8.4 Implementación del TPM
Articulo4 de noviembre de 2021
En la implementación de un sistema de mantenimiento productivo total, se debe seguir una secuencia de trabajo muy específica, de tal manera que el esfuerzo invertido no se disperse para lograr resultados óptimos en el menor tiempo posible. Existen muchas maneras de comenzar la implementación de un sistema TPM, todo dependiendo de las características de cada planta en particular, pero siempre enteniendo la filosofía del programa como guía.
Una de las formas más comunes de implementar el sistema se consigue siguiendo los siguientes pasos:
- Creación de la figura del facilitador en la confiabilidad operacional.
- Limpieza inicial.
- Estudio de medidas de contención de fuentes de contaminación.
- Creación de estándares de limpieza y lubricación.
- Inspección global.
- Creación de estándares de mantenimiento autónomo.
- Aplicación de procesos de aseguramiento de calidad.
- Supervisión autónoma.
- Aplicación de conceptos de las “Cinco S”.
- Aplicación de conceptos conocidos anteriormente en mantenimiento preventivo.
- Plan de adiestramiento continuo.
- Creación de un sistema de evaluación y seguimiento al sistema aplicado.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Big Data en industrias 4.0: elemento clave

Descubre lo necesario para tu formación en mantenimiento industrial

Hablemos de RAM

Disminución de los costos por hora en neumáticos de camiones mineros

Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com

8.4 Implementación del TPM
Articulo 4 de noviembre de 2021En la implementación de un sistema de mantenimiento productivo total, se debe seguir una secuencia de trabajo muy específica, de tal manera que el esfuerzo invertido no se disperse para lograr resultados óptimos en el menor tiempo posible. Existen muchas maneras de comenzar la implementación de un sistema TPM, todo dependiendo de las características de cada planta en particular, pero siempre enteniendo la filosofía del programa como guía.
Una de las formas más comunes de implementar el sistema se consigue siguiendo los siguientes pasos:
- Creación de la figura del facilitador en la confiabilidad operacional.
- Limpieza inicial.
- Estudio de medidas de contención de fuentes de contaminación.
- Creación de estándares de limpieza y lubricación.
- Inspección global.
- Creación de estándares de mantenimiento autónomo.
- Aplicación de procesos de aseguramiento de calidad.
- Supervisión autónoma.
- Aplicación de conceptos de las “Cinco S”.
- Aplicación de conceptos conocidos anteriormente en mantenimiento preventivo.
- Plan de adiestramiento continuo.
- Creación de un sistema de evaluación y seguimiento al sistema aplicado.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Evaluación Estructural por Elementos Finitos de la Silla de Volcado utilizada en plantas de Laminado en Caliente

Congreso PRECONLUB 2021 de Grupo TECHGNOSIS

Tolerancias en rodamientos

La importancia de los procedimientos en Mantenimiento

Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com
