logo

8.3. Estrategias de Gestión de Proceso

 Libros 31 de agosto de 2020
Predictiva 21
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
EmailLinkedIn

Dentro de las estrategias utilizadas para descubrir la solución de un problema, está el aislamiento de sus puntos críticos a través de su división sucesiva en partes.

La clave es limitar el problema mediante el estudio detallado de los fenómenos observados.

Este estudio empieza a través de una discusión del grupo involucrado ("brainstorm"), donde son separados los fenómenos concretos. Estos fenómenos son agrupados en aquellos que comparten algún denominador común.

Enseguida se vuelve a examinar a cada grupo como una nueva unidad, cuestionando cual es el asunto crítico, analizando cada unidad como fuente de problema a ser descubierto y se decide por el enfoque correcto para encontrar una solución.

Los pasos siguientes son: la formulación de soluciones tentativas, análisis y validación o exclusión de soluciones, proposición de la conclusión, consolidación de la conclusión, proyecto de acción con un plan detallado e implantación de este plan junto a los supervisores de línea.

Como alternativas para las etapas de formulación de soluciones se pueden utilizar el "árbol de decisiones", o los "cuadros sinópticos" de toma de decisiones, o la aplicación de los cinco "¿por qué?".

Además de eso se puede utilizar las técnicas de "análisis de valor" o de "ingeniería de valor" para esas determinaciones de alternativas de soluciones, pero, lo más común es utilizar la experiencia de los involucrados en el proceso.

Referencias

  • (58) La mente del estratega. Kenichi Ohmae. McGraw-Hill – 1983

Autor: Lourival Augusto Tavares 
Brasil 
Consultor en Ingeniería de Mantenimiento 
Empresa: Director nacional de ABRAMAN (Asociación Brasileña de Mantenimiento) en dos mandatos. 
Correo: l.tavares@mandic.com.br 
Ingeniero Electricista, formado por la Escuela Federal de Ingeniería de Rio de Janeiro, en el año de 1967. Past-Presidente del Comité Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento. Supervisor de Mantenimiento en FURNAS – Centrales Eléctricas S.A. durante 23 años. Fue el jefe de la Asesoría Técnica de Apoyo en ITAIPU Binacional. Reconocido como “notorio saber” en mantenimiento por la Universidad Federal de Rio de Janeiro y por la Universidad Federal de Paraíba. 

Dinos qué te ha parecido el artículo

starstarstarstarstar

Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial

Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?

O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com

Publicar artículo