Maestría en mantenimiento
Articulo7 de agosto de 2023
Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
La primera pregunta que surge cuando buscamos especializarnos es: “¿qué es una maestría?” Por eso, a continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre un máster y el tipo de posgrado adecuado para tu perfil profesional. Y así, también sabrás qué es una maestría en mantenimiento. %252FImagen%252Frca-1734462096378.png%3Falt%3Dmedia%26token%3Ddbe3f09b-7d1a-4573-884e-1603d083595f&w=3840&q=75)
Carlos VillegasAnálisis Causa Raíz (RCA)%252FImagen%252FRAMPREDYC-1730060420837.webp%3Falt%3Dmedia%26token%3D2634a7f0-988e-4022-b91f-382503e6e9db&w=3840&q=75)
Enrique GonzálezAnálisis de Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad (RAM)
Enrique GonzálezAnálisis de Costo-Riesgo-Beneficio, Costos en Ciclo de Vida, Vida Útil Remanente y Obsolescencia
Jose Contreras MarquezGestión y optimización de inventarios para mantenimiento
¿Qué es una maestría?
Una maestría está diseñada para aquellas personas con estudios de grado universitario finalizados. El objetivo principal es ampliar conocimientos y especializarse en aspectos concretos de su profesión con un enfoque práctico, analítico y estratégico. Asimismo, para obtener el título de magíster, es necesario realizar un trabajo final, proyecto o tesis que demuestre la capacidad de aplicar lo aprendido en la vida real. Ahora, ya sabemos qué es una maestría, pero, ¿qué es el mantenimiento? Poco a poco, veremos cómo las piezas encajan eventualmente en el puzzle.El mantenimiento industrial
La ingeniería del mantenimiento es la parte de la ingeniería dedicada al estudio y desarrollo de técnicas que faciliten o mejoren el mantenimiento de una instalación, que puede ser una planta industrial, un edificio, una infraestructura, etc. La gestión del mantenimiento de una instalación afecta a los cuatro objetivos básicos del mantenimiento, que son la disponibilidad, la fiabilidad, la vida útil y el coste de explotación a lo largo de toda su vida. Se define habitualmente mantenimiento como el conjunto de técnicas destinado a conservar equipos e instalaciones industriales en servicio durante el mayor tiempo posible (buscando la más alta disponibilidad) y con el máximo rendimiento.El ingeniero en mantenimiento
El Ingeniero en Mantenimiento aplica con carácter científico los resultados de la experiencia y la investigación en la conservación de los equipos. El perfil profesional del Ingeniero en Mantenimiento está capacitado, entre otras, para el desempeño de actividades relacionadas con:- mantenimiento y reparación de máquinas,
- equipos y sistemas industriales;
- planificación,
- administración,
- programación,
- administración y supervisión de equipos industriales;
- investigación tecnológica y científica sobre máquinas y equipos.
Cursos recomendados
%252FImagen%252Frca-1734462096378.png%3Falt%3Dmedia%26token%3Ddbe3f09b-7d1a-4573-884e-1603d083595f&w=3840&q=75)

Presencial24 de marzo
%252FImagen%252FRAMPREDYC-1730060420837.webp%3Falt%3Dmedia%26token%3D2634a7f0-988e-4022-b91f-382503e6e9db&w=3840&q=75)

En línea en vivo5 de abril


Presencial7 de abril


En línea en vivo10 de mayo
La maestría en mantenimiento industrial
El programa de Maestría en Ingeniería de Mantenimiento está dirigido a formar personal altamente calificado que contribuya, mediante la investigación y el desarrollo, a la adaptación de las técnicas de mantenimiento aplicables a la industria. El Programa de Postgrado en Mantenimiento Industrial tiene como objetivo general la profesionalización de los cuadros relativos en procesos productivos de diferentes parques industriales, atendiendo a las necesidades de formación y adiestramiento del recurso humano de mantenimiento de los componentes estructurales de la organización, en las áreas de gerencia, tecnología e ingeniería. Objetivos Específicos- Suministrar la base conceptual necesaria para capacitar en gerencia, tecnología e ingeniería de mantenimiento al personal a actuar en la empresa, adaptándose a la dinámica del entorno industrial.
- Fomentar a nivel local, regional, nacional, e internacional en el área de mantenimiento de sistemas industriales.
- Fortalecer la industria nacional e internacional en el área de mantenimiento de sistemas industriales.
- Ampliar la capacidad de análisis en la toma de decisiones sobre el mantenimiento de sistemas industriales.
- Fomentar la innovación tecnológica y el desarrollo industrial mediante el conocimiento y aplicación de métodos, técnicas y herramientas actualizadas y de punta en la ingeniería de mantenimiento.
Perfil del Egresado
El egresado de la Maestría en Mantenimiento Industrial deberá haber adquirido conocimientos, destrezas habilidades y actitudes como producto de la aplicación de métodos, procedimientos y herramientas en sistemas productivos y de acuerdo a las exigencias académicas del plan de estudios. El egresado deberá ser generador de políticas y estrategias para la planificación de la función mantenimiento de los procesos productivos sobre los cuales tiene inherencia, así como también tendrá como característica la disciplina, el análisis y la creatividad incorporada a la innovación tecnológica para el tratamiento sistémico de dicha función por medio de la investigación, aplicación y obtención de resultados positivos en la Gestión de Mantenimiento de Procesos Productivos. En resumen, los graduados de la Maestría en Ingeniería de Mantenimiento serán capaces de:- Proyectar e implementar estrategias para la organización, planificación y programación de la gestión integral de los servicios de mantenimiento adecuándolas a su entorno.
- Asimilar creativamente las transferencias de tecnologías en el ámbito de la ingeniería y la gerencia de mantenimiento.
- Realizar investigaciones de carácter científico y tecnológico en el campo de las ciencias aplicadas al mantenimiento.
- Aplicar procesos de gestión, seguimiento y control de las actividades vinculadas a los servicios de mantenimiento a través de tecnologías informáticas y de la automática.
- Aplicar creativa y eficientemente los métodos y medios para el mantenimiento preventivo más actualizado, así como el uso de técnicas de diagnóstico y predicción en equipos e instalaciones.
- Planificar y ejecutar el presupuesto de los servicios de mantenimiento con el fin de mantener el valor de las instalaciones y sus estándares, aplicando una visión de la función mantenimiento como un negocio sostenible.
- Vincular los resultados de los servicios de mantenimiento con los parámetros de la operación y/o sus Indicadores de eficiencia y competitividad.
- Realizar investigaciones y estudios para desarrollar nuevas técnicas y tecnologías de mantenimiento y gestión de activos.
- Seleccionar y controlar adecuadamente los procesos de contratación de servicios especializados para el mantenimiento.
- Organizar y dirigir grupos de investigación y desarrollo o realizar funciones de dirección administrativa.
- Realizar funciones de asesores para políticas a nivel de empresas u organismos.
- Organizar y dirigir actividades académicas vinculadas a la enseñanza, así como al fomento y divulgación de una cultura de mantenimiento.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Confiabilidad y Mantenibilidad en el Ciclo de Vida del Activo

Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
El monitoreo de condición como generador de conocimientos de la Gestión de Activos

Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
La confiabilidad y su evolución

Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
La sensibilización de la seguridad en las operaciones

Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com

Maestría en mantenimiento
Articulo 7 de agosto de 2023La primera pregunta que surge cuando buscamos especializarnos es: “¿qué es una maestría?” Por eso, a continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre un máster y el tipo de posgrado adecuado para tu perfil profesional. Y así, también sabrás qué es una maestría en mantenimiento. %252FImagen%252Frca-1734462096378.png%3Falt%3Dmedia%26token%3Ddbe3f09b-7d1a-4573-884e-1603d083595f&w=3840&q=75)
Carlos VillegasAnálisis Causa Raíz (RCA)%252FImagen%252FRAMPREDYC-1730060420837.webp%3Falt%3Dmedia%26token%3D2634a7f0-988e-4022-b91f-382503e6e9db&w=3840&q=75)
Enrique GonzálezAnálisis de Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad (RAM)
Enrique GonzálezAnálisis de Costo-Riesgo-Beneficio, Costos en Ciclo de Vida, Vida Útil Remanente y Obsolescencia
Jose Contreras MarquezGestión y optimización de inventarios para mantenimiento
¿Qué es una maestría?
Una maestría está diseñada para aquellas personas con estudios de grado universitario finalizados. El objetivo principal es ampliar conocimientos y especializarse en aspectos concretos de su profesión con un enfoque práctico, analítico y estratégico. Asimismo, para obtener el título de magíster, es necesario realizar un trabajo final, proyecto o tesis que demuestre la capacidad de aplicar lo aprendido en la vida real. Ahora, ya sabemos qué es una maestría, pero, ¿qué es el mantenimiento? Poco a poco, veremos cómo las piezas encajan eventualmente en el puzzle.El mantenimiento industrial
La ingeniería del mantenimiento es la parte de la ingeniería dedicada al estudio y desarrollo de técnicas que faciliten o mejoren el mantenimiento de una instalación, que puede ser una planta industrial, un edificio, una infraestructura, etc. La gestión del mantenimiento de una instalación afecta a los cuatro objetivos básicos del mantenimiento, que son la disponibilidad, la fiabilidad, la vida útil y el coste de explotación a lo largo de toda su vida. Se define habitualmente mantenimiento como el conjunto de técnicas destinado a conservar equipos e instalaciones industriales en servicio durante el mayor tiempo posible (buscando la más alta disponibilidad) y con el máximo rendimiento.El ingeniero en mantenimiento
El Ingeniero en Mantenimiento aplica con carácter científico los resultados de la experiencia y la investigación en la conservación de los equipos. El perfil profesional del Ingeniero en Mantenimiento está capacitado, entre otras, para el desempeño de actividades relacionadas con:- mantenimiento y reparación de máquinas,
- equipos y sistemas industriales;
- planificación,
- administración,
- programación,
- administración y supervisión de equipos industriales;
- investigación tecnológica y científica sobre máquinas y equipos.
Cursos recomendados
%252FImagen%252Frca-1734462096378.png%3Falt%3Dmedia%26token%3Ddbe3f09b-7d1a-4573-884e-1603d083595f&w=3840&q=75)

Presencial24 de marzo
%252FImagen%252FRAMPREDYC-1730060420837.webp%3Falt%3Dmedia%26token%3D2634a7f0-988e-4022-b91f-382503e6e9db&w=3840&q=75)

En línea en vivo5 de abril


Presencial7 de abril


En línea en vivo10 de mayo
La maestría en mantenimiento industrial
El programa de Maestría en Ingeniería de Mantenimiento está dirigido a formar personal altamente calificado que contribuya, mediante la investigación y el desarrollo, a la adaptación de las técnicas de mantenimiento aplicables a la industria. El Programa de Postgrado en Mantenimiento Industrial tiene como objetivo general la profesionalización de los cuadros relativos en procesos productivos de diferentes parques industriales, atendiendo a las necesidades de formación y adiestramiento del recurso humano de mantenimiento de los componentes estructurales de la organización, en las áreas de gerencia, tecnología e ingeniería. Objetivos Específicos- Suministrar la base conceptual necesaria para capacitar en gerencia, tecnología e ingeniería de mantenimiento al personal a actuar en la empresa, adaptándose a la dinámica del entorno industrial.
- Fomentar a nivel local, regional, nacional, e internacional en el área de mantenimiento de sistemas industriales.
- Fortalecer la industria nacional e internacional en el área de mantenimiento de sistemas industriales.
- Ampliar la capacidad de análisis en la toma de decisiones sobre el mantenimiento de sistemas industriales.
- Fomentar la innovación tecnológica y el desarrollo industrial mediante el conocimiento y aplicación de métodos, técnicas y herramientas actualizadas y de punta en la ingeniería de mantenimiento.
Perfil del Egresado
El egresado de la Maestría en Mantenimiento Industrial deberá haber adquirido conocimientos, destrezas habilidades y actitudes como producto de la aplicación de métodos, procedimientos y herramientas en sistemas productivos y de acuerdo a las exigencias académicas del plan de estudios. El egresado deberá ser generador de políticas y estrategias para la planificación de la función mantenimiento de los procesos productivos sobre los cuales tiene inherencia, así como también tendrá como característica la disciplina, el análisis y la creatividad incorporada a la innovación tecnológica para el tratamiento sistémico de dicha función por medio de la investigación, aplicación y obtención de resultados positivos en la Gestión de Mantenimiento de Procesos Productivos. En resumen, los graduados de la Maestría en Ingeniería de Mantenimiento serán capaces de:- Proyectar e implementar estrategias para la organización, planificación y programación de la gestión integral de los servicios de mantenimiento adecuándolas a su entorno.
- Asimilar creativamente las transferencias de tecnologías en el ámbito de la ingeniería y la gerencia de mantenimiento.
- Realizar investigaciones de carácter científico y tecnológico en el campo de las ciencias aplicadas al mantenimiento.
- Aplicar procesos de gestión, seguimiento y control de las actividades vinculadas a los servicios de mantenimiento a través de tecnologías informáticas y de la automática.
- Aplicar creativa y eficientemente los métodos y medios para el mantenimiento preventivo más actualizado, así como el uso de técnicas de diagnóstico y predicción en equipos e instalaciones.
- Planificar y ejecutar el presupuesto de los servicios de mantenimiento con el fin de mantener el valor de las instalaciones y sus estándares, aplicando una visión de la función mantenimiento como un negocio sostenible.
- Vincular los resultados de los servicios de mantenimiento con los parámetros de la operación y/o sus Indicadores de eficiencia y competitividad.
- Realizar investigaciones y estudios para desarrollar nuevas técnicas y tecnologías de mantenimiento y gestión de activos.
- Seleccionar y controlar adecuadamente los procesos de contratación de servicios especializados para el mantenimiento.
- Organizar y dirigir grupos de investigación y desarrollo o realizar funciones de dirección administrativa.
- Realizar funciones de asesores para políticas a nivel de empresas u organismos.
- Organizar y dirigir actividades académicas vinculadas a la enseñanza, así como al fomento y divulgación de una cultura de mantenimiento.
Dinos qué te ha parecido el artículo
Artículos recomendados
Procesos productivos: descubre los tipos que existen

Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
20.1.- Bomba de Succión Frontal

Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Curso de especialización en digitalización del mantenimiento

Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Fracttal cierra inversión de US$ 5.3 millones para transformar el mantenimiento del futuro

Autor: Predictiva 21La revista digital de Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos.
Publica tu artículo en la revista #1 de Mantenimiento Industrial
Publicar un artículo en la revista es gratis, no tiene costo.
Solo debes asegurarte que no sea un artículo comercial.
¿Qué esperas?
O envía tu artículo directo: articulos@predictiva21.com
