logo

Diplomado en Mantenimiento: un paso más allá

 Articulo 2 de julio de 2023
Predictiva 21
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
EmailLinkedIn

Un Diplomado en Mantenimiento es un programa educativo diseñado para formar profesionales altamente capacitados en el área de mantenimiento industrial. En este artículo te hablaremos más acerca de este diplomado en mantenimiento y los tipos de diplomado en mantenimiento disponibles.

Diplomado en mantenimiento: introducción a su concepto

En el área industrial, las plantas son sometidas a un sistema de procesos productivos, donde se ven involucrados distintos factores. Entre esos, se encuentran las maquinarias que al ser sometidas a un uso frecuente, con el tiempo se van deteriorando o mostrando fallas. Como consecuencia, empiezan a generar pérdidas económicas para la empresa, por lo tanto, se han inventado diferentes métodos de mantenimiento para optimizar el tiempo de vida útil de los equipos.

El mantenimiento en el área industrial, es definido como una serie de actividades a realizar para el máximo rendimiento de una planta. Para el desempeño de este tipo de tareas es necesario contar con un personal técnico capacitado, en muchos casos suelen ser graduados de las áreas de la ingeniería mecánica, industrial o eléctrica, pero en otros son técnicos superiores o personas con un diplomado en manutención de dispositivos. 

Por lo tanto, se han elaborado diferentes tipos de diplomados de mantenimiento, enfocados en la formación de la gestión industrial de equipos, herramientas y recursos para intervenciones preventivas o correctivas. El objetivo principal es la formación de un personal con las capacidades de ofrecer un apoyo en las tareas de manutención y gestión de dispositivos, poniendo en práctica los conocimientos obtenidos en diferentes ámbitos como la limpieza, test, indicadores, herramientas administrativas, entre otros.

Métodos para dictar un diplomado en mantenimiento

Para cualquier tipo de curso o cátedra a dictar se realiza una planificación donde se coordina el uso de material teórico, estructura de contenido, instructores y metodología de aprendizaje. Dependiendo del último eslabón la manera de impartir las clases varía, en este caso existen dos (2) maneras, la convencional que consiste en la presencialidad del alumno y por otro lado, la vía remota utilizando métodos de comunicación masiva como el internet.

Diplomado en mantenimiento: modo presencial

Forma parte de la manera convencional o tradicional de impartir los diplomados de mantenimiento. Si bien, cumple con ciertas ventajas como las operaciones prácticas, asegurar contactos profesionales en el área y el desarrollarse en un ambiente social, donde se comparten ideas, la misma posee desventajas sobre las nuevas herramientas de aprendizaje, como la inversión en transporte, material físico y no poseer un horario flexible.

Diplomado en mantenimiento: método on-line

Por otro lado, la metodología de enseñanza on-line, permite una autogestión del proceso educativo, manejando con total libertad, los factores como el horario y tiempo de estudio. No obstante, se lleva a cabo por medio de una plataforma web, donde se encuentra todo el contenido, temarios, foro de estudiante, autoevaluaciones, entre otros. La academia Predyc ofrece cursos de gestión de mantenimiento y otro tipo de contenido académico, puede visualizarse en predyc.com. No obstante, estos se diplomados de mantenimiento en la web dependen de tres (3) factores.

Campus virtual

 El campus virtual es la plataforma del sitio web donde el estudiante gestiona el progreso de su aprendizaje, en otras palabras, es la representación digital de la institución académica o el diplomado. El mismo ofrece herramientas como material educativo a los estudiantes y docentes, de tal manera, se convierte en una interfaz de desarrollo de las cátedras inculcadas sin necesidad de acudir a un complejo. No obstante, el mismo brinda un espacio para los trabajos administrativos, consultorías, entre otros.

Instructores

En muchos cursos y academias en internet, emplean sus estrategias de aprendizaje por medio de contenido didáctico (videos, actividades, imágenes, guías, entre otros), pero dependiendo del nivel de complejidad de la materia a desarrollar, es necesario implementar un personal pedagógico calificado en el área de mantenimiento industrial. A estos se les conoce como instructores, la mayoría con años de experiencia en trabajos de manutención y gestión de equipos en diferentes empresas y plantas de trabajo.

Foro de estudiantes

 En los cursos online de cualquier índole, se crea una necesidad de intercomunicación entre los alumnos, debido a la falta de un espacio de convivencia, se dificultad la posibilidad de debate y el compartir ideas con respecto a los temas de estudio. Por lo tanto, nacen los foros de estudiantes, con la intención de llenar la falta de participación interpersonal para el desarrollo de las actividades académicas.

Su principal ventaja es la oportunidad de un ambiente de debate y aportes entre docente como estudiantes. Otro rasgo interesante es el registro de la participación en la base de datos del foro, con el nombre, fecha y hora. Por lo tanto, los estudiantes tienen la capacidad de añadir datos provenientes de otras fuentes, no únicamente de lo dictado por el diplomado de mantenimiento, por esta razón, se pide al alumno replicar o añadir opiniones para el aporte fundamental del conocimiento colectivo.

Tipos de diplomados en mantenimiento

En el área del mantenimiento industrial existen diferentes ramas y labores con grados de dificultad desiguales, por lo tanto, se han elaborado un gran número de diplomados enfocados en otros aspectos de la intervención de los equipos, administración de recursos, gestión de procesos, contabilidad, planificación, entre otros. Por otro lado, las empresas en ocasiones necesitan el perfil de un técnico destacada en un área en específico.

Administración, planificación y gestión de mantenimiento

Todo trabajo de manutención de una planta garantizar un orden, el objetivo principal es economizar a largo plazo los costos de soporte y productividad de los equipos industriales, por lo tanto existen diplomados de mantenimiento enfocados en la planificación, administración y gestión de tareas de mantenimiento. Su misión es capacitar al personal de evaluar, modelar, analizar y emitir acciones de mitigación en los procesos productivos y un óptimo empleo de los materiales de la empresa. No obstante, debe asegurar la seguridad de los equipos y los trabajadores en un ambiente higiénico.

Operaciones y procesos

Un factor importante dentro de la gestión de mantenimiento, es garantizar en medio del proceso de intervención de la maquinaría su eficiente y eficaz trabajo, evitando un consumo perjudicial de los materiales y recursos a disposición por parte del personal de manutención. El objetivo debe realizarse de manera óptima, logrando un menor impacto negativo en la contabilidad mediante un plan de acción.

Confiabilidad, análisis y estadística

Por último es importante para el desarrollo de una eficiente gestión de mantenimiento, contar con datos para su progresivo análisis y definir los fenómenos a estudiar. La intención es implementar diferentes herramientas como los indicadores, Excel, gráficos, entre otros, para una planificación eficiente, capaz de prevenir un daño en las estructuras de manutención e intervención de los equipos.

Para concluir con el siguiente post, un diplomado en mantenimiento, consiste en la formación de un personal capacitado capaz de cumplir las labores de gestión correspondiente en manutención de equipos industriales, teniendo en cuenta las necesidades económicas de la empresa y sosteniendo la eficiencia y eficacia. La misma se puede dictar de manera presencial u online, dependiendo de las necesidades del estudiante y como pueda organizar su tiempo y recursos.

Dinos qué te ha parecido el artículo

starstarstarstarstar

Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial

Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?

O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com

Publicar artículo