¿Qué es el mantenimiento inteligente?
Articulo28 de junio de 2022A mediados de 2020, en plena pandemia de COVID-19, muchas empresas de tecnología, proveedores de servicios y la industria del mantenimiento comenzaron a adoptar el concepto de “mantenimiento inteligente.”
Ante un escenario desconocido y sin precedentes en la historia de la humanidad, las personas, los negocios, las empresas y el mercado en general debieron adaptarse a una realidad distinta a lo conocido y común hasta entonces. El proceso de transformación digital previsto para la década de 2020 se redujo y tuvo que realizarse en dos años.
Las consecuencias fueron negativas para muchos profesionales, negocios y empresas. Sin embargo, por otro lado, quienes supieron adaptarse al nuevo escenario ahora cuentan con un mayor apoyo de la tecnología, cómo los software de mantenimiento inteligente, un mejor desempeño y más información que impacta de manera positiva en los procesos de toma de decisiones.En la industria del mantenimiento, el escenario no fue diferente. La automatización de rutinas y procesos ha tomado el lugar de algunas profesiones, sin embargo, por otro lado, nunca ha crecido tanto el foco en ofrecer la mejor experiencia y bienestar a los clientes. Hoy, en 2022, los centros comerciales, hoteles, restaurantes e instalaciones en general tienen la capacidad de identificar problemas y resolverlos sin interferir en la experiencia de sus clientes. Todo esto es posible gracias a los procesos y a todos los elementos que soportan el mantenimiento inteligente.
El concepto de mantenimiento inteligente
Hacer o tener un mantenimiento inteligente significa que tú, tu equipo y toda tu estructura de trabajo cumplen con algunos requisitos fundamentales para que tus operaciones sean no solo eficientes, sino también efectivas. Además de estar digitalizadas, son seguras, móviles y están siempre disponibles para los usuarios. Además, son asequibles y ambiental y económicamente sostenibles.
El mantenimiento inteligente es el siguiente paso más allá del mantenimiento 4.0. Como ahora estamos en la era de la Industria 5.0, las rutinas y los procesos de mantenimiento siguen el mismo camino. Este tipo de mantenimiento complementa el enfoque existente de "Industria 4.0", poniendo específicamente la investigación y la innovación al servicio de la transición hacia una industria sostenible, resiliente y centrada en las personas.
Si traemos el concepto de inteligencia a esta conversación, podemos ver la evolución de 4.0 a 5.0 y notar cómo el factor humano es extremadamente importante. La inteligencia humana incluye las habilidades para aprender de las experiencias, adaptarse a diferentes escenarios y situaciones nuevas, comprender abstracciones e influir en el entorno en el que nos encontramos.
La experiencia de atravesar una pandemia a inicios de la década del 2020, nos hizo tener una visión de la industria que mira más allá de la eficiencia y la productividad como únicas metas, y refuerza el rol y aporte de la industria a la sociedad. Y ahí es precisamente donde el mantenimiento -inteligente- cobra más fuerza e importancia que nunca.
¿Estás listo para formar parte del mantenimiento inteligente?
El desarrollo del mantenimiento inteligente se sustenta en unos pilares esenciales para lograr los aspectos que ya hemos mencionado. Estos elementos son:
- Movilidad
- Internet de las cosas
- Datos (big y small data);
- Integraciones
¿Cómo puedes disponer de estos recursos? Existen soluciones y tecnologías que ofrecen todo esto con facilidad de acceso y simplicidad de uso. Y por supuesto, además de todo el soporte tecnológico, es necesario contar con personas con capacidad de adaptación, aprendizaje y evolución. Después de todo, eso también es inteligencia y mantenimiento inteligente.
Cursos recomendados
Autora
Silvia Toyos
Fracttal
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
El efecto destructivo del agua en la función de un sistema lubricado
Una Propuesta de Gestión de Activos Intangibles basada en ISO 55001 e ISO 30401 para Gestión del Conocimiento
Curso de confiabilidad y mantenibilidad
14.1.- Acoplamientos de Engranajes
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com
¿Qué es el mantenimiento inteligente?
Articulo 28 de junio de 2022A mediados de 2020, en plena pandemia de COVID-19, muchas empresas de tecnología, proveedores de servicios y la industria del mantenimiento comenzaron a adoptar el concepto de “mantenimiento inteligente.”
Ante un escenario desconocido y sin precedentes en la historia de la humanidad, las personas, los negocios, las empresas y el mercado en general debieron adaptarse a una realidad distinta a lo conocido y común hasta entonces. El proceso de transformación digital previsto para la década de 2020 se redujo y tuvo que realizarse en dos años.
Las consecuencias fueron negativas para muchos profesionales, negocios y empresas. Sin embargo, por otro lado, quienes supieron adaptarse al nuevo escenario ahora cuentan con un mayor apoyo de la tecnología, cómo los software de mantenimiento inteligente, un mejor desempeño y más información que impacta de manera positiva en los procesos de toma de decisiones.En la industria del mantenimiento, el escenario no fue diferente. La automatización de rutinas y procesos ha tomado el lugar de algunas profesiones, sin embargo, por otro lado, nunca ha crecido tanto el foco en ofrecer la mejor experiencia y bienestar a los clientes. Hoy, en 2022, los centros comerciales, hoteles, restaurantes e instalaciones en general tienen la capacidad de identificar problemas y resolverlos sin interferir en la experiencia de sus clientes. Todo esto es posible gracias a los procesos y a todos los elementos que soportan el mantenimiento inteligente.
El concepto de mantenimiento inteligente
Hacer o tener un mantenimiento inteligente significa que tú, tu equipo y toda tu estructura de trabajo cumplen con algunos requisitos fundamentales para que tus operaciones sean no solo eficientes, sino también efectivas. Además de estar digitalizadas, son seguras, móviles y están siempre disponibles para los usuarios. Además, son asequibles y ambiental y económicamente sostenibles.
El mantenimiento inteligente es el siguiente paso más allá del mantenimiento 4.0. Como ahora estamos en la era de la Industria 5.0, las rutinas y los procesos de mantenimiento siguen el mismo camino. Este tipo de mantenimiento complementa el enfoque existente de "Industria 4.0", poniendo específicamente la investigación y la innovación al servicio de la transición hacia una industria sostenible, resiliente y centrada en las personas.
Si traemos el concepto de inteligencia a esta conversación, podemos ver la evolución de 4.0 a 5.0 y notar cómo el factor humano es extremadamente importante. La inteligencia humana incluye las habilidades para aprender de las experiencias, adaptarse a diferentes escenarios y situaciones nuevas, comprender abstracciones e influir en el entorno en el que nos encontramos.
La experiencia de atravesar una pandemia a inicios de la década del 2020, nos hizo tener una visión de la industria que mira más allá de la eficiencia y la productividad como únicas metas, y refuerza el rol y aporte de la industria a la sociedad. Y ahí es precisamente donde el mantenimiento -inteligente- cobra más fuerza e importancia que nunca.
¿Estás listo para formar parte del mantenimiento inteligente?
El desarrollo del mantenimiento inteligente se sustenta en unos pilares esenciales para lograr los aspectos que ya hemos mencionado. Estos elementos son:
- Movilidad
- Internet de las cosas
- Datos (big y small data);
- Integraciones
¿Cómo puedes disponer de estos recursos? Existen soluciones y tecnologías que ofrecen todo esto con facilidad de acceso y simplicidad de uso. Y por supuesto, además de todo el soporte tecnológico, es necesario contar con personas con capacidad de adaptación, aprendizaje y evolución. Después de todo, eso también es inteligencia y mantenimiento inteligente.
Cursos recomendados
Autora
Silvia Toyos
Fracttal
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Teoría de restricciones: cómo mejora los procesos industriales
La planificación de mantenimiento de trabajo: el primer paso
Cursos de mantenimiento preventivo: ¿Por qué deberías tomarlos?
La Permeabilidad del Mantenimiento
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com