Toma de decisiones efectivas en una empresa
Articulo9 de agosto de 2023Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
En todos los aspectos de la vida debemos enfrentarnos diariamente a numerosas decisiones. Estos aplica bien sea para grandes o pequeños problemas que debemos solucionar. Gran parte del trabajo de quien asume un puesto de responsabilidad consiste en resolver problemas y en tomar decisiones efectivas. Por esto, se consideran dos áreas con mayor dificultad en el área de trabajo profesional. En este artículo, te explicaremos el proceso de toma de decisiones efectivas aplicadas al ámbito empresarial.
Tipos de problemas
Existen muchos tipos de problemas. Por tanto, varias formas de identificar a los problemas para poder realizar una toma decisiones efectivas en base a lo obtenido. Tales problemas son:- Por sus características, los tipos de problemas son:
- Teóricos: su propósito es generar nuevos conocimientos.
- Prácticos: poseen objetivos destinados al progreso.
- Teórico-prácticos: se obtiene información desconocida en la solución de problemas de la práctica.
- Por el enunciado del problema:
- Interrogativo: son expresados a través de una pregunta.
- Declarativo: se expresan a manera de propósito.
La toma de decisiones efectivas en empresas
La toma de decisiones en una empresa es un proceso que implica un verdadero desafío a los líderes. Es un proceso que exige:- inteligencia,
- racionalidad,
- responsabilidad.
Elementos en la toma de decisiones efectivas en una empresa
Los elementos o factores que conforman las bases para la toma de decisiones en una empresa son los siguientes:- Información: toda toma de decisiones efectivas se basa en mayor medida en la información disponible. Entre más información se disponga, más datos para trabajar.
- Conocimientos: es necesario poseer conocimientos en el área sobre la cual se quiere resolver un problema. En caso de no poseer conocimientos del área, es necesario contratar asesoría profesional.
- Experiencia: la experiencia es un factor esencial al momento de la tomar decisiones efectivas. El saber empírico también influye en gran medida en la toma de decisiones. También, es posible experimentar antes de decidir. Asimismo, es muy útil tomar decisiones a partir de la experiencia obtenida por otros.
- Análisis: consiste en un procedimiento ordenado y lógico. A través del análisis de datos, se logra descomponer una realidad en sus partes. Así, se puede comprender la estructura del problema y ampliar el entendimiento del asunto sobre el cual se va a decidir.
- Discernimiento: es la facultad que le permite al líder de la empresa integrar todos los elementos anteriores para llegar a conclusiones integrales.
Tipos de decisiones
De igual forma, como ocurre con los problemas, también podemos clasificar las decisiones. Para esto, se deben tomar en cuentan diversos aspectos, como la frecuencia que se presentan. Asimismo, se clasifican de acuerdo a las circunstancias que se enfrentan. Así, tenemos:Cursos recomendados
Carlos Villegas
Análisis Causa Raíz (RCA)Presencial24 de marzo
Enrique González
Análisis de Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad (RAM)En línea en vivo5 de abril
Enrique González
Análisis de Costo-Riesgo-Beneficio, Costos en Ciclo de Vida, Vida Útil Remanente y ObsolescenciaPresencial7 de abril
Jose Contreras Marquez
Gestión y optimización de inventarios para mantenimientoEn línea en vivo10 de mayo
Toma de decisiones efectivas según el método
- Decisiones programadas:
- Decisiones no programadas:
Toma de decisiones efectivas según el rango jerárquico
Naturalmente, existe una clara y definida jerarquía en las empresas. Por tanto, la distribución y alcance de las decisiones depende del rol que ocupe cada líder dentro de la organización. Tomando en cuenta lo anterior, nos encontramos con tres tipos de decisiones:- Decisiones estratégicas o de planificación:
- Decisiones tácticas:
- Decisiones operativas o de regulación:
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Autoevaluación del mantenimiento y su importancia
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
¿Qué es la Ingeniería Industrial?
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Efecto de válvula perforada en el proceso de compresión de gas - Evaluación de falla y correctivos
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Inventario para mantenimiento
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com
Toma de decisiones efectivas en una empresa
Articulo 9 de agosto de 2023En todos los aspectos de la vida debemos enfrentarnos diariamente a numerosas decisiones. Estos aplica bien sea para grandes o pequeños problemas que debemos solucionar. Gran parte del trabajo de quien asume un puesto de responsabilidad consiste en resolver problemas y en tomar decisiones efectivas. Por esto, se consideran dos áreas con mayor dificultad en el área de trabajo profesional. En este artículo, te explicaremos el proceso de toma de decisiones efectivas aplicadas al ámbito empresarial.
Tipos de problemas
Existen muchos tipos de problemas. Por tanto, varias formas de identificar a los problemas para poder realizar una toma decisiones efectivas en base a lo obtenido. Tales problemas son:- Por sus características, los tipos de problemas son:
- Teóricos: su propósito es generar nuevos conocimientos.
- Prácticos: poseen objetivos destinados al progreso.
- Teórico-prácticos: se obtiene información desconocida en la solución de problemas de la práctica.
- Por el enunciado del problema:
- Interrogativo: son expresados a través de una pregunta.
- Declarativo: se expresan a manera de propósito.
La toma de decisiones efectivas en empresas
La toma de decisiones en una empresa es un proceso que implica un verdadero desafío a los líderes. Es un proceso que exige:- inteligencia,
- racionalidad,
- responsabilidad.
Elementos en la toma de decisiones efectivas en una empresa
Los elementos o factores que conforman las bases para la toma de decisiones en una empresa son los siguientes:- Información: toda toma de decisiones efectivas se basa en mayor medida en la información disponible. Entre más información se disponga, más datos para trabajar.
- Conocimientos: es necesario poseer conocimientos en el área sobre la cual se quiere resolver un problema. En caso de no poseer conocimientos del área, es necesario contratar asesoría profesional.
- Experiencia: la experiencia es un factor esencial al momento de la tomar decisiones efectivas. El saber empírico también influye en gran medida en la toma de decisiones. También, es posible experimentar antes de decidir. Asimismo, es muy útil tomar decisiones a partir de la experiencia obtenida por otros.
- Análisis: consiste en un procedimiento ordenado y lógico. A través del análisis de datos, se logra descomponer una realidad en sus partes. Así, se puede comprender la estructura del problema y ampliar el entendimiento del asunto sobre el cual se va a decidir.
- Discernimiento: es la facultad que le permite al líder de la empresa integrar todos los elementos anteriores para llegar a conclusiones integrales.
Tipos de decisiones
De igual forma, como ocurre con los problemas, también podemos clasificar las decisiones. Para esto, se deben tomar en cuentan diversos aspectos, como la frecuencia que se presentan. Asimismo, se clasifican de acuerdo a las circunstancias que se enfrentan. Así, tenemos:Cursos recomendados
Carlos Villegas
Análisis Causa Raíz (RCA)Presencial24 de marzo
Enrique González
Análisis de Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad (RAM)En línea en vivo5 de abril
Enrique González
Análisis de Costo-Riesgo-Beneficio, Costos en Ciclo de Vida, Vida Útil Remanente y ObsolescenciaPresencial7 de abril
Jose Contreras Marquez
Gestión y optimización de inventarios para mantenimientoEn línea en vivo10 de mayo
Toma de decisiones efectivas según el método
- Decisiones programadas:
- Decisiones no programadas:
Toma de decisiones efectivas según el rango jerárquico
Naturalmente, existe una clara y definida jerarquía en las empresas. Por tanto, la distribución y alcance de las decisiones depende del rol que ocupe cada líder dentro de la organización. Tomando en cuenta lo anterior, nos encontramos con tres tipos de decisiones:- Decisiones estratégicas o de planificación:
- Decisiones tácticas:
- Decisiones operativas o de regulación:
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Factor kappa en los rodamientos
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
6 campos laborales para el técnico en mantenimiento industrial
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Reingeniería de Mantenimiento
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
8.8 Aplicación de Conceptos de las Cinco "S"
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com