
La gestión de activos
La gestión de activos, en sentido amplio, se refiere a cualquier sistema que supervise y mantenga los objetos de valor para una entidad o grupo. Puede aplicarse tanto a activos tangibles, como edificios; como a conceptos intangibles, como la propiedad intelectual y el fondo de comercio. La gestión de activos es un proceso sistemático de despliegue, explotación, mantenimiento, actualización y enajenación de activos de forma rentable. Los cursos cortos de gestión de activos (Curso de formación en gestión de activos) son la forma ideal de aprender sobre la gestión de activos. Las visiones alternativas de la gestión de activos en el entorno de la ingeniería son: la práctica de gestionar activos para lograr el mayor rendimiento (especialmente útil para activos productivos como plantas y equipos) y el proceso de supervisión y mantenimiento de sistemas de instalaciones, con el objetivo de proporcionar el mejor servicio posible a los usuarios (apropiado para activos de infraestructuras públicas). El término se utiliza más comúnmente en el mundo financiero para describir a las personas y empresas que gestionan inversiones en nombre de otros. Se trata, por ejemplo, de los gestores de inversiones que gestionan los activos de un fondo de pensiones.Beneficios de la gestión de activos
La gestión de activos está directamente relacionada con la productividad del equipo, que proporciona un mejor rendimiento al menor coste posible. Además de centrarse en el ciclo de vida de los activos, estableciendo el menor número de mantenimiento necesario y aumentando el retorno de la inversión, la gestión de activos también aporta otros beneficios a la organización:- Planificación financiera más eficiente.
- Reducción de costes.
- Aumento de la productividad y la disponibilidad de activos.
- Aumento de la OEE.
- Toma de decisiones basada en hechos reales.
- Cumplimiento de los procedimientos y normas técnicas.
- Gestión de riesgos y mejora de la seguridad.
Diferencia entre gestión de activos y gestión de mantenimiento
Es importante comprender la diferencia entre la gestión de activos y la gestión de mantenimiento. Aunque estos dos conceptos se complementan entre sí, no son exactamente iguales. La gestión de activos se refiere a un sistema de gestión entre todos los departamentos que participan en los procesos empresariales, siendo el mantenimiento uno de esos departamentos. El mantenimiento surge de la necesidad de mantener un equipo en funcionamiento, con planes de mantenimiento actualizados, con costes controlados y dentro de las expectativas de la organización. Sin embargo, para lograr la excelencia en el mantenimiento, es esencial entrar en el ámbito de la gestión de activos. Entonces, si el objetivo es optimizar la disponibilidad de los activos durante su ciclo de vida, reducir los costes de reparación, aumentar la productividad y cumplir con la normativa, es recomendable que realices algún curso de gestión de activos. De esa forma, puedas seguir los principios de la gestión de activos. La gestión de activos incorpora el mantenimiento, ayudando al proceso de definición de las mejores estrategias a aplicar a cada activo para lograr el objetivo final. Cuanto mejor sea la gestión de los activos, menores serán los costes asociados a su mantenimiento.Cursos recomendados
Carlos Villegas
Análisis Causa Raíz (RCA)Presencial24 de marzo
Enrique González
Análisis de Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad (RAM)En línea en vivo5 de abril
Enrique González
Análisis de Costo-Riesgo-Beneficio, Costos en Ciclo de Vida, Vida Útil Remanente y ObsolescenciaPresencial7 de abril
Jose Contreras Marquez
Gestión y optimización de inventarios para mantenimientoEn línea en vivo10 de mayo
La importancia de la tecnología en la gestión de activos
Tanto la gestión de activos como la gestión de mantenimiento no son tareas simples y es complicado controlar todo en detalle. Este cuadro es aún más riguroso cuando se trata de una organización que tiene una gran cantidad de activos. Para facilitar y apoyar este proceso, existe el software GMAO: una plataforma de gestión de mantenimiento y activos. Esta herramienta digital permite supervisar todos los activos, obtener información en tiempo real, planificar y supervisar las operaciones de mantenimiento, gestionar el stock y, además, proporciona varios indicadores de rendimiento para que se puedan tomar mejores decisiones.¿Qué se aprende en un curso de gestión de activos?
Un curso de gestión de activos te suministrará los conocimientos necesarios para desempeñar profesionalmente las actividades que se requieren en el sector financiero. El conocimiento aportado te ayudará a llevar a cabo una gestión de carteras eficiente. Cabe destacar que este es un ámbito donde los profesionales que se encarguen de esta organización se encuentran cada vez con un mayor grado de demanda. Con un curso de gestión de activos serás capaz de formarte en aspectos tales como metodologías, operaciones y gestión de riesgos de diferentes campos dentro del ámbito financiero. Además, aprenderás lo siguiente:- Aprender a gestionar carteras de inversión.
- Conocer las diferentes operaciones financieras necesarias para la gestión de carteras.
- Conocer los diferentes activos existentes en los mercados, y sus metodologías aplicables.
- Saber gestionar el riesgo derivado de las carteras de activos.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
ISO 55002 - El "cómo" de las nuevas normas
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Variación de la emisividad de los materiales en función de la temperatura
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Aplicación de Metodología para Análisis de Modos y Efectos de Falla para Reducción en Tiempos de Paradas de Planta por Fallas Repetitivas
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Aprovisionamiento para Garantizar la Confiabilidad de la Producción
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com
Aprende qué es un curso de gestión de activos y dónde hacerlo
Articulo 3 de agosto de 2023Los activos fijos y físicos constituyen una gran parte de los activos de una empresa, y la gestión y el mantenimiento adecuados de los activos son fundamentales para seguir cumpliendo las normas del sector. Las empresas también tienen que gestionar sus activos para evitar pérdidas, daños y robos, con el fin de mantener una cuenta de resultados saneada. Por eso, es importante que capaciten a sus empleados a través de algún curso de gestión de activos, en orden de evitar las pérdidas. Por tal motivo, las empresas que emplean las mejores prácticas de gestión de activos pueden ahorrar dinero mediante la utilización de planes de mantenimiento preventivo para prolongar los ciclos de vida de los activos. Si tu empresa está buscando mejorar las mejores prácticas de gestión de activos o certificar a más personas en la gestión de activos, considera inscribirte en un curso de gestión de activos o inscribirte en un programa de gestión de activos. Muchas organizaciones, instituciones educativas y expertos ofrecen cursos y programas de formación profesional y a distancia; además de programas de certificación, para ayudar a las empresas a mejorar o impulsar sus planes y prácticas de gestión de activos.
La gestión de activos
La gestión de activos, en sentido amplio, se refiere a cualquier sistema que supervise y mantenga los objetos de valor para una entidad o grupo. Puede aplicarse tanto a activos tangibles, como edificios; como a conceptos intangibles, como la propiedad intelectual y el fondo de comercio. La gestión de activos es un proceso sistemático de despliegue, explotación, mantenimiento, actualización y enajenación de activos de forma rentable. Los cursos cortos de gestión de activos (Curso de formación en gestión de activos) son la forma ideal de aprender sobre la gestión de activos. Las visiones alternativas de la gestión de activos en el entorno de la ingeniería son: la práctica de gestionar activos para lograr el mayor rendimiento (especialmente útil para activos productivos como plantas y equipos) y el proceso de supervisión y mantenimiento de sistemas de instalaciones, con el objetivo de proporcionar el mejor servicio posible a los usuarios (apropiado para activos de infraestructuras públicas). El término se utiliza más comúnmente en el mundo financiero para describir a las personas y empresas que gestionan inversiones en nombre de otros. Se trata, por ejemplo, de los gestores de inversiones que gestionan los activos de un fondo de pensiones.Beneficios de la gestión de activos
La gestión de activos está directamente relacionada con la productividad del equipo, que proporciona un mejor rendimiento al menor coste posible. Además de centrarse en el ciclo de vida de los activos, estableciendo el menor número de mantenimiento necesario y aumentando el retorno de la inversión, la gestión de activos también aporta otros beneficios a la organización:- Planificación financiera más eficiente.
- Reducción de costes.
- Aumento de la productividad y la disponibilidad de activos.
- Aumento de la OEE.
- Toma de decisiones basada en hechos reales.
- Cumplimiento de los procedimientos y normas técnicas.
- Gestión de riesgos y mejora de la seguridad.
Diferencia entre gestión de activos y gestión de mantenimiento
Es importante comprender la diferencia entre la gestión de activos y la gestión de mantenimiento. Aunque estos dos conceptos se complementan entre sí, no son exactamente iguales. La gestión de activos se refiere a un sistema de gestión entre todos los departamentos que participan en los procesos empresariales, siendo el mantenimiento uno de esos departamentos. El mantenimiento surge de la necesidad de mantener un equipo en funcionamiento, con planes de mantenimiento actualizados, con costes controlados y dentro de las expectativas de la organización. Sin embargo, para lograr la excelencia en el mantenimiento, es esencial entrar en el ámbito de la gestión de activos. Entonces, si el objetivo es optimizar la disponibilidad de los activos durante su ciclo de vida, reducir los costes de reparación, aumentar la productividad y cumplir con la normativa, es recomendable que realices algún curso de gestión de activos. De esa forma, puedas seguir los principios de la gestión de activos. La gestión de activos incorpora el mantenimiento, ayudando al proceso de definición de las mejores estrategias a aplicar a cada activo para lograr el objetivo final. Cuanto mejor sea la gestión de los activos, menores serán los costes asociados a su mantenimiento.Cursos recomendados
Carlos Villegas
Análisis Causa Raíz (RCA)Presencial24 de marzo
Enrique González
Análisis de Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad (RAM)En línea en vivo5 de abril
Enrique González
Análisis de Costo-Riesgo-Beneficio, Costos en Ciclo de Vida, Vida Útil Remanente y ObsolescenciaPresencial7 de abril
Jose Contreras Marquez
Gestión y optimización de inventarios para mantenimientoEn línea en vivo10 de mayo
La importancia de la tecnología en la gestión de activos
Tanto la gestión de activos como la gestión de mantenimiento no son tareas simples y es complicado controlar todo en detalle. Este cuadro es aún más riguroso cuando se trata de una organización que tiene una gran cantidad de activos. Para facilitar y apoyar este proceso, existe el software GMAO: una plataforma de gestión de mantenimiento y activos. Esta herramienta digital permite supervisar todos los activos, obtener información en tiempo real, planificar y supervisar las operaciones de mantenimiento, gestionar el stock y, además, proporciona varios indicadores de rendimiento para que se puedan tomar mejores decisiones.¿Qué se aprende en un curso de gestión de activos?
Un curso de gestión de activos te suministrará los conocimientos necesarios para desempeñar profesionalmente las actividades que se requieren en el sector financiero. El conocimiento aportado te ayudará a llevar a cabo una gestión de carteras eficiente. Cabe destacar que este es un ámbito donde los profesionales que se encarguen de esta organización se encuentran cada vez con un mayor grado de demanda. Con un curso de gestión de activos serás capaz de formarte en aspectos tales como metodologías, operaciones y gestión de riesgos de diferentes campos dentro del ámbito financiero. Además, aprenderás lo siguiente:- Aprender a gestionar carteras de inversión.
- Conocer las diferentes operaciones financieras necesarias para la gestión de carteras.
- Conocer los diferentes activos existentes en los mercados, y sus metodologías aplicables.
- Saber gestionar el riesgo derivado de las carteras de activos.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
El CEO de Emerson, David N. Farr, se jubila
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Predictiva21 llega a su edición número 40, por lo que hemos preparado una entrevista con dos versiones complementarias de la trayectoria de la revista, el origen y el futuro.
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
La eficiencia en motores eléctricos
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Aplicación de Metodología para Análisis de Modos y Efectos de Falla para Reducción en Tiempos de Paradas de Planta por Fallas Repetitivas
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com