logo

Iso 55000: norma de activos físicos

 Articulo 2 de agosto de 2023
Predictiva 21
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
EmailLinkedIn

Introducción

La norma ISO 55000 es un conjunto de estándares internacionales que establece los principios y requisitos para la gestión de activos físicos. Esta se enfoca en la gestión de activos a lo largo de su ciclo de vida y en la maximización de su valor para la organización. La implementación de la norma ISO 55000 puede ayudar a las empresas a mejorar la eficiencia en la gestión de sus activos y a reducir los costos operativos.

¿Qué es la norma ISO 55000?

La norma ISO 55000 establece los principios y requisitos para la gestión de activos físicos, independientemente de su tipo, tamaño o complejidad. Esta se enfoca en la gestión de activos a lo largo de su ciclo de vida, desde su adquisición hasta su disposición final.

La norma ISO 55k se compone de tres estándares principales: ISO 55000, ISO 55001 e ISO 55002. El estándar ISO 55000 establece los principios y terminología para la gestión de activos físicos, mientras que el estándar ISO 55001 especifica los requisitos para el sistema de gestión de activos. El estándar ISO 55002 proporciona orientación para la aplicación de los estándares ISO 55000 y ISO 55001.

La esta norma ISO se enfoca en maximizar el valor de los activos para la organización. Esto implica la gestión eficiente de los activos para asegurar su disponibilidad, confiabilidad y capacidad de rendimiento, mientras se minimizan los costos y se gestionan los riesgos.

Beneficios de la implementación de la norma ISO 55000

La implementación de la norma ISO 55k puede ofrecer varios beneficios a las empresas, incluyendo:

  • Mejora en la eficiencia operativa: La gestión eficiente de los activos puede mejorar la eficiencia en la operación y reducir los costos operativos.
  • Mayor confiabilidad de los activos: La gestión adecuada de los activos puede mejorar su confiabilidad y disponibilidad, lo que puede llevar a una mejora en la calidad del producto o servicio.
  • Gestión de riesgos: La norma ISO 55000 se enfoca en la gestión de riesgos relacionados con los activos, lo que puede reducir el impacto de eventos imprevistos y aumentar la resiliencia de la organización.
  • Mejora en la toma de decisiones: La implementación de un sistema de gestión de activos basado en la norma ISO 55000 puede proporcionar información valiosa para la toma de decisiones estratégicas y operativas.
  • Cumplimiento normativo: La implementación de la norma ISO 55000 puede ayudar a las empresas a cumplir con las regulaciones y normativas relacionadas con la gestión de activos físicos.

Requisitos de la norma ISO 55001

La norma ISO 55001 establece los requisitos para el sistema de gestión de activos. Estos requisitos incluyen:

  • Política de gestión de activos: La organización debe establecer una política de gestión de activos que establezca los objetivos y metas del sistema de gestión de activos.
  • Planificación: La organización debe desarrollar un plan de gestión de activos que establezca los procesos y actividades necesarias para lograr los objetivos y metas del sistema de gestión de activos.
  • Implementación y operación: La organización debe implementar y operar el sistema de gestión de activos de acuerdo con el plan establecido, incluyendo la asignación de responsabilidades y la capacitación del personal.
  • Evaluación de desempeño: La organización debe evaluar el desempeño del sistema de gestión de activos de forma regular para identificar áreas de mejora.
  • Mejora continua: La organización debe establecer procesos para la mejora continua del sistema de gestión de activos, incluyendo la revisión de la política y objetivos de gestión de activos.

Implementación de la norma ISO 55000

La implementación de la norma ISO 55000 implica un proceso sistemático que incluye los siguientes pasos:

  • Evaluación de la situación actual: La organización debe evaluar su situación actual en cuanto a la gestión de activos físicos y determinar las áreas de mejora.
  • Establecimiento de objetivos y metas: La organización debe establecer objetivos y metas claras para su sistema de gestión de activos.
  • Desarrollo de un plan de implementación: La organización debe desarrollar un plan de implementación que establezca las actividades necesarias para lograr los objetivos y metas establecidos.
  • Implementación y operación: La organización debe implementar y operar el sistema de gestión de activos de acuerdo con el plan establecido.
  • Evaluación y mejora continua: La organización debe evaluar regularmente el desempeño de su sistema de gestión de activos y establecer procesos de mejora continua.

Auditorías de la norma ISO 55000

Las auditorías de la norma ISO 55000 son una herramienta importante para evaluar la eficacia del sistema de gestión de activos de una organización. Las auditorías pueden ser realizadas internamente o por terceros y se enfocan en evaluar la conformidad con los requisitos establecidos en la norma ISO 55001.

Durante una auditoría de la norma ISO 55000, se evalúa el sistema de gestión de activos de la organización y se identifican áreas de mejora. El resultado de la auditoría puede ser utilizado por la organización para mejorar su sistema de gestión de activos y demostrar su cumplimiento con la norma ISO 55001.

Conclusiones

La norma ISO 55000 es un conjunto de estándares internacionales que establece los principios y requisitos para la gestión de activos físicos. La implementación de esta norma ISO puede ofrecer varios beneficios a las empresas, incluyendo una mejora en la eficiencia operativa, una mayor confiabilidad de los activos, una mejor gestión de riesgos, una mejora en la toma de decisiones y el cumplimiento normativo.

Las auditorías de la ISO 55000 son una herramienta importante para evaluar la eficacia del sistema de gestión de activos de una organización y asegurar su cumplimiento con los requisitos de la norma ISO 55001.

En resumen, la norma ISO 55000 ofrece un marco sólido para la gestión de activos físicos y puede ser una herramienta valiosa para las empresas que buscan mejorar su eficiencia operativa, reducir riesgos y mejorar la toma de decisiones. La implementación de la norma ISO 55000 puede ser un proceso desafiante, pero los beneficios a largo plazo pueden ser significativos.

Dinos qué te ha parecido el artículo

starstarstarstarstar

Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial

Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?

O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com

Publicar artículo